Linchamientos y función del derecho penal en Argentina
- Autores
- Beltramone, Alicia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de este trabajo, nos enfocaremos en un fenómeno que ha ocupado las noticias de numerosos medios de comunicación en Latinoamérica, especialmente a partir de los comienzos de este siglo: los linchamientos. El objetivo del presente escrito es hallar puntos de encuentro entre dicho fenómeno y la función que cumple el derecho penal en nuestro país, como así también la manera en la que éste es percibido por la sociedad en su conjunto. De entre todos aquellos factores, el que nos interesa en este trabajo es la ausencia de una respuesta (o una desacertada respuesta) por parte del Estado a problemáticas que viven los/as ciudadanos/as que protagonizan los linchamientos. Más particularmente, nos enfocaremos en la función que cumple el derecho penal en la teoría dogmática, y su eficacia o no en la realidad. Partimos del postulado de que ciertas contradicciones que se dan en la práctica del derecho penal (respecto a la teoría) contribuyen notablemente a la producción de los linchamientos. Procuraremos llevar a cabo un análisis simplificado y breve de estos factores, situándonos en Argentina, a partir del 2002 y hasta los últimos años.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
linchamientos
Estado
Derecho penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174440
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_58fb48cb7d1296eeb413554418b7a40d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174440 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Linchamientos y función del derecho penal en ArgentinaBeltramone, AliciaSociologíalinchamientosEstadoDerecho penalA lo largo de este trabajo, nos enfocaremos en un fenómeno que ha ocupado las noticias de numerosos medios de comunicación en Latinoamérica, especialmente a partir de los comienzos de este siglo: los linchamientos. El objetivo del presente escrito es hallar puntos de encuentro entre dicho fenómeno y la función que cumple el derecho penal en nuestro país, como así también la manera en la que éste es percibido por la sociedad en su conjunto. De entre todos aquellos factores, el que nos interesa en este trabajo es la ausencia de una respuesta (o una desacertada respuesta) por parte del Estado a problemáticas que viven los/as ciudadanos/as que protagonizan los linchamientos. Más particularmente, nos enfocaremos en la función que cumple el derecho penal en la teoría dogmática, y su eficacia o no en la realidad. Partimos del postulado de que ciertas contradicciones que se dan en la práctica del derecho penal (respecto a la teoría) contribuyen notablemente a la producción de los linchamientos. Procuraremos llevar a cabo un análisis simplificado y breve de estos factores, situándonos en Argentina, a partir del 2002 y hasta los últimos años.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715212925127394/@@display-file/file/BeltramonePONmesa33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:26.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
title |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
spellingShingle |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina Beltramone, Alicia Sociología linchamientos Estado Derecho penal |
title_short |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
title_full |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
title_fullStr |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
title_full_unstemmed |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
title_sort |
Linchamientos y función del derecho penal en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltramone, Alicia |
author |
Beltramone, Alicia |
author_facet |
Beltramone, Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología linchamientos Estado Derecho penal |
topic |
Sociología linchamientos Estado Derecho penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de este trabajo, nos enfocaremos en un fenómeno que ha ocupado las noticias de numerosos medios de comunicación en Latinoamérica, especialmente a partir de los comienzos de este siglo: los linchamientos. El objetivo del presente escrito es hallar puntos de encuentro entre dicho fenómeno y la función que cumple el derecho penal en nuestro país, como así también la manera en la que éste es percibido por la sociedad en su conjunto. De entre todos aquellos factores, el que nos interesa en este trabajo es la ausencia de una respuesta (o una desacertada respuesta) por parte del Estado a problemáticas que viven los/as ciudadanos/as que protagonizan los linchamientos. Más particularmente, nos enfocaremos en la función que cumple el derecho penal en la teoría dogmática, y su eficacia o no en la realidad. Partimos del postulado de que ciertas contradicciones que se dan en la práctica del derecho penal (respecto a la teoría) contribuyen notablemente a la producción de los linchamientos. Procuraremos llevar a cabo un análisis simplificado y breve de estos factores, situándonos en Argentina, a partir del 2002 y hasta los últimos años. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A lo largo de este trabajo, nos enfocaremos en un fenómeno que ha ocupado las noticias de numerosos medios de comunicación en Latinoamérica, especialmente a partir de los comienzos de este siglo: los linchamientos. El objetivo del presente escrito es hallar puntos de encuentro entre dicho fenómeno y la función que cumple el derecho penal en nuestro país, como así también la manera en la que éste es percibido por la sociedad en su conjunto. De entre todos aquellos factores, el que nos interesa en este trabajo es la ausencia de una respuesta (o una desacertada respuesta) por parte del Estado a problemáticas que viven los/as ciudadanos/as que protagonizan los linchamientos. Más particularmente, nos enfocaremos en la función que cumple el derecho penal en la teoría dogmática, y su eficacia o no en la realidad. Partimos del postulado de que ciertas contradicciones que se dan en la práctica del derecho penal (respecto a la teoría) contribuyen notablemente a la producción de los linchamientos. Procuraremos llevar a cabo un análisis simplificado y breve de estos factores, situándonos en Argentina, a partir del 2002 y hasta los últimos años. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174440 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715212925127394/@@display-file/file/BeltramonePONmesa33.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260680763244544 |
score |
13.13397 |