Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica
- Autores
- Molina, Mauricio; García Mora, Romina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo formó parte de una producción elaborada para el Seminario Permanente de Tesis, el cual tuvo el objetivo de determinar nuestro tema de Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, introduciéndonos en la construcción del Estado del Arte. El mismo se vincula al Análisis de Discursos Político-Mediáticos de la línea editorial de los diarios La Nación y Página/12, en torno a la disputa de proyectos político-estratégicos de país rumbo al Ballotage. Para ello, nos apoyaremos en diversos autores pertenecientes al campo de las Ciencias Sociales, la Comunicación y la Cultura, tales como Eliseo Verón, concibiendo cuáles son los destinatarios de los discursos políticos; Silvia Gutiérrez, que analiza el lenguaje como dispositivo interlocutor; Gabriel Merino, para comprender la crisis del campo mediático-periodístico y cómo actúan en la actualidad los medios masivos de comunicación siendo funcionales a los partidos políticos; entre otros teóricos de nuestro interés. De esta manera, deseamos dar cuenta de una propuesta de marco conceptual existente y en permanente construcción durante el proceso de tesis, con el fin de abordar la complejidad del entramado de sentidos que se configuran en el campo de los discursos políticos, entendiendo a los medios de comunicación como actores de poder en interacción con la sociedad en su conjunto.
Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
discurso político
Diarios
discurso mediático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73841
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5893d268353840d1dbc14b8bc7befe6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73841 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológicaMolina, MauricioGarcía Mora, RominaComunicacióndiscurso políticoDiariosdiscurso mediáticoEste artículo formó parte de una producción elaborada para el Seminario Permanente de Tesis, el cual tuvo el objetivo de determinar nuestro tema de Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, introduciéndonos en la construcción del Estado del Arte. El mismo se vincula al Análisis de Discursos Político-Mediáticos de la línea editorial de los diarios La Nación y Página/12, en torno a la disputa de proyectos político-estratégicos de país rumbo al Ballotage. Para ello, nos apoyaremos en diversos autores pertenecientes al campo de las Ciencias Sociales, la Comunicación y la Cultura, tales como Eliseo Verón, concibiendo cuáles son los destinatarios de los discursos políticos; Silvia Gutiérrez, que analiza el lenguaje como dispositivo interlocutor; Gabriel Merino, para comprender la crisis del campo mediático-periodístico y cómo actúan en la actualidad los medios masivos de comunicación siendo funcionales a los partidos políticos; entre otros teóricos de nuestro interés. De esta manera, deseamos dar cuenta de una propuesta de marco conceptual existente y en permanente construcción durante el proceso de tesis, con el fin de abordar la complejidad del entramado de sentidos que se configuran en el campo de los discursos políticos, entendiendo a los medios de comunicación como actores de poder en interacción con la sociedad en su conjunto.Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguajeFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3882info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:39.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
title |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
spellingShingle |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica Molina, Mauricio Comunicación discurso político Diarios discurso mediático |
title_short |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
title_full |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
title_fullStr |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
title_full_unstemmed |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
title_sort |
Ballotage: discursos mediáticos y disputa político ideológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Mauricio García Mora, Romina |
author |
Molina, Mauricio |
author_facet |
Molina, Mauricio García Mora, Romina |
author_role |
author |
author2 |
García Mora, Romina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación discurso político Diarios discurso mediático |
topic |
Comunicación discurso político Diarios discurso mediático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo formó parte de una producción elaborada para el Seminario Permanente de Tesis, el cual tuvo el objetivo de determinar nuestro tema de Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, introduciéndonos en la construcción del Estado del Arte. El mismo se vincula al Análisis de Discursos Político-Mediáticos de la línea editorial de los diarios La Nación y Página/12, en torno a la disputa de proyectos político-estratégicos de país rumbo al Ballotage. Para ello, nos apoyaremos en diversos autores pertenecientes al campo de las Ciencias Sociales, la Comunicación y la Cultura, tales como Eliseo Verón, concibiendo cuáles son los destinatarios de los discursos políticos; Silvia Gutiérrez, que analiza el lenguaje como dispositivo interlocutor; Gabriel Merino, para comprender la crisis del campo mediático-periodístico y cómo actúan en la actualidad los medios masivos de comunicación siendo funcionales a los partidos políticos; entre otros teóricos de nuestro interés. De esta manera, deseamos dar cuenta de una propuesta de marco conceptual existente y en permanente construcción durante el proceso de tesis, con el fin de abordar la complejidad del entramado de sentidos que se configuran en el campo de los discursos políticos, entendiendo a los medios de comunicación como actores de poder en interacción con la sociedad en su conjunto. Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo formó parte de una producción elaborada para el Seminario Permanente de Tesis, el cual tuvo el objetivo de determinar nuestro tema de Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, introduciéndonos en la construcción del Estado del Arte. El mismo se vincula al Análisis de Discursos Político-Mediáticos de la línea editorial de los diarios La Nación y Página/12, en torno a la disputa de proyectos político-estratégicos de país rumbo al Ballotage. Para ello, nos apoyaremos en diversos autores pertenecientes al campo de las Ciencias Sociales, la Comunicación y la Cultura, tales como Eliseo Verón, concibiendo cuáles son los destinatarios de los discursos políticos; Silvia Gutiérrez, que analiza el lenguaje como dispositivo interlocutor; Gabriel Merino, para comprender la crisis del campo mediático-periodístico y cómo actúan en la actualidad los medios masivos de comunicación siendo funcionales a los partidos políticos; entre otros teóricos de nuestro interés. De esta manera, deseamos dar cuenta de una propuesta de marco conceptual existente y en permanente construcción durante el proceso de tesis, con el fin de abordar la complejidad del entramado de sentidos que se configuran en el campo de los discursos políticos, entendiendo a los medios de comunicación como actores de poder en interacción con la sociedad en su conjunto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73841 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3882 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260318066049024 |
score |
13.13397 |