El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios

Autores
Sosa Oliva, Yamilka
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso revolucionario ha planteado al sistema educativo el reto de elevar la cultura general integral de todos los cubanos. Para poder cumplir con esta máxima revolucionaria del gobierno, debe existir una transformación cualitativa y cuantitativa en los subsistemas de educación. La Educación Técnica y Profesional (ETP) no está exenta de estas exigencias, cuyo objetivo fundamental consiste en la formación de técnicos con una elevada preparación cultural, poseedores de las cualidades de la personalidad que deben caracterizar a todo joven de nuestra sociedad(Modelo del profesional de la ETP). Este objetivo debe materializarse en nuestra labor cotidiana, desde el plan de estudio o el libro que elaboramos, hasta la calidad de las clases que impartimos en los politécnicos. Se hace necesario de acuerdo a las exigencias sociales preparar al hombre para vivir en sociedad que depende cada día más de la ciencia y la técnica. Hay que preparar la mente del alumno, desarrollar su capacidad de juicio crítico y creador, lograr que llegue a conjugar los conocimientos, habilidades, y las capacidades a partir de un proceso creativo, capacitarlos para identificar los problemas y encontrar los principales principios técnicos que son necesarios para su solución, de modo que puedan adaptarse a las cambiantes condiciones de la vida, actualizar sus conocimientos y a través del aprendizaje lograr una mejor comprensión de los fenómenos sociales.
Eje: Educación secundaria y profesional. Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Pensamiento
Pensamiento teórico
Instituto politécnico agropecuario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24626

id SEDICI_577f3e7a44c8901f3eefee059a5b7e17
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuariosSosa Oliva, YamilkaCiencias InformáticasEducaciónPensamientoPensamiento teóricoInstituto politécnico agropecuarioEl proceso revolucionario ha planteado al sistema educativo el reto de elevar la cultura general integral de todos los cubanos. Para poder cumplir con esta máxima revolucionaria del gobierno, debe existir una transformación cualitativa y cuantitativa en los subsistemas de educación. La Educación Técnica y Profesional (ETP) no está exenta de estas exigencias, cuyo objetivo fundamental consiste en la formación de técnicos con una elevada preparación cultural, poseedores de las cualidades de la personalidad que deben caracterizar a todo joven de nuestra sociedad(Modelo del profesional de la ETP). Este objetivo debe materializarse en nuestra labor cotidiana, desde el plan de estudio o el libro que elaboramos, hasta la calidad de las clases que impartimos en los politécnicos. Se hace necesario de acuerdo a las exigencias sociales preparar al hombre para vivir en sociedad que depende cada día más de la ciencia y la técnica. Hay que preparar la mente del alumno, desarrollar su capacidad de juicio crítico y creador, lograr que llegue a conjugar los conocimientos, habilidades, y las capacidades a partir de un proceso creativo, capacitarlos para identificar los problemas y encontrar los principales principios técnicos que son necesarios para su solución, de modo que puedan adaptarse a las cambiantes condiciones de la vida, actualizar sus conocimientos y a través del aprendizaje lograr una mejor comprensión de los fenómenos sociales.Eje: Educación secundaria y profesional. Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24626spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:33.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
title El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
spellingShingle El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
Sosa Oliva, Yamilka
Ciencias Informáticas
Educación
Pensamiento
Pensamiento teórico
Instituto politécnico agropecuario
title_short El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
title_full El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
title_fullStr El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
title_full_unstemmed El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
title_sort El desarrollo de las particularidades del pensamiento: una vía para crear las bases de un pensamiento teórico en los estudiantes de los institutos politécnicos agropecuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Oliva, Yamilka
author Sosa Oliva, Yamilka
author_facet Sosa Oliva, Yamilka
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Pensamiento
Pensamiento teórico
Instituto politécnico agropecuario
topic Ciencias Informáticas
Educación
Pensamiento
Pensamiento teórico
Instituto politécnico agropecuario
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso revolucionario ha planteado al sistema educativo el reto de elevar la cultura general integral de todos los cubanos. Para poder cumplir con esta máxima revolucionaria del gobierno, debe existir una transformación cualitativa y cuantitativa en los subsistemas de educación. La Educación Técnica y Profesional (ETP) no está exenta de estas exigencias, cuyo objetivo fundamental consiste en la formación de técnicos con una elevada preparación cultural, poseedores de las cualidades de la personalidad que deben caracterizar a todo joven de nuestra sociedad(Modelo del profesional de la ETP). Este objetivo debe materializarse en nuestra labor cotidiana, desde el plan de estudio o el libro que elaboramos, hasta la calidad de las clases que impartimos en los politécnicos. Se hace necesario de acuerdo a las exigencias sociales preparar al hombre para vivir en sociedad que depende cada día más de la ciencia y la técnica. Hay que preparar la mente del alumno, desarrollar su capacidad de juicio crítico y creador, lograr que llegue a conjugar los conocimientos, habilidades, y las capacidades a partir de un proceso creativo, capacitarlos para identificar los problemas y encontrar los principales principios técnicos que son necesarios para su solución, de modo que puedan adaptarse a las cambiantes condiciones de la vida, actualizar sus conocimientos y a través del aprendizaje lograr una mejor comprensión de los fenómenos sociales.
Eje: Educación secundaria y profesional. Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El proceso revolucionario ha planteado al sistema educativo el reto de elevar la cultura general integral de todos los cubanos. Para poder cumplir con esta máxima revolucionaria del gobierno, debe existir una transformación cualitativa y cuantitativa en los subsistemas de educación. La Educación Técnica y Profesional (ETP) no está exenta de estas exigencias, cuyo objetivo fundamental consiste en la formación de técnicos con una elevada preparación cultural, poseedores de las cualidades de la personalidad que deben caracterizar a todo joven de nuestra sociedad(Modelo del profesional de la ETP). Este objetivo debe materializarse en nuestra labor cotidiana, desde el plan de estudio o el libro que elaboramos, hasta la calidad de las clases que impartimos en los politécnicos. Se hace necesario de acuerdo a las exigencias sociales preparar al hombre para vivir en sociedad que depende cada día más de la ciencia y la técnica. Hay que preparar la mente del alumno, desarrollar su capacidad de juicio crítico y creador, lograr que llegue a conjugar los conocimientos, habilidades, y las capacidades a partir de un proceso creativo, capacitarlos para identificar los problemas y encontrar los principales principios técnicos que son necesarios para su solución, de modo que puedan adaptarse a las cambiantes condiciones de la vida, actualizar sus conocimientos y a través del aprendizaje lograr una mejor comprensión de los fenómenos sociales.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063913769107456
score 13.22299