Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba
- Autores
- Ribeiro, Guillermo; Martínez, Jorge Oscar; Ávila, Pilar; Destéfanis, Georgina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se cuantificó la influencia de diversos forzantes naturales y antrópicos sobre la química del agua superficial de la cuenca alta y media del río Ctalamochita. Se utilizaron herramientas del software ArcGIS© y técnicas de análisis multivariado que permitieron desarrollar un índice de susceptibilidad del agua superficial (ISAS) a los forzantes naturales y antrópicos intervinientes en la cuenca. A partir de estas técnicas y herramientas se obtuvo una salida gráfica de tipo ráster que muestra los sectores de mayor aporte de elementos químicos al agua de los ríos. Esta imagen del ISAS se comparó con datos geoquímicos obtenidos de muestras de agua, y que fueron interpolados con la herramienta geoestadística kriging. De estas imágenes se pudieron distinguir y cuantificar los aportes de los diferentes forzantes.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
meteorización
GIS
kriging - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77765
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_57c4d19e38dac02ea6b53d96735c7aca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77765 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de CórdobaGIS-based surface geochemistry assessment, Sierra de Comechingones, province of CórdobaRibeiro, GuillermoMartínez, Jorge OscarÁvila, PilarDestéfanis, GeorginaGeologíameteorizaciónGISkrigingEn este trabajo se cuantificó la influencia de diversos forzantes naturales y antrópicos sobre la química del agua superficial de la cuenca alta y media del río Ctalamochita. Se utilizaron herramientas del software ArcGIS© y técnicas de análisis multivariado que permitieron desarrollar un índice de susceptibilidad del agua superficial (ISAS) a los forzantes naturales y antrópicos intervinientes en la cuenca. A partir de estas técnicas y herramientas se obtuvo una salida gráfica de tipo ráster que muestra los sectores de mayor aporte de elementos químicos al agua de los ríos. Esta imagen del ISAS se comparó con datos geoquímicos obtenidos de muestras de agua, y que fueron interpolados con la herramienta geoestadística kriging. De estas imágenes se pudieron distinguir y cuantificar los aportes de los diferentes forzantes.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf362-365http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77765spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77765Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:58.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba GIS-based surface geochemistry assessment, Sierra de Comechingones, province of Córdoba |
title |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba Ribeiro, Guillermo Geología meteorización GIS kriging |
title_short |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba |
title_full |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba |
title_sort |
Evaluación de la geoquímica de superficie a través del GIS, Sierra de Comechingones, provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ribeiro, Guillermo Martínez, Jorge Oscar Ávila, Pilar Destéfanis, Georgina |
author |
Ribeiro, Guillermo |
author_facet |
Ribeiro, Guillermo Martínez, Jorge Oscar Ávila, Pilar Destéfanis, Georgina |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Jorge Oscar Ávila, Pilar Destéfanis, Georgina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología meteorización GIS kriging |
topic |
Geología meteorización GIS kriging |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se cuantificó la influencia de diversos forzantes naturales y antrópicos sobre la química del agua superficial de la cuenca alta y media del río Ctalamochita. Se utilizaron herramientas del software ArcGIS© y técnicas de análisis multivariado que permitieron desarrollar un índice de susceptibilidad del agua superficial (ISAS) a los forzantes naturales y antrópicos intervinientes en la cuenca. A partir de estas técnicas y herramientas se obtuvo una salida gráfica de tipo ráster que muestra los sectores de mayor aporte de elementos químicos al agua de los ríos. Esta imagen del ISAS se comparó con datos geoquímicos obtenidos de muestras de agua, y que fueron interpolados con la herramienta geoestadística kriging. De estas imágenes se pudieron distinguir y cuantificar los aportes de los diferentes forzantes. Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
En este trabajo se cuantificó la influencia de diversos forzantes naturales y antrópicos sobre la química del agua superficial de la cuenca alta y media del río Ctalamochita. Se utilizaron herramientas del software ArcGIS© y técnicas de análisis multivariado que permitieron desarrollar un índice de susceptibilidad del agua superficial (ISAS) a los forzantes naturales y antrópicos intervinientes en la cuenca. A partir de estas técnicas y herramientas se obtuvo una salida gráfica de tipo ráster que muestra los sectores de mayor aporte de elementos químicos al agua de los ríos. Esta imagen del ISAS se comparó con datos geoquímicos obtenidos de muestras de agua, y que fueron interpolados con la herramienta geoestadística kriging. De estas imágenes se pudieron distinguir y cuantificar los aportes de los diferentes forzantes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77765 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77765 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 362-365 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616010479435776 |
score |
13.070432 |