Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva

Autores
Sirvent, María Lihuen; Rodríguez, Edgardo José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos ampliar el planteo iniciado en “Rastros de una estética localizada en Intonso (11 páginas) de Cecilia Villanueva” (Sirvent, 2014), a partir del análisis de las obras Tulipanes negros (1990), para clarinete bajo y contrabajo; En el gris (1992), para dos percusionistas; y, Travesía (1994), para clarinete, violoncello y piano. Nuestra hipótesis es que la música de la compositora podría asociarse con las estéticas particulares y localizadas desarrolladas en nuestro país a partir de los años sesentas, en las que: el silencio cumple un rol estructural ya sea por funcionar como articulador formal o por constituirse como material; el timbre es un parámetro central ya que los otros paramétros están supeditados a éste; y, por último, se reinterpretan procedimientos compositivos y rasgos estílisticos típicos de compositores diversos.
Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Cecilia Villanueva; música argentina contemporánea; estética localizada
Música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56408

id SEDICI_581cfd93ac825d9631ac6a67d16ce6ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56408
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia VillanuevaSirvent, María LihuenRodríguez, Edgardo JoséBellas ArtesCecilia Villanueva; música argentina contemporánea; estética localizadaMúsicaNos proponemos ampliar el planteo iniciado en “Rastros de una estética localizada en <i>Intonso</i> (11 páginas) de Cecilia Villanueva” (Sirvent, 2014), a partir del análisis de las obras <i>Tulipanes negros</i> (1990), para clarinete bajo y contrabajo; <i>En el gris</i> (1992), para dos percusionistas; y, <i>Travesía</i> (1994), para clarinete, violoncello y piano. Nuestra hipótesis es que la música de la compositora podría asociarse con las estéticas particulares y localizadas desarrolladas en nuestro país a partir de los años sesentas, en las que: el silencio cumple un rol estructural ya sea por funcionar como articulador formal o por constituirse como material; el timbre es un parámetro central ya que los otros paramétros están supeditados a éste; y, por último, se reinterpretan procedimientos compositivos y rasgos estílisticos típicos de compositores diversos.Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-socialFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56408spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/Sirvent-Rodriguez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56408Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:02.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
title Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
spellingShingle Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
Sirvent, María Lihuen
Bellas Artes
Cecilia Villanueva; música argentina contemporánea; estética localizada
Música
title_short Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
title_full Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
title_fullStr Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
title_full_unstemmed Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
title_sort Algunas tendencias estéticas en la música de Cecilia Villanueva
dc.creator.none.fl_str_mv Sirvent, María Lihuen
Rodríguez, Edgardo José
author Sirvent, María Lihuen
author_facet Sirvent, María Lihuen
Rodríguez, Edgardo José
author_role author
author2 Rodríguez, Edgardo José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cecilia Villanueva; música argentina contemporánea; estética localizada
Música
topic Bellas Artes
Cecilia Villanueva; música argentina contemporánea; estética localizada
Música
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos ampliar el planteo iniciado en “Rastros de una estética localizada en <i>Intonso</i> (11 páginas) de Cecilia Villanueva” (Sirvent, 2014), a partir del análisis de las obras <i>Tulipanes negros</i> (1990), para clarinete bajo y contrabajo; <i>En el gris</i> (1992), para dos percusionistas; y, <i>Travesía</i> (1994), para clarinete, violoncello y piano. Nuestra hipótesis es que la música de la compositora podría asociarse con las estéticas particulares y localizadas desarrolladas en nuestro país a partir de los años sesentas, en las que: el silencio cumple un rol estructural ya sea por funcionar como articulador formal o por constituirse como material; el timbre es un parámetro central ya que los otros paramétros están supeditados a éste; y, por último, se reinterpretan procedimientos compositivos y rasgos estílisticos típicos de compositores diversos.
Eje 3: El discurso musical desde una perspectiva analítica, cognitiva e histórico-social
Facultad de Bellas Artes
description Nos proponemos ampliar el planteo iniciado en “Rastros de una estética localizada en <i>Intonso</i> (11 páginas) de Cecilia Villanueva” (Sirvent, 2014), a partir del análisis de las obras <i>Tulipanes negros</i> (1990), para clarinete bajo y contrabajo; <i>En el gris</i> (1992), para dos percusionistas; y, <i>Travesía</i> (1994), para clarinete, violoncello y piano. Nuestra hipótesis es que la música de la compositora podría asociarse con las estéticas particulares y localizadas desarrolladas en nuestro país a partir de los años sesentas, en las que: el silencio cumple un rol estructural ya sea por funcionar como articulador formal o por constituirse como material; el timbre es un parámetro central ya que los otros paramétros están supeditados a éste; y, por último, se reinterpretan procedimientos compositivos y rasgos estílisticos típicos de compositores diversos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56408
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_3/Sirvent-Rodriguez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615930934460416
score 13.070432