Heterociclos
- Autores
- Colasurdo, Diego Damián; Pila, Matías Nicolás; Ruiz, Danila Luján; Allegretti, Patricia Ercilia; Allegretti, Patricia Ercilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un heterociclo es un compuesto cíclico que, además de átomos de carbono, contiene al menos un heteroátomo formando parte del anillo. Los heteroátomos más frecuentes son: oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno y fósforo. Los heterociclos constituyen una de las familias más grandes y diversas dentro de los compuestos orgánicos. Existen compuestos monocíclicos, bicíclicos y mayores. Dada la inmensa diversidad estructural de este tipo de compuestos, sistematizaremos su estudio haciendo una primera clasificación en dos grandes categorías, alifáticos y aromáticos.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
heterociclo
compuesto cíclico
Compuesto orgánico
Química orgánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141110
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_582688785eae9aa4d80c46f40ec6cd9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141110 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
HeterociclosColasurdo, Diego DamiánPila, Matías NicolásRuiz, Danila LujánAllegretti, Patricia ErciliaAllegretti, Patricia ErciliaQuímicaheterociclocompuesto cíclicoCompuesto orgánicoQuímica orgánicaUn heterociclo es un compuesto cíclico que, además de átomos de carbono, contiene al menos un heteroátomo formando parte del anillo. Los heteroátomos más frecuentes son: oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno y fósforo. Los heterociclos constituyen una de las familias más grandes y diversas dentro de los compuestos orgánicos. Existen compuestos monocíclicos, bicíclicos y mayores. Dada la inmensa diversidad estructural de este tipo de compuestos, sistematizaremos su estudio haciendo una primera clasificación en dos grandes categorías, alifáticos y aromáticos.Facultad de Ciencias ExactasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf216-266http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2129-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140884info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:49.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heterociclos |
title |
Heterociclos |
spellingShingle |
Heterociclos Colasurdo, Diego Damián Química heterociclo compuesto cíclico Compuesto orgánico Química orgánica |
title_short |
Heterociclos |
title_full |
Heterociclos |
title_fullStr |
Heterociclos |
title_full_unstemmed |
Heterociclos |
title_sort |
Heterociclos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colasurdo, Diego Damián Pila, Matías Nicolás Ruiz, Danila Luján Allegretti, Patricia Ercilia Allegretti, Patricia Ercilia |
author |
Colasurdo, Diego Damián |
author_facet |
Colasurdo, Diego Damián Pila, Matías Nicolás Ruiz, Danila Luján Allegretti, Patricia Ercilia |
author_role |
author |
author2 |
Pila, Matías Nicolás Ruiz, Danila Luján Allegretti, Patricia Ercilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química heterociclo compuesto cíclico Compuesto orgánico Química orgánica |
topic |
Química heterociclo compuesto cíclico Compuesto orgánico Química orgánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un heterociclo es un compuesto cíclico que, además de átomos de carbono, contiene al menos un heteroátomo formando parte del anillo. Los heteroátomos más frecuentes son: oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno y fósforo. Los heterociclos constituyen una de las familias más grandes y diversas dentro de los compuestos orgánicos. Existen compuestos monocíclicos, bicíclicos y mayores. Dada la inmensa diversidad estructural de este tipo de compuestos, sistematizaremos su estudio haciendo una primera clasificación en dos grandes categorías, alifáticos y aromáticos. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Un heterociclo es un compuesto cíclico que, además de átomos de carbono, contiene al menos un heteroátomo formando parte del anillo. Los heteroátomos más frecuentes son: oxígeno, azufre, selenio, teluro, nitrógeno y fósforo. Los heterociclos constituyen una de las familias más grandes y diversas dentro de los compuestos orgánicos. Existen compuestos monocíclicos, bicíclicos y mayores. Dada la inmensa diversidad estructural de este tipo de compuestos, sistematizaremos su estudio haciendo una primera clasificación en dos grandes categorías, alifáticos y aromáticos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141110 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2129-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140884 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 216-266 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237043154944 |
score |
13.069144 |