Salud mental y empleo público

Autores
Moralejo, Magdalena; Galeano, Patricia Silvia; Sans, Micaela Soledad; Urtizberea, Facundo Esteban
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Cátedra Psicología Laboral de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, por intermedio de sus integrantes, desarrolla diversas investigaciones. Una de las líneas de trabajo es la que se aboca a indagar aspectos relacionados con la Salud Mental y el Empleo Público. La presente publicación, pretende caracterizar brevemente los avances alcanzados en la pesquisa más reciente, encuadrada en el programa de promoción de investigación en psicología impulsado por la Facultad de Psicología. El ámbito en donde se desarrolló la investigación, es en el sindicato, Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECyT) seccional La Plata. Considerábamos que la investigación iba a ser beneficiosa ya que se proponía caracterizar la relación existente entre el empleo público y la salud mental. Nos interesaba conocer las condiciones laborales a las que están expuestos los trabajadores de empresas públicas que si bien fueron re estatizadas en la última década, conservan rasgos una dinámica organizacional propia del sector privado. Esta coexistencia de distintas modalidades de cultura organizacional suponía un potencial factor de riesgo psicosocial que podía plasmarse en el sistema de trabajo, el medio ambiente laboral y por lo tanto incidir en la salud mental de los trabajadores.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
prevención
sanidad laboral
Salud Mental
empleo público
riesgos psicosociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51631

id SEDICI_57a8c35739c1cbed839304ef0ee84ba5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Salud mental y empleo públicoMoralejo, MagdalenaGaleano, Patricia SilviaSans, Micaela SoledadUrtizberea, Facundo EstebanPsicologíaprevenciónsanidad laboralSalud Mentalempleo públicoriesgos psicosocialesLa Cátedra Psicología Laboral de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, por intermedio de sus integrantes, desarrolla diversas investigaciones. Una de las líneas de trabajo es la que se aboca a indagar aspectos relacionados con la Salud Mental y el Empleo Público. La presente publicación, pretende caracterizar brevemente los avances alcanzados en la pesquisa más reciente, encuadrada en el programa de promoción de investigación en psicología impulsado por la Facultad de Psicología. El ámbito en donde se desarrolló la investigación, es en el sindicato, Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECyT) seccional La Plata. Considerábamos que la investigación iba a ser beneficiosa ya que se proponía caracterizar la relación existente entre el empleo público y la salud mental. Nos interesaba conocer las condiciones laborales a las que están expuestos los trabajadores de empresas públicas que si bien fueron re estatizadas en la última década, conservan rasgos una dinámica organizacional propia del sector privado. Esta coexistencia de distintas modalidades de cultura organizacional suponía un potencial factor de riesgo psicosocial que podía plasmarse en el sistema de trabajo, el medio ambiente laboral y por lo tanto incidir en la salud mental de los trabajadores.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51631spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:56.209SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud mental y empleo público
title Salud mental y empleo público
spellingShingle Salud mental y empleo público
Moralejo, Magdalena
Psicología
prevención
sanidad laboral
Salud Mental
empleo público
riesgos psicosociales
title_short Salud mental y empleo público
title_full Salud mental y empleo público
title_fullStr Salud mental y empleo público
title_full_unstemmed Salud mental y empleo público
title_sort Salud mental y empleo público
dc.creator.none.fl_str_mv Moralejo, Magdalena
Galeano, Patricia Silvia
Sans, Micaela Soledad
Urtizberea, Facundo Esteban
author Moralejo, Magdalena
author_facet Moralejo, Magdalena
Galeano, Patricia Silvia
Sans, Micaela Soledad
Urtizberea, Facundo Esteban
author_role author
author2 Galeano, Patricia Silvia
Sans, Micaela Soledad
Urtizberea, Facundo Esteban
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
prevención
sanidad laboral
Salud Mental
empleo público
riesgos psicosociales
topic Psicología
prevención
sanidad laboral
Salud Mental
empleo público
riesgos psicosociales
dc.description.none.fl_txt_mv La Cátedra Psicología Laboral de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, por intermedio de sus integrantes, desarrolla diversas investigaciones. Una de las líneas de trabajo es la que se aboca a indagar aspectos relacionados con la Salud Mental y el Empleo Público. La presente publicación, pretende caracterizar brevemente los avances alcanzados en la pesquisa más reciente, encuadrada en el programa de promoción de investigación en psicología impulsado por la Facultad de Psicología. El ámbito en donde se desarrolló la investigación, es en el sindicato, Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECyT) seccional La Plata. Considerábamos que la investigación iba a ser beneficiosa ya que se proponía caracterizar la relación existente entre el empleo público y la salud mental. Nos interesaba conocer las condiciones laborales a las que están expuestos los trabajadores de empresas públicas que si bien fueron re estatizadas en la última década, conservan rasgos una dinámica organizacional propia del sector privado. Esta coexistencia de distintas modalidades de cultura organizacional suponía un potencial factor de riesgo psicosocial que podía plasmarse en el sistema de trabajo, el medio ambiente laboral y por lo tanto incidir en la salud mental de los trabajadores.
Facultad de Psicología
description La Cátedra Psicología Laboral de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, por intermedio de sus integrantes, desarrolla diversas investigaciones. Una de las líneas de trabajo es la que se aboca a indagar aspectos relacionados con la Salud Mental y el Empleo Público. La presente publicación, pretende caracterizar brevemente los avances alcanzados en la pesquisa más reciente, encuadrada en el programa de promoción de investigación en psicología impulsado por la Facultad de Psicología. El ámbito en donde se desarrolló la investigación, es en el sindicato, Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECyT) seccional La Plata. Considerábamos que la investigación iba a ser beneficiosa ya que se proponía caracterizar la relación existente entre el empleo público y la salud mental. Nos interesaba conocer las condiciones laborales a las que están expuestos los trabajadores de empresas públicas que si bien fueron re estatizadas en la última década, conservan rasgos una dinámica organizacional propia del sector privado. Esta coexistencia de distintas modalidades de cultura organizacional suponía un potencial factor de riesgo psicosocial que podía plasmarse en el sistema de trabajo, el medio ambiente laboral y por lo tanto incidir en la salud mental de los trabajadores.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064013591445504
score 13.22299