El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino

Autores
Ardohain, Sergio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el 2007 fui convocado por la empresa multinacional española Grupo San José, adjudicataria de las obras en la sala principal, a participar en las obras de restauración y puesta en valor del Teatro Colón. Específicamente, se me encomendaron las tareas de restauración del cielorraso del Paraíso de la sala, uno de los más deteriorados. A cargo de un equipo de restauradores, y bajo la supervisión de los mejores profesionales del país en la materia, fui partícipe de la obra. Este texto no profundiza en cuestiones técnicas y metodológicas de la práctica del restaurador, sino que aborda sólo una serie de interrogantes que me fueron surgiendo en el transcurso de la tarea. Más allá de su materialidad, este breve ensayo pretende esbozar algunas preguntas sobre el valor intangible que encierra este emblemático edificio o aquel otro que funcionó donde ahora se encuentra el Banco Nación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39480

id SEDICI_ce5e1cec9319f9d172bbcd7ed25e8187
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39480
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentinoArdohain, SergioBellas ArtesEn el 2007 fui convocado por la empresa multinacional española Grupo San José, adjudicataria de las obras en la sala principal, a participar en las obras de restauración y puesta en valor del Teatro Colón. Específicamente, se me encomendaron las tareas de restauración del cielorraso del Paraíso de la sala, uno de los más deteriorados. A cargo de un equipo de restauradores, y bajo la supervisión de los mejores profesionales del país en la materia, fui partícipe de la obra. Este texto no profundiza en cuestiones técnicas y metodológicas de la práctica del restaurador, sino que aborda sólo una serie de interrogantes que me fueron surgiendo en el transcurso de la tarea. Más allá de su materialidad, este breve ensayo pretende esbozar algunas preguntas sobre el valor intangible que encierra este emblemático edificio o aquel otro que funcionó donde ahora se encuentra el Banco Nación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf36-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39480spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:59.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
title El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
spellingShingle El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
Ardohain, Sergio
Bellas Artes
title_short El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
title_full El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
title_fullStr El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
title_full_unstemmed El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
title_sort El eterno Teatro Colón del imaginario colectivo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Ardohain, Sergio
author Ardohain, Sergio
author_facet Ardohain, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv En el 2007 fui convocado por la empresa multinacional española Grupo San José, adjudicataria de las obras en la sala principal, a participar en las obras de restauración y puesta en valor del Teatro Colón. Específicamente, se me encomendaron las tareas de restauración del cielorraso del Paraíso de la sala, uno de los más deteriorados. A cargo de un equipo de restauradores, y bajo la supervisión de los mejores profesionales del país en la materia, fui partícipe de la obra. Este texto no profundiza en cuestiones técnicas y metodológicas de la práctica del restaurador, sino que aborda sólo una serie de interrogantes que me fueron surgiendo en el transcurso de la tarea. Más allá de su materialidad, este breve ensayo pretende esbozar algunas preguntas sobre el valor intangible que encierra este emblemático edificio o aquel otro que funcionó donde ahora se encuentra el Banco Nación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description En el 2007 fui convocado por la empresa multinacional española Grupo San José, adjudicataria de las obras en la sala principal, a participar en las obras de restauración y puesta en valor del Teatro Colón. Específicamente, se me encomendaron las tareas de restauración del cielorraso del Paraíso de la sala, uno de los más deteriorados. A cargo de un equipo de restauradores, y bajo la supervisión de los mejores profesionales del país en la materia, fui partícipe de la obra. Este texto no profundiza en cuestiones técnicas y metodológicas de la práctica del restaurador, sino que aborda sólo una serie de interrogantes que me fueron surgiendo en el transcurso de la tarea. Más allá de su materialidad, este breve ensayo pretende esbozar algunas preguntas sobre el valor intangible que encierra este emblemático edificio o aquel otro que funcionó donde ahora se encuentra el Banco Nación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39480
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063967973146624
score 13.22299