La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular
- Autores
- Bruno, Daniela Paola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se caracteriza brevemente el contexto de surgimiento de los movimientos de trabajadorxs desocupadxs a fines del siglo pasado, y en general los modos de vinculación de estas organizaciones y movimientos con el Estado Argentino – en particular durante las gestiones kirchneristas –. Se describen brevemente los antecedentes, el escenario y las razones que llevaron a algunas organizaciones y movimientos populares a la creación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). El trabajo concluye con algunas caracterizaciones provisorias sobre la actual situación de la CTEP en el contexto del primer año de gestión de gobierno (nacional) de la Alianza Cambiemos, como un actor con una identidad bifronte, que se inscribe estratégicamente como un actor dentro del movimiento sindical argentino y a la vez como parte de los movimientos sociales/populares. Esta presentación se inscribe en la investigación en curso “Pedagogía, política y acción colectiva. La dimensión político pedagógica de los movimientos populares urbanos en el AMBA. Estudio comparativo de experiencias de matriz político ideológica autonomista y nacional popular” (Proyecto UBACYT 20020130200171BA de la Programación Científica 2014- 2017 en la Categoría Grupos en Formación) cuyo objetivo es comparar y problematizar los esfuerzos formativos de movimientos populares urbanos de diferente matriz político-ideológica con inscripción territorial en el AMBA para dar cuenta de sus modos diferenciados de forjar sentidos compartidos que legitimen e inciten a la acción colectiva en un contexto de reconfiguración de las organizaciones del campo popular.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Movimientos sociales
Economía popular
Trabajadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124643
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_593892c95114a9852a4a1c1d793fe5c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124643 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía PopularBruno, Daniela PaolaCiencias SocialesMovimientos socialesEconomía popularTrabajadoresSe caracteriza brevemente el contexto de surgimiento de los movimientos de trabajadorxs desocupadxs a fines del siglo pasado, y en general los modos de vinculación de estas organizaciones y movimientos con el Estado Argentino – en particular durante las gestiones kirchneristas –. Se describen brevemente los antecedentes, el escenario y las razones que llevaron a algunas organizaciones y movimientos populares a la creación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). El trabajo concluye con algunas caracterizaciones provisorias sobre la actual situación de la CTEP en el contexto del primer año de gestión de gobierno (nacional) de la Alianza Cambiemos, como un actor con una identidad bifronte, que se inscribe estratégicamente como un actor dentro del movimiento sindical argentino y a la vez como parte de los movimientos sociales/populares. Esta presentación se inscribe en la investigación en curso “Pedagogía, política y acción colectiva. La dimensión político pedagógica de los movimientos populares urbanos en el AMBA. Estudio comparativo de experiencias de matriz político ideológica autonomista y nacional popular” (Proyecto UBACYT 20020130200171BA de la Programación Científica 2014- 2017 en la Categoría Grupos en Formación) cuyo objetivo es comparar y problematizar los esfuerzos formativos de movimientos populares urbanos de diferente matriz político-ideológica con inscripción territorial en el AMBA para dar cuenta de sus modos diferenciados de forjar sentidos compartidos que legitimen e inciten a la acción colectiva en un contexto de reconfiguración de las organizaciones del campo popular.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1052-1070http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:44.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
title |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
spellingShingle |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular Bruno, Daniela Paola Ciencias Sociales Movimientos sociales Economía popular Trabajadores |
title_short |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
title_full |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
title_fullStr |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
title_full_unstemmed |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
title_sort |
La vuelta de lxs piqueterxs: acerca de la Confederación de Trabajadorxs de la Economía Popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Daniela Paola |
author |
Bruno, Daniela Paola |
author_facet |
Bruno, Daniela Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Movimientos sociales Economía popular Trabajadores |
topic |
Ciencias Sociales Movimientos sociales Economía popular Trabajadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se caracteriza brevemente el contexto de surgimiento de los movimientos de trabajadorxs desocupadxs a fines del siglo pasado, y en general los modos de vinculación de estas organizaciones y movimientos con el Estado Argentino – en particular durante las gestiones kirchneristas –. Se describen brevemente los antecedentes, el escenario y las razones que llevaron a algunas organizaciones y movimientos populares a la creación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). El trabajo concluye con algunas caracterizaciones provisorias sobre la actual situación de la CTEP en el contexto del primer año de gestión de gobierno (nacional) de la Alianza Cambiemos, como un actor con una identidad bifronte, que se inscribe estratégicamente como un actor dentro del movimiento sindical argentino y a la vez como parte de los movimientos sociales/populares. Esta presentación se inscribe en la investigación en curso “Pedagogía, política y acción colectiva. La dimensión político pedagógica de los movimientos populares urbanos en el AMBA. Estudio comparativo de experiencias de matriz político ideológica autonomista y nacional popular” (Proyecto UBACYT 20020130200171BA de la Programación Científica 2014- 2017 en la Categoría Grupos en Formación) cuyo objetivo es comparar y problematizar los esfuerzos formativos de movimientos populares urbanos de diferente matriz político-ideológica con inscripción territorial en el AMBA para dar cuenta de sus modos diferenciados de forjar sentidos compartidos que legitimen e inciten a la acción colectiva en un contexto de reconfiguración de las organizaciones del campo popular. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Se caracteriza brevemente el contexto de surgimiento de los movimientos de trabajadorxs desocupadxs a fines del siglo pasado, y en general los modos de vinculación de estas organizaciones y movimientos con el Estado Argentino – en particular durante las gestiones kirchneristas –. Se describen brevemente los antecedentes, el escenario y las razones que llevaron a algunas organizaciones y movimientos populares a la creación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). El trabajo concluye con algunas caracterizaciones provisorias sobre la actual situación de la CTEP en el contexto del primer año de gestión de gobierno (nacional) de la Alianza Cambiemos, como un actor con una identidad bifronte, que se inscribe estratégicamente como un actor dentro del movimiento sindical argentino y a la vez como parte de los movimientos sociales/populares. Esta presentación se inscribe en la investigación en curso “Pedagogía, política y acción colectiva. La dimensión político pedagógica de los movimientos populares urbanos en el AMBA. Estudio comparativo de experiencias de matriz político ideológica autonomista y nacional popular” (Proyecto UBACYT 20020130200171BA de la Programación Científica 2014- 2017 en la Categoría Grupos en Formación) cuyo objetivo es comparar y problematizar los esfuerzos formativos de movimientos populares urbanos de diferente matriz político-ideológica con inscripción territorial en el AMBA para dar cuenta de sus modos diferenciados de forjar sentidos compartidos que legitimen e inciten a la acción colectiva en un contexto de reconfiguración de las organizaciones del campo popular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124643 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1052-1070 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532745854156800 |
score |
13.001348 |