La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM

Autores
Posadas, Paula Elena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paleo, María Clara
Descripción
El 11 de marzo, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2020 de la UNLP, la Organización Mundial de la Salud declaró que la enfermedad producida por el COVID-19 constituye una pandemia. En Argentina, el primer caso se registró el 3 de marzo. Los acontecimientos se suceden rápidamente y el 19 de marzo el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 que establece, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO). El día 4 de abril de 2020, la UNLP ratificó la vigencia del calendario académico. En este contexto, las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo desarrollaron una serie de estrategias para enfrentar la situación. La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), junto con sus dependencias, lleva adelante una serie de acciones que permiten la continuidad de las actividades de enseñanza de grado en la unidad académica. Este trabajo presenta una cronología de dichas medidas y una evaluación de los principales resultados. Las acciones realizadas y su organización temporal atendieron a un plan estratégico diseñado para sostener el calendario académico y garantizar la función de enseñanza, pilar fundamental de la UNLP. Estas acciones implicaron una secuencia gradual de incorporación de actividades, que priorizó el inicio de cursadas y fue avanzando hasta abarcar todas las funciones habituales de la SAA y sus dependencias. Su desarrollo abordó aspectos de planificación, administrativos, educativos, legales y comunicacionales entre otros.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Instituto de Investigaciones en Educación Superior
Materia
Educación
Pandemias
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115650

id SEDICI_58e2ff93b13edc6fd7132f092d01142b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115650
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyMPosadas, Paula ElenaEducaciónPandemiasAislamiento social, preventivo y obligatorioEl 11 de marzo, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2020 de la UNLP, la Organización Mundial de la Salud declaró que la enfermedad producida por el COVID-19 constituye una pandemia. En Argentina, el primer caso se registró el 3 de marzo. Los acontecimientos se suceden rápidamente y el 19 de marzo el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 que establece, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO). El día 4 de abril de 2020, la UNLP ratificó la vigencia del calendario académico. En este contexto, las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo desarrollaron una serie de estrategias para enfrentar la situación. La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), junto con sus dependencias, lleva adelante una serie de acciones que permiten la continuidad de las actividades de enseñanza de grado en la unidad académica. Este trabajo presenta una cronología de dichas medidas y una evaluación de los principales resultados. Las acciones realizadas y su organización temporal atendieron a un plan estratégico diseñado para sostener el calendario académico y garantizar la función de enseñanza, pilar fundamental de la UNLP. Estas acciones implicaron una secuencia gradual de incorporación de actividades, que priorizó el inicio de cursadas y fue avanzando hasta abarcar todas las funciones habituales de la SAA y sus dependencias. Su desarrollo abordó aspectos de planificación, administrativos, educativos, legales y comunicacionales entre otros.Especialista en Gestión de la Educación SuperiorUniversidad Nacional de La PlataInstituto de Investigaciones en Educación SuperiorPaleo, María Clara2020-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115650spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:08.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
title La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
spellingShingle La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
Posadas, Paula Elena
Educación
Pandemias
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
title_short La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
title_full La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
title_fullStr La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
title_full_unstemmed La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
title_sort La enseñanza en los tiempos de la pandemia: el rol de la Secretaría de Asuntos Académicos de la FCNyM
dc.creator.none.fl_str_mv Posadas, Paula Elena
author Posadas, Paula Elena
author_facet Posadas, Paula Elena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paleo, María Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pandemias
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
topic Educación
Pandemias
Aislamiento social, preventivo y obligatorio
dc.description.none.fl_txt_mv El 11 de marzo, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2020 de la UNLP, la Organización Mundial de la Salud declaró que la enfermedad producida por el COVID-19 constituye una pandemia. En Argentina, el primer caso se registró el 3 de marzo. Los acontecimientos se suceden rápidamente y el 19 de marzo el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 que establece, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO). El día 4 de abril de 2020, la UNLP ratificó la vigencia del calendario académico. En este contexto, las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo desarrollaron una serie de estrategias para enfrentar la situación. La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), junto con sus dependencias, lleva adelante una serie de acciones que permiten la continuidad de las actividades de enseñanza de grado en la unidad académica. Este trabajo presenta una cronología de dichas medidas y una evaluación de los principales resultados. Las acciones realizadas y su organización temporal atendieron a un plan estratégico diseñado para sostener el calendario académico y garantizar la función de enseñanza, pilar fundamental de la UNLP. Estas acciones implicaron una secuencia gradual de incorporación de actividades, que priorizó el inicio de cursadas y fue avanzando hasta abarcar todas las funciones habituales de la SAA y sus dependencias. Su desarrollo abordó aspectos de planificación, administrativos, educativos, legales y comunicacionales entre otros.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Instituto de Investigaciones en Educación Superior
description El 11 de marzo, a pocos días del inicio del ciclo lectivo 2020 de la UNLP, la Organización Mundial de la Salud declaró que la enfermedad producida por el COVID-19 constituye una pandemia. En Argentina, el primer caso se registró el 3 de marzo. Los acontecimientos se suceden rápidamente y el 19 de marzo el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 297 que establece, para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO). El día 4 de abril de 2020, la UNLP ratificó la vigencia del calendario académico. En este contexto, las autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo desarrollaron una serie de estrategias para enfrentar la situación. La Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), junto con sus dependencias, lleva adelante una serie de acciones que permiten la continuidad de las actividades de enseñanza de grado en la unidad académica. Este trabajo presenta una cronología de dichas medidas y una evaluación de los principales resultados. Las acciones realizadas y su organización temporal atendieron a un plan estratégico diseñado para sostener el calendario académico y garantizar la función de enseñanza, pilar fundamental de la UNLP. Estas acciones implicaron una secuencia gradual de incorporación de actividades, que priorizó el inicio de cursadas y fue avanzando hasta abarcar todas las funciones habituales de la SAA y sus dependencias. Su desarrollo abordó aspectos de planificación, administrativos, educativos, legales y comunicacionales entre otros.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115650
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115650
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260484980473856
score 13.13397