Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)

Autores
Aréchaga, Ana Julia; Beliera, Anabel Angélica; Boix, Ornela Alejandra; Corsiglia Mura, Lucía; Cueto Rúa, Santiago; Di Piero, María Emilia; Galar, Santiago; Gubilei, Eliana Soledad; Henry, María Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos presentar y analizar nuestra experiencia como parte del equipo docente en el Curso de Ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el período 2012-2015. Nuestro artículo pretende ser un aporte al debate en torno a las estrategias de inclusión universitaria, entendiendo el Curso de Ingreso como un nexo entre la escuela secundaria y la universidad, y no como una instancia de selección. Como profundizaremos a lo largo del texto, nos interesa pensar la noción de inclusión en dos sentidos: como socialización en la vida universitaria y como adquisición de habilidades en torno a la lectura y la escritura académica. La cuestión específica de la escritura académica es considerada, a su vez, en una doble dimensión: por un lado, como un problema generalizado del ingreso universitario (que incluye y excede a nuestras carreras) y que implica la socialización en una cultura escrita; por el otro, como práctica en su especificidad disciplinar, ya que introduce a los estudiantes en la perspectiva sociológica.
Departamento de Sociología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Sociología
universidad
estudiante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51517

id SEDICI_58c0cba7d63300b1cf25518db5e63428
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)Aréchaga, Ana JuliaBeliera, Anabel AngélicaBoix, Ornela AlejandraCorsiglia Mura, LucíaCueto Rúa, SantiagoDi Piero, María EmiliaGalar, SantiagoGubilei, Eliana SoledadHenry, María LauraSociologíauniversidadestudianteEn este trabajo nos proponemos presentar y analizar nuestra experiencia como parte del equipo docente en el Curso de Ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el período 2012-2015. Nuestro artículo pretende ser un aporte al debate en torno a las estrategias de inclusión universitaria, entendiendo el Curso de Ingreso como un nexo entre la escuela secundaria y la universidad, y no como una instancia de selección. Como profundizaremos a lo largo del texto, nos interesa pensar la noción de inclusión en dos sentidos: como socialización en la vida universitaria y como adquisición de habilidades en torno a la lectura y la escritura académica. La cuestión específica de la escritura académica es considerada, a su vez, en una doble dimensión: por un lado, como un problema generalizado del ingreso universitario (que incluye y excede a nuestras carreras) y que implica la socialización en una cultura escrita; por el otro, como práctica en su especificidad disciplinar, ya que introduce a los estudiantes en la perspectiva sociológica.Departamento de Sociología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51517<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a08/7095info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:04:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:20.783SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
title Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
spellingShingle Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
Aréchaga, Ana Julia
Sociología
universidad
estudiante
title_short Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
title_full Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
title_fullStr Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
title_full_unstemmed Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
title_sort Puentes hacia la inclusión universitaria : Un análisis a partir de la experiencia en el Curso de Ingreso a las carreras de Sociología de la FAHCE-UNLP (2012-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Aréchaga, Ana Julia
Beliera, Anabel Angélica
Boix, Ornela Alejandra
Corsiglia Mura, Lucía
Cueto Rúa, Santiago
Di Piero, María Emilia
Galar, Santiago
Gubilei, Eliana Soledad
Henry, María Laura
author Aréchaga, Ana Julia
author_facet Aréchaga, Ana Julia
Beliera, Anabel Angélica
Boix, Ornela Alejandra
Corsiglia Mura, Lucía
Cueto Rúa, Santiago
Di Piero, María Emilia
Galar, Santiago
Gubilei, Eliana Soledad
Henry, María Laura
author_role author
author2 Beliera, Anabel Angélica
Boix, Ornela Alejandra
Corsiglia Mura, Lucía
Cueto Rúa, Santiago
Di Piero, María Emilia
Galar, Santiago
Gubilei, Eliana Soledad
Henry, María Laura
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
universidad
estudiante
topic Sociología
universidad
estudiante
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos presentar y analizar nuestra experiencia como parte del equipo docente en el Curso de Ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el período 2012-2015. Nuestro artículo pretende ser un aporte al debate en torno a las estrategias de inclusión universitaria, entendiendo el Curso de Ingreso como un nexo entre la escuela secundaria y la universidad, y no como una instancia de selección. Como profundizaremos a lo largo del texto, nos interesa pensar la noción de inclusión en dos sentidos: como socialización en la vida universitaria y como adquisición de habilidades en torno a la lectura y la escritura académica. La cuestión específica de la escritura académica es considerada, a su vez, en una doble dimensión: por un lado, como un problema generalizado del ingreso universitario (que incluye y excede a nuestras carreras) y que implica la socialización en una cultura escrita; por el otro, como práctica en su especificidad disciplinar, ya que introduce a los estudiantes en la perspectiva sociológica.
Departamento de Sociología
description En este trabajo nos proponemos presentar y analizar nuestra experiencia como parte del equipo docente en el Curso de Ingreso a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el período 2012-2015. Nuestro artículo pretende ser un aporte al debate en torno a las estrategias de inclusión universitaria, entendiendo el Curso de Ingreso como un nexo entre la escuela secundaria y la universidad, y no como una instancia de selección. Como profundizaremos a lo largo del texto, nos interesa pensar la noción de inclusión en dos sentidos: como socialización en la vida universitaria y como adquisición de habilidades en torno a la lectura y la escritura académica. La cuestión específica de la escritura académica es considerada, a su vez, en una doble dimensión: por un lado, como un problema generalizado del ingreso universitario (que incluye y excede a nuestras carreras) y que implica la socialización en una cultura escrita; por el otro, como práctica en su especificidad disciplinar, ya que introduce a los estudiantes en la perspectiva sociológica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn13a08/7095
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615911876591616
score 13.070432