La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente
- Autores
- Focas, Brenda Marisa; Fernández, Mariana Cecilia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los meses de marzo y abril irrumpió en Argentina el fenómeno de los “linchamientos” como una forma de “justicia por mano propia”, que en las cadenas massmediáticas se mostró de forma espectacularizada y extendida. En este artículo entonces nos proponemos poner de relieve los discursos mediáticos, políticos y sociales que funcionaron como condición de posibilidad para la existencia del fenómeno. Simultáneamente, buscamos indagar en la fluctuación y condensación de sentidos sobre los linchamientos que entendemos se construyó a partir de la tríada Medios- Víctimas- Castigo. El fin es reflexionar sobre las formaciones discursivas que legitiman la violencia, atendiendo a la coyuntura sociopolítica en que se asientan y las resistencias que suscitan.
During the months of March and April broke in Argentina the phenomenon of "lynching" as a form of take justice into their own hands that the Media shows in a spectacularized and extended form. In this article then we aim to highlight the media, political and social discourses that functioned as a condition of possibility for the existence of the phenomenon. Simultaneously, we seek to investigate the fluctuation and condensation on lynchings that we understand was built from the triad Media- Victims- Punishment. The aim is to reflect on the Comment [U1]: Correo electrónico Comment [U2]: Correo electrónico discursive formations that legitimize violence, considering the socio-political situation in which they are based and the resistances that arise.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LINCHAMIENTOS
VIOLENCIA
MEDIOS
VÍCTIMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51350
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6f8c830868526200a8fcd44067fc746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51350 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina recienteTítulo en inglés: Violence as a symptom: Notes on the phenomenon of lynchings in recent ArgentinaFocas, Brenda MarisaFernández, Mariana CeciliaLINCHAMIENTOSVIOLENCIAMEDIOSVÍCTIMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Durante los meses de marzo y abril irrumpió en Argentina el fenómeno de los “linchamientos” como una forma de “justicia por mano propia”, que en las cadenas massmediáticas se mostró de forma espectacularizada y extendida. En este artículo entonces nos proponemos poner de relieve los discursos mediáticos, políticos y sociales que funcionaron como condición de posibilidad para la existencia del fenómeno. Simultáneamente, buscamos indagar en la fluctuación y condensación de sentidos sobre los linchamientos que entendemos se construyó a partir de la tríada Medios- Víctimas- Castigo. El fin es reflexionar sobre las formaciones discursivas que legitiman la violencia, atendiendo a la coyuntura sociopolítica en que se asientan y las resistencias que suscitan.During the months of March and April broke in Argentina the phenomenon of "lynching" as a form of take justice into their own hands that the Media shows in a spectacularized and extended form. In this article then we aim to highlight the media, political and social discourses that functioned as a condition of possibility for the existence of the phenomenon. Simultaneously, we seek to investigate the fluctuation and condensation on lynchings that we understand was built from the triad Media- Victims- Punishment. The aim is to reflect on the Comment [U1]: Correo electrónico Comment [U2]: Correo electrónico discursive formations that legitimize violence, considering the socio-political situation in which they are based and the resistances that arise.Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51350Focas, Brenda Marisa; Fernández, Mariana Cecilia; La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 12; 12-2014; 1-191852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/576info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:23.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente Título en inglés: Violence as a symptom: Notes on the phenomenon of lynchings in recent Argentina |
title |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente |
spellingShingle |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente Focas, Brenda Marisa LINCHAMIENTOS VIOLENCIA MEDIOS VÍCTIMAS |
title_short |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente |
title_full |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente |
title_fullStr |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente |
title_full_unstemmed |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente |
title_sort |
La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Focas, Brenda Marisa Fernández, Mariana Cecilia |
author |
Focas, Brenda Marisa |
author_facet |
Focas, Brenda Marisa Fernández, Mariana Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Mariana Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LINCHAMIENTOS VIOLENCIA MEDIOS VÍCTIMAS |
topic |
LINCHAMIENTOS VIOLENCIA MEDIOS VÍCTIMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los meses de marzo y abril irrumpió en Argentina el fenómeno de los “linchamientos” como una forma de “justicia por mano propia”, que en las cadenas massmediáticas se mostró de forma espectacularizada y extendida. En este artículo entonces nos proponemos poner de relieve los discursos mediáticos, políticos y sociales que funcionaron como condición de posibilidad para la existencia del fenómeno. Simultáneamente, buscamos indagar en la fluctuación y condensación de sentidos sobre los linchamientos que entendemos se construyó a partir de la tríada Medios- Víctimas- Castigo. El fin es reflexionar sobre las formaciones discursivas que legitiman la violencia, atendiendo a la coyuntura sociopolítica en que se asientan y las resistencias que suscitan. During the months of March and April broke in Argentina the phenomenon of "lynching" as a form of take justice into their own hands that the Media shows in a spectacularized and extended form. In this article then we aim to highlight the media, political and social discourses that functioned as a condition of possibility for the existence of the phenomenon. Simultaneously, we seek to investigate the fluctuation and condensation on lynchings that we understand was built from the triad Media- Victims- Punishment. The aim is to reflect on the Comment [U1]: Correo electrónico Comment [U2]: Correo electrónico discursive formations that legitimize violence, considering the socio-political situation in which they are based and the resistances that arise. Fil: Focas, Brenda Marisa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Durante los meses de marzo y abril irrumpió en Argentina el fenómeno de los “linchamientos” como una forma de “justicia por mano propia”, que en las cadenas massmediáticas se mostró de forma espectacularizada y extendida. En este artículo entonces nos proponemos poner de relieve los discursos mediáticos, políticos y sociales que funcionaron como condición de posibilidad para la existencia del fenómeno. Simultáneamente, buscamos indagar en la fluctuación y condensación de sentidos sobre los linchamientos que entendemos se construyó a partir de la tríada Medios- Víctimas- Castigo. El fin es reflexionar sobre las formaciones discursivas que legitiman la violencia, atendiendo a la coyuntura sociopolítica en que se asientan y las resistencias que suscitan. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51350 Focas, Brenda Marisa; Fernández, Mariana Cecilia; La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 12; 12-2014; 1-19 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51350 |
identifier_str_mv |
Focas, Brenda Marisa; Fernández, Mariana Cecilia; La violencia como síntoma: Apuntes sobre el fenómeno de los linchamientos en la Argentina reciente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 7; 12; 12-2014; 1-19 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/576 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613631609667584 |
score |
13.069144 |