El problema del saber histórico

Autores
Diaz, Luis
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pensamiento histórico de nuestros días es un pensamiento en crisis. Hasta sus más fervientes cultores registran minuciosamente los diferentes aspectos de este fenómeno y destacan su proyección en el vasto clima cultural de occidente. Una crisis en la conciencia histórica y en todos los niveles del conocimiento concurre a determinar, como lógica consecuencia, la crisis del sentido histórico. Para comprender las causas y medir la magnitud del problema es preciso excluir de antemano toda unilateralización de los términos del mismo; pero es lícito destacar sin embargo los rasgos que presentan mayor importancia dentro del complejo cuadro de factores sociales e intelectuales que convergen hacia él. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
pensamiento histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15135

id SEDICI_57dacf0d182da4680e03cf3e95be936c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema del saber históricoDiaz, LuisHumanidadesFilosofíafilosofía de la historiapensamiento históricoEl pensamiento histórico de nuestros días es un pensamiento en crisis. Hasta sus más fervientes cultores registran minuciosamente los diferentes aspectos de este fenómeno y destacan su proyección en el vasto clima cultural de occidente. Una crisis en la conciencia histórica y en todos los niveles del conocimiento concurre a determinar, como lógica consecuencia, la crisis del sentido histórico. Para comprender las causas y medir la magnitud del problema es preciso excluir de antemano toda unilateralización de los términos del mismo; pero es lícito destacar sin embargo los rasgos que presentan mayor importancia dentro del complejo cuadro de factores sociales e intelectuales que convergen hacia él. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía1968info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf102-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15135<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1128/pr.1128.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:30.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del saber histórico
title El problema del saber histórico
spellingShingle El problema del saber histórico
Diaz, Luis
Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
pensamiento histórico
title_short El problema del saber histórico
title_full El problema del saber histórico
title_fullStr El problema del saber histórico
title_full_unstemmed El problema del saber histórico
title_sort El problema del saber histórico
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Luis
author Diaz, Luis
author_facet Diaz, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
pensamiento histórico
topic Humanidades
Filosofía
filosofía de la historia
pensamiento histórico
dc.description.none.fl_txt_mv El pensamiento histórico de nuestros días es un pensamiento en crisis. Hasta sus más fervientes cultores registran minuciosamente los diferentes aspectos de este fenómeno y destacan su proyección en el vasto clima cultural de occidente. Una crisis en la conciencia histórica y en todos los niveles del conocimiento concurre a determinar, como lógica consecuencia, la crisis del sentido histórico. Para comprender las causas y medir la magnitud del problema es preciso excluir de antemano toda unilateralización de los términos del mismo; pero es lícito destacar sin embargo los rasgos que presentan mayor importancia dentro del complejo cuadro de factores sociales e intelectuales que convergen hacia él. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description El pensamiento histórico de nuestros días es un pensamiento en crisis. Hasta sus más fervientes cultores registran minuciosamente los diferentes aspectos de este fenómeno y destacan su proyección en el vasto clima cultural de occidente. Una crisis en la conciencia histórica y en todos los niveles del conocimiento concurre a determinar, como lógica consecuencia, la crisis del sentido histórico. Para comprender las causas y medir la magnitud del problema es preciso excluir de antemano toda unilateralización de los términos del mismo; pero es lícito destacar sin embargo los rasgos que presentan mayor importancia dentro del complejo cuadro de factores sociales e intelectuales que convergen hacia él. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1128/pr.1128.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
102-116
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778702196736
score 13.070432