El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia

Autores
Belvedresi, Rosa Elena; Lorenzo, Luis María; Veleda, Juan Ignacio; Belvedresi, Rosa Elena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo nos ocuparemos del origen de la filosofía de la historia y presentaremos algunas de sus formulaciones más características. Seguiremos para ello la opinión generalmente aceptada de que la filosofía de la historia surge en la Modernidad, cuando se consolida también la disciplina histórica tal como la hemos llegado a conocer. A pesar de los intentos de encontrar una reflexión filosófica sobre la historia en tiempos premodernos (Roldán, 1997), las múltiples significaciones y dimensiones que el concepto de historia tiene para nosotros comienzan a consolidarse hacia mediados del siglo XVIII, a la par que se encuentra disponible para los hombres una experiencia temporal novedosa que no pudo darse en el marco del tiempo cíclico de la Antigüedad ni en el tiempo lineal que exponen los anales medievales. En primer lugar, presentaremos las discusiones sobre la Modernidad que resultan más pertinentes para comprender el origen y desarrollo de la filosofía de la historia. En segundo lugar, se expondrán las versiones clásicas de la reflexión filosófica sobre la historia para, finalmente, presentar algunas de las críticas de las que fue objeto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Humanidades
Filosofía de la historia
Modernidad
Historiografía
Tiempo histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186714

id SEDICI_abdbb44f251a218b8c3d1c3d33c643e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186714
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historiaBelvedresi, Rosa ElenaLorenzo, Luis MaríaVeleda, Juan IgnacioBelvedresi, Rosa ElenaFilosofíaHumanidadesFilosofía de la historiaModernidadHistoriografíaTiempo históricoEn este capítulo nos ocuparemos del origen de la filosofía de la historia y presentaremos algunas de sus formulaciones más características. Seguiremos para ello la opinión generalmente aceptada de que la filosofía de la historia surge en la Modernidad, cuando se consolida también la disciplina histórica tal como la hemos llegado a conocer. A pesar de los intentos de encontrar una reflexión filosófica sobre la historia en tiempos premodernos (Roldán, 1997), las múltiples significaciones y dimensiones que el concepto de historia tiene para nosotros comienzan a consolidarse hacia mediados del siglo XVIII, a la par que se encuentra disponible para los hombres una experiencia temporal novedosa que no pudo darse en el marco del tiempo cíclico de la Antigüedad ni en el tiempo lineal que exponen los anales medievales. En primer lugar, presentaremos las discusiones sobre la Modernidad que resultan más pertinentes para comprender el origen y desarrollo de la filosofía de la historia. En segundo lugar, se expondrán las versiones clásicas de la reflexión filosófica sobre la historia para, finalmente, presentar algunas de las críticas de las que fue objeto.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf11-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186714spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1353-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53681info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:27.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
title El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
spellingShingle El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
Belvedresi, Rosa Elena
Filosofía
Humanidades
Filosofía de la historia
Modernidad
Historiografía
Tiempo histórico
title_short El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
title_full El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
title_fullStr El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
title_full_unstemmed El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
title_sort El surgimiento del tiempo “histórico” : La metafísica de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Belvedresi, Rosa Elena
Lorenzo, Luis María
Veleda, Juan Ignacio
Belvedresi, Rosa Elena
author Belvedresi, Rosa Elena
author_facet Belvedresi, Rosa Elena
Lorenzo, Luis María
Veleda, Juan Ignacio
author_role author
author2 Lorenzo, Luis María
Veleda, Juan Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Humanidades
Filosofía de la historia
Modernidad
Historiografía
Tiempo histórico
topic Filosofía
Humanidades
Filosofía de la historia
Modernidad
Historiografía
Tiempo histórico
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo nos ocuparemos del origen de la filosofía de la historia y presentaremos algunas de sus formulaciones más características. Seguiremos para ello la opinión generalmente aceptada de que la filosofía de la historia surge en la Modernidad, cuando se consolida también la disciplina histórica tal como la hemos llegado a conocer. A pesar de los intentos de encontrar una reflexión filosófica sobre la historia en tiempos premodernos (Roldán, 1997), las múltiples significaciones y dimensiones que el concepto de historia tiene para nosotros comienzan a consolidarse hacia mediados del siglo XVIII, a la par que se encuentra disponible para los hombres una experiencia temporal novedosa que no pudo darse en el marco del tiempo cíclico de la Antigüedad ni en el tiempo lineal que exponen los anales medievales. En primer lugar, presentaremos las discusiones sobre la Modernidad que resultan más pertinentes para comprender el origen y desarrollo de la filosofía de la historia. En segundo lugar, se expondrán las versiones clásicas de la reflexión filosófica sobre la historia para, finalmente, presentar algunas de las críticas de las que fue objeto.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este capítulo nos ocuparemos del origen de la filosofía de la historia y presentaremos algunas de sus formulaciones más características. Seguiremos para ello la opinión generalmente aceptada de que la filosofía de la historia surge en la Modernidad, cuando se consolida también la disciplina histórica tal como la hemos llegado a conocer. A pesar de los intentos de encontrar una reflexión filosófica sobre la historia en tiempos premodernos (Roldán, 1997), las múltiples significaciones y dimensiones que el concepto de historia tiene para nosotros comienzan a consolidarse hacia mediados del siglo XVIII, a la par que se encuentra disponible para los hombres una experiencia temporal novedosa que no pudo darse en el marco del tiempo cíclico de la Antigüedad ni en el tiempo lineal que exponen los anales medievales. En primer lugar, presentaremos las discusiones sobre la Modernidad que resultan más pertinentes para comprender el origen y desarrollo de la filosofía de la historia. En segundo lugar, se expondrán las versiones clásicas de la reflexión filosófica sobre la historia para, finalmente, presentar algunas de las críticas de las que fue objeto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186714
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1353-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53681
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-29
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934579232768
score 13.087074