Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)

Autores
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo general: Analizar las reflexiones teóricas de García Canclini sobre cultura, arte y política en relación con su participación y experiencia en redes locales y transnacionales de producción de saberes en el período 1965-1976. En diálogo con las investigaciones que en el país se vienen realizando acerca de la historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, en la instancia posdoctoral nos interesa analizar la producción académica y la trayectoria intelectual de Néstor García Canclini entre mediados de los años sesenta y mediados de los setenta, como una puerta de entrada para dar cuenta de una serie de relaciones entre un conjunto de agentes diversos —intelectuales, artistas, académicos— que debatieron sobre la producción cultural vanguardista, masiva y popular, situados en instituciones especializadas y formaciones culturales diferentes, es decir, en universidades, centros de docencia e investigación y proyectos revisteriles. Analizar los viajes formativos y la práctica docente de García Canclini en instituciones nacionales y transnacionales, nos permitirá trazar un mapa de intercambio intelectual y académico a escala regional, con puntos clave en grandes metrópolis como Montevideo, Caracas, Ciudad de México, Río de Janeiro, Lima y Santiago de Chile. Desde esta clave analítica, trabajar la figura de García Canclini posibilitará iluminar zonas de convergencia e intercambio entre distintas organizaciones culturales: pretendemos reconstruir modalidades específicas en que ideas, movimientos intelectuales, artísticos y redes generadas en torno a espacios institucionales o grupos revisteriles, intervinieron sobre acontecimientos originados a escala local, pero se proyectaron en debates a escala regional a partir de la configuración de circuitos transnacionales de intercambio de ideas. El período de análisis parte de 1965, tiempo en que García Canclini ingresó como docente en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y finaliza hacia el año 1976, cuando se exilió en México luego de ser cesanteado de su cargo docente en la universidad tras el advenimiento de la Dictadura Militar.
Carrera: Doctorado en Comunicación Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Saintout, Florencia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Zarowsky, Mariano Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Cs. Sociales
Comunicación
historia intelectual
sociología de la cultura
communication
intellectual history
sociology of culture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146132

id SEDICI_58ec53d968626c13638d84b28baa62d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146132
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)Between transnational confessional networks, Buenos Aires literary formations and artistic interventions in La Plata: intellectual itinerary of Néstor García Canclini (1965-1976)Sánchez Narvarte, Roberto EmilianoCs. SocialesComunicaciónhistoria intelectualsociología de la culturacommunicationintellectual historysociology of cultureObjetivo general: Analizar las reflexiones teóricas de García Canclini sobre cultura, arte y política en relación con su participación y experiencia en redes locales y transnacionales de producción de saberes en el período 1965-1976. En diálogo con las investigaciones que en el país se vienen realizando acerca de la historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, en la instancia posdoctoral nos interesa analizar la producción académica y la trayectoria intelectual de Néstor García Canclini entre mediados de los años sesenta y mediados de los setenta, como una puerta de entrada para dar cuenta de una serie de relaciones entre un conjunto de agentes diversos —intelectuales, artistas, académicos— que debatieron sobre la producción cultural vanguardista, masiva y popular, situados en instituciones especializadas y formaciones culturales diferentes, es decir, en universidades, centros de docencia e investigación y proyectos revisteriles. Analizar los viajes formativos y la práctica docente de García Canclini en instituciones nacionales y transnacionales, nos permitirá trazar un mapa de intercambio intelectual y académico a escala regional, con puntos clave en grandes metrópolis como Montevideo, Caracas, Ciudad de México, Río de Janeiro, Lima y Santiago de Chile. Desde esta clave analítica, trabajar la figura de García Canclini posibilitará iluminar zonas de convergencia e intercambio entre distintas organizaciones culturales: pretendemos reconstruir modalidades específicas en que ideas, movimientos intelectuales, artísticos y redes generadas en torno a espacios institucionales o grupos revisteriles, intervinieron sobre acontecimientos originados a escala local, pero se proyectaron en debates a escala regional a partir de la configuración de circuitos transnacionales de intercambio de ideas. El período de análisis parte de 1965, tiempo en que García Canclini ingresó como docente en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y finaliza hacia el año 1976, cuando se exilió en México luego de ser cesanteado de su cargo docente en la universidad tras el advenimiento de la Dictadura Militar.Carrera: Doctorado en Comunicación Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Saintout, Florencia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Zarowsky, Mariano Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales Tipo de investigación: BásicaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciavideo/mp4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146132spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:13.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
Between transnational confessional networks, Buenos Aires literary formations and artistic interventions in La Plata: intellectual itinerary of Néstor García Canclini (1965-1976)
title Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
spellingShingle Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
Cs. Sociales
Comunicación
historia intelectual
sociología de la cultura
communication
intellectual history
sociology of culture
title_short Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
title_full Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
title_fullStr Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
title_full_unstemmed Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
title_sort Entre redes confesionales transnacionales, formaciones literarias porteñas e intervenciones artísticas en La Plata: itinerario intelectual de Néstor García Canclini (1965-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_facet Sánchez Narvarte, Roberto Emiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Sociales
Comunicación
historia intelectual
sociología de la cultura
communication
intellectual history
sociology of culture
topic Cs. Sociales
Comunicación
historia intelectual
sociología de la cultura
communication
intellectual history
sociology of culture
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo general: Analizar las reflexiones teóricas de García Canclini sobre cultura, arte y política en relación con su participación y experiencia en redes locales y transnacionales de producción de saberes en el período 1965-1976. En diálogo con las investigaciones que en el país se vienen realizando acerca de la historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, en la instancia posdoctoral nos interesa analizar la producción académica y la trayectoria intelectual de Néstor García Canclini entre mediados de los años sesenta y mediados de los setenta, como una puerta de entrada para dar cuenta de una serie de relaciones entre un conjunto de agentes diversos —intelectuales, artistas, académicos— que debatieron sobre la producción cultural vanguardista, masiva y popular, situados en instituciones especializadas y formaciones culturales diferentes, es decir, en universidades, centros de docencia e investigación y proyectos revisteriles. Analizar los viajes formativos y la práctica docente de García Canclini en instituciones nacionales y transnacionales, nos permitirá trazar un mapa de intercambio intelectual y académico a escala regional, con puntos clave en grandes metrópolis como Montevideo, Caracas, Ciudad de México, Río de Janeiro, Lima y Santiago de Chile. Desde esta clave analítica, trabajar la figura de García Canclini posibilitará iluminar zonas de convergencia e intercambio entre distintas organizaciones culturales: pretendemos reconstruir modalidades específicas en que ideas, movimientos intelectuales, artísticos y redes generadas en torno a espacios institucionales o grupos revisteriles, intervinieron sobre acontecimientos originados a escala local, pero se proyectaron en debates a escala regional a partir de la configuración de circuitos transnacionales de intercambio de ideas. El período de análisis parte de 1965, tiempo en que García Canclini ingresó como docente en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y finaliza hacia el año 1976, cuando se exilió en México luego de ser cesanteado de su cargo docente en la universidad tras el advenimiento de la Dictadura Militar.
Carrera: Doctorado en Comunicación Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Saintout, Florencia Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Zarowsky, Mariano Lugar de desarrollo: Instituto de Estudios Comunicacionales "Anibal Ford" (INESCO) Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales Tipo de investigación: Básica
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Objetivo general: Analizar las reflexiones teóricas de García Canclini sobre cultura, arte y política en relación con su participación y experiencia en redes locales y transnacionales de producción de saberes en el período 1965-1976. En diálogo con las investigaciones que en el país se vienen realizando acerca de la historia intelectual de los estudios en comunicación en América Latina, en la instancia posdoctoral nos interesa analizar la producción académica y la trayectoria intelectual de Néstor García Canclini entre mediados de los años sesenta y mediados de los setenta, como una puerta de entrada para dar cuenta de una serie de relaciones entre un conjunto de agentes diversos —intelectuales, artistas, académicos— que debatieron sobre la producción cultural vanguardista, masiva y popular, situados en instituciones especializadas y formaciones culturales diferentes, es decir, en universidades, centros de docencia e investigación y proyectos revisteriles. Analizar los viajes formativos y la práctica docente de García Canclini en instituciones nacionales y transnacionales, nos permitirá trazar un mapa de intercambio intelectual y académico a escala regional, con puntos clave en grandes metrópolis como Montevideo, Caracas, Ciudad de México, Río de Janeiro, Lima y Santiago de Chile. Desde esta clave analítica, trabajar la figura de García Canclini posibilitará iluminar zonas de convergencia e intercambio entre distintas organizaciones culturales: pretendemos reconstruir modalidades específicas en que ideas, movimientos intelectuales, artísticos y redes generadas en torno a espacios institucionales o grupos revisteriles, intervinieron sobre acontecimientos originados a escala local, pero se proyectaron en debates a escala regional a partir de la configuración de circuitos transnacionales de intercambio de ideas. El período de análisis parte de 1965, tiempo en que García Canclini ingresó como docente en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y finaliza hacia el año 1976, cuando se exilió en México luego de ser cesanteado de su cargo docente en la universidad tras el advenimiento de la Dictadura Militar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146132
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv video/mp4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616249892405248
score 13.070432