Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales
- Autores
- Delrieux, Claudio; Padín, Mirta; Ramoscelli, Gustavo
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las aplicaciones de mayor importancia en la Visualización Científica podemos contar el análisis interactivo del comportamiento de sistemas dinámicos no lineales y caóticos. El problema esencial en estos sistemas es que, por simples que puedan parecer sus ecuaciones, el comportamiento dinámico exhibe características impredecibles (aunque determinísticas). Por dicha razón, conocer un conjunto de ecuaciones diferenciales que modela adecuadamente un sistema real puede ser de escasa utilidad a la hora de utilizar el modelo para predicciones, explicaciones, control, etc. Sin embargo, una simulación adecuada del comportamiento dinámico de un sistema, por complejo que sea (dimensionalidad, cantidad de parámetros, interdependencia funcional de las variables, etc.), está siempre dentro de las posibilidades de un programa de cómputo numérico. Más aún, los resultados numéricos pueden ser utilizados para producir una representación gráfica del diagrama de fases. La manera más sencilla de lograrlo consiste en "sembrar" varios valores iniciales en el espacio de fases (valores llamados semillas), y para cada uno integrar la ecuación diferencial del sistema con un diferencial finito y algún método corrector de error. En esto consiste el método gráfico [3, 5].
Eje: Visualización - Computación Gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Visualización de Diagramas de Fases
Visual
Osciladores Multidimensionales
Graphics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21751
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_577bd2ff9f8d17b181b7816e35877100 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21751 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionalesDelrieux, ClaudioPadín, MirtaRamoscelli, GustavoCiencias InformáticasVisualización de Diagramas de FasesVisualOsciladores MultidimensionalesGraphicsEntre las aplicaciones de mayor importancia en la Visualización Científica podemos contar el análisis interactivo del comportamiento de sistemas dinámicos no lineales y caóticos. El problema esencial en estos sistemas es que, por simples que puedan parecer sus ecuaciones, el comportamiento dinámico exhibe características impredecibles (aunque determinísticas). Por dicha razón, conocer un conjunto de ecuaciones diferenciales que modela adecuadamente un sistema real puede ser de escasa utilidad a la hora de utilizar el modelo para predicciones, explicaciones, control, etc. Sin embargo, una simulación adecuada del comportamiento dinámico de un sistema, por complejo que sea (dimensionalidad, cantidad de parámetros, interdependencia funcional de las variables, etc.), está siempre dentro de las posibilidades de un programa de cómputo numérico. Más aún, los resultados numéricos pueden ser utilizados para producir una representación gráfica del diagrama de fases. La manera más sencilla de lograrlo consiste en "sembrar" varios valores iniciales en el espacio de fases (valores llamados semillas), y para cada uno integrar la ecuación diferencial del sistema con un diferencial finito y algún método corrector de error. En esto consiste el método gráfico [3, 5].Eje: Visualización - Computación GráficaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21751spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21751Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:37.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
title |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
spellingShingle |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales Delrieux, Claudio Ciencias Informáticas Visualización de Diagramas de Fases Visual Osciladores Multidimensionales Graphics |
title_short |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
title_full |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
title_fullStr |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
title_full_unstemmed |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
title_sort |
Visualización de diagramas de fases en osciladores multidimensionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delrieux, Claudio Padín, Mirta Ramoscelli, Gustavo |
author |
Delrieux, Claudio |
author_facet |
Delrieux, Claudio Padín, Mirta Ramoscelli, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Padín, Mirta Ramoscelli, Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Visualización de Diagramas de Fases Visual Osciladores Multidimensionales Graphics |
topic |
Ciencias Informáticas Visualización de Diagramas de Fases Visual Osciladores Multidimensionales Graphics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las aplicaciones de mayor importancia en la Visualización Científica podemos contar el análisis interactivo del comportamiento de sistemas dinámicos no lineales y caóticos. El problema esencial en estos sistemas es que, por simples que puedan parecer sus ecuaciones, el comportamiento dinámico exhibe características impredecibles (aunque determinísticas). Por dicha razón, conocer un conjunto de ecuaciones diferenciales que modela adecuadamente un sistema real puede ser de escasa utilidad a la hora de utilizar el modelo para predicciones, explicaciones, control, etc. Sin embargo, una simulación adecuada del comportamiento dinámico de un sistema, por complejo que sea (dimensionalidad, cantidad de parámetros, interdependencia funcional de las variables, etc.), está siempre dentro de las posibilidades de un programa de cómputo numérico. Más aún, los resultados numéricos pueden ser utilizados para producir una representación gráfica del diagrama de fases. La manera más sencilla de lograrlo consiste en "sembrar" varios valores iniciales en el espacio de fases (valores llamados semillas), y para cada uno integrar la ecuación diferencial del sistema con un diferencial finito y algún método corrector de error. En esto consiste el método gráfico [3, 5]. Eje: Visualización - Computación Gráfica Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Entre las aplicaciones de mayor importancia en la Visualización Científica podemos contar el análisis interactivo del comportamiento de sistemas dinámicos no lineales y caóticos. El problema esencial en estos sistemas es que, por simples que puedan parecer sus ecuaciones, el comportamiento dinámico exhibe características impredecibles (aunque determinísticas). Por dicha razón, conocer un conjunto de ecuaciones diferenciales que modela adecuadamente un sistema real puede ser de escasa utilidad a la hora de utilizar el modelo para predicciones, explicaciones, control, etc. Sin embargo, una simulación adecuada del comportamiento dinámico de un sistema, por complejo que sea (dimensionalidad, cantidad de parámetros, interdependencia funcional de las variables, etc.), está siempre dentro de las posibilidades de un programa de cómputo numérico. Más aún, los resultados numéricos pueden ser utilizados para producir una representación gráfica del diagrama de fases. La manera más sencilla de lograrlo consiste en "sembrar" varios valores iniciales en el espacio de fases (valores llamados semillas), y para cada uno integrar la ecuación diferencial del sistema con un diferencial finito y algún método corrector de error. En esto consiste el método gráfico [3, 5]. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21751 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21751 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260113731092480 |
score |
13.13397 |