Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular
- Autores
- Bruno, Daniela Paola; Cardozo, Mariela Rosana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia socializa los avances en la sistematización en curso de la experiencia de la Asociación Mutual Senderos, mutual de salud de los y las trabajadores/as agremiados/as en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en Argentina. Esta organización sindical creada en 2011 está integrada por cooperativas de trabajo con trayectorias e inscripciones políticas e ideológicas diversas (Movimiento Evita, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, el Movimiento Popular la Dignidad, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, el Movimiento Barrios de Pie y la Organización Social y Política los Pibes, entre otras). En el contexto de la recomposición neoconservadora que Argentina transita con la gestión Presidencial de Mauricio Macri (Alianza Cambiemos) la CTEP se ha constituido en una de los actores más dinámicos de la protesta y movilización de las organizaciones del campo popular y particularmente sindical. Desde 2013 la Asociación Mutual Senderos implementa un Plan de Salud Familiar y Comunitario y dispone de siete consultorios propios, atendidos por médicos de familia, enfocados en la atención primaria de la salud, ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las localidades de Berazategui, General Rodríguez y Lanús en el Gran Buenos Aires; La Plata y Mar del Plata en Provincia de Buenos Aires y El Soberbio en la Provincia de Misiones. Según datos aportados por la organización, la CTEP actúa fundamentalmente en los tres cordones del conurbano bonaerense aunque cuenta con representación nacional, e involucra orgánicamente a 12.000 trabajadores. No se han hallado en la producción académica disponible antecedentes de sistematizaciones, ni investigaciones sistemáticas sobre la CTEP, ni sobre la Mutual de Salud que esta gestiona.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ciencias Sociales
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular
Plan de Salud Familiar y Comunitario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2110eb4c8f2565bc50fffce7742b204c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popularBruno, Daniela PaolaCardozo, Mariela RosanaCiencias SocialesConfederación de Trabajadores de la Economía PopularPlan de Salud Familiar y ComunitarioLa ponencia socializa los avances en la sistematización en curso de la experiencia de la Asociación Mutual Senderos, mutual de salud de los y las trabajadores/as agremiados/as en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en Argentina. Esta organización sindical creada en 2011 está integrada por cooperativas de trabajo con trayectorias e inscripciones políticas e ideológicas diversas (Movimiento Evita, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, el Movimiento Popular la Dignidad, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, el Movimiento Barrios de Pie y la Organización Social y Política los Pibes, entre otras). En el contexto de la recomposición neoconservadora que Argentina transita con la gestión Presidencial de Mauricio Macri (Alianza Cambiemos) la CTEP se ha constituido en una de los actores más dinámicos de la protesta y movilización de las organizaciones del campo popular y particularmente sindical. Desde 2013 la Asociación Mutual Senderos implementa un Plan de Salud Familiar y Comunitario y dispone de siete consultorios propios, atendidos por médicos de familia, enfocados en la atención primaria de la salud, ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las localidades de Berazategui, General Rodríguez y Lanús en el Gran Buenos Aires; La Plata y Mar del Plata en Provincia de Buenos Aires y El Soberbio en la Provincia de Misiones. Según datos aportados por la organización, la CTEP actúa fundamentalmente en los tres cordones del conurbano bonaerense aunque cuenta con representación nacional, e involucra orgánicamente a 12.000 trabajadores. No se han hallado en la producción académica disponible antecedentes de sistematizaciones, ni investigaciones sistemáticas sobre la CTEP, ni sobre la Mutual de Salud que esta gestiona.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2017-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1071-1097http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124644spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:12:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:12:44.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
title |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
spellingShingle |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular Bruno, Daniela Paola Ciencias Sociales Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Plan de Salud Familiar y Comunitario |
title_short |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
title_full |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
title_fullStr |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
title_full_unstemmed |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
title_sort |
Senderos, la mutual de salud de lxs trabajadorxs de la economía popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Daniela Paola Cardozo, Mariela Rosana |
author |
Bruno, Daniela Paola |
author_facet |
Bruno, Daniela Paola Cardozo, Mariela Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Cardozo, Mariela Rosana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Plan de Salud Familiar y Comunitario |
topic |
Ciencias Sociales Confederación de Trabajadores de la Economía Popular Plan de Salud Familiar y Comunitario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia socializa los avances en la sistematización en curso de la experiencia de la Asociación Mutual Senderos, mutual de salud de los y las trabajadores/as agremiados/as en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en Argentina. Esta organización sindical creada en 2011 está integrada por cooperativas de trabajo con trayectorias e inscripciones políticas e ideológicas diversas (Movimiento Evita, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, el Movimiento Popular la Dignidad, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, el Movimiento Barrios de Pie y la Organización Social y Política los Pibes, entre otras). En el contexto de la recomposición neoconservadora que Argentina transita con la gestión Presidencial de Mauricio Macri (Alianza Cambiemos) la CTEP se ha constituido en una de los actores más dinámicos de la protesta y movilización de las organizaciones del campo popular y particularmente sindical. Desde 2013 la Asociación Mutual Senderos implementa un Plan de Salud Familiar y Comunitario y dispone de siete consultorios propios, atendidos por médicos de familia, enfocados en la atención primaria de la salud, ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las localidades de Berazategui, General Rodríguez y Lanús en el Gran Buenos Aires; La Plata y Mar del Plata en Provincia de Buenos Aires y El Soberbio en la Provincia de Misiones. Según datos aportados por la organización, la CTEP actúa fundamentalmente en los tres cordones del conurbano bonaerense aunque cuenta con representación nacional, e involucra orgánicamente a 12.000 trabajadores. No se han hallado en la producción académica disponible antecedentes de sistematizaciones, ni investigaciones sistemáticas sobre la CTEP, ni sobre la Mutual de Salud que esta gestiona. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires |
description |
La ponencia socializa los avances en la sistematización en curso de la experiencia de la Asociación Mutual Senderos, mutual de salud de los y las trabajadores/as agremiados/as en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en Argentina. Esta organización sindical creada en 2011 está integrada por cooperativas de trabajo con trayectorias e inscripciones políticas e ideológicas diversas (Movimiento Evita, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, el Movimiento Popular la Dignidad, el Movimiento de Trabajadores Excluidos, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, el Movimiento Barrios de Pie y la Organización Social y Política los Pibes, entre otras). En el contexto de la recomposición neoconservadora que Argentina transita con la gestión Presidencial de Mauricio Macri (Alianza Cambiemos) la CTEP se ha constituido en una de los actores más dinámicos de la protesta y movilización de las organizaciones del campo popular y particularmente sindical. Desde 2013 la Asociación Mutual Senderos implementa un Plan de Salud Familiar y Comunitario y dispone de siete consultorios propios, atendidos por médicos de familia, enfocados en la atención primaria de la salud, ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las localidades de Berazategui, General Rodríguez y Lanús en el Gran Buenos Aires; La Plata y Mar del Plata en Provincia de Buenos Aires y El Soberbio en la Provincia de Misiones. Según datos aportados por la organización, la CTEP actúa fundamentalmente en los tres cordones del conurbano bonaerense aunque cuenta con representación nacional, e involucra orgánicamente a 12.000 trabajadores. No se han hallado en la producción académica disponible antecedentes de sistematizaciones, ni investigaciones sistemáticas sobre la CTEP, ni sobre la Mutual de Salud que esta gestiona. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1071-1097 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532745856253952 |
score |
13.004268 |