La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región
- Autores
- Martín, Norberto; Musante, María Margarita
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 25, establece que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” (ONU, 1948). Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –Food and Agriculture Organization of United Nation (FAO)–, “el hambre y la malnutrición son la causa fundamental de más de la mitad del total de muertes infantiles […]. La gran mayoría no moriría si su cuerpo y sistemas inmunitarios no hubiesen sido debilitados por el hambre y la malnutrición” (fao, 2000). La Dirección de Estadísticas de la FAO considera que los siguientes indicadores de hambre suministran información, claro que insuficiente, sobre el estado de inseguridad alimentaria en que se encuentra sumida una nación: prevalencia de la subnutrición o carencia de alimentos y cantidad de personas subnutridas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
medición
economía regional
hambre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57249
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_58b375604e99e9a1868b8b4de7682b73 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57249 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la regiónMartín, NorbertoMusante, María MargaritaSociologíamedicióneconomía regionalhambreLa Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 25, establece que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” (ONU, 1948). Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –Food and Agriculture Organization of United Nation (FAO)–, “el hambre y la malnutrición son la causa fundamental de más de la mitad del total de muertes infantiles […]. La gran mayoría no moriría si su cuerpo y sistemas inmunitarios no hubiesen sido debilitados por el hambre y la malnutrición” (fao, 2000). La Dirección de Estadísticas de la FAO considera que los siguientes indicadores de hambre suministran información, claro que insuficiente, sobre el estado de inseguridad alimentaria en que se encuentra sumida una nación: prevalencia de la subnutrición o carencia de alimentos y cantidad de personas subnutridas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf67-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57249<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4535/pr.4535.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:47:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57249Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:45.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| title |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| spellingShingle |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región Martín, Norberto Sociología medición economía regional hambre |
| title_short |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| title_full |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| title_fullStr |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| title_full_unstemmed |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| title_sort |
La necesidad de una herramienta para medir el hambre en los hogares de la región |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Norberto Musante, María Margarita |
| author |
Martín, Norberto |
| author_facet |
Martín, Norberto Musante, María Margarita |
| author_role |
author |
| author2 |
Musante, María Margarita |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología medición economía regional hambre |
| topic |
Sociología medición economía regional hambre |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 25, establece que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” (ONU, 1948). Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –Food and Agriculture Organization of United Nation (FAO)–, “el hambre y la malnutrición son la causa fundamental de más de la mitad del total de muertes infantiles […]. La gran mayoría no moriría si su cuerpo y sistemas inmunitarios no hubiesen sido debilitados por el hambre y la malnutrición” (fao, 2000). La Dirección de Estadísticas de la FAO considera que los siguientes indicadores de hambre suministran información, claro que insuficiente, sobre el estado de inseguridad alimentaria en que se encuentra sumida una nación: prevalencia de la subnutrición o carencia de alimentos y cantidad de personas subnutridas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 25, establece que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” (ONU, 1948). Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –Food and Agriculture Organization of United Nation (FAO)–, “el hambre y la malnutrición son la causa fundamental de más de la mitad del total de muertes infantiles […]. La gran mayoría no moriría si su cuerpo y sistemas inmunitarios no hubiesen sido debilitados por el hambre y la malnutrición” (fao, 2000). La Dirección de Estadísticas de la FAO considera que los siguientes indicadores de hambre suministran información, claro que insuficiente, sobre el estado de inseguridad alimentaria en que se encuentra sumida una nación: prevalencia de la subnutrición o carencia de alimentos y cantidad de personas subnutridas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57249 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57249 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4535/pr.4535.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67-86 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783011287203840 |
| score |
12.982451 |