El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente

Autores
Balé, Cinthia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro país en relación con el régimen de memoria vigente sobre el terrorismo de Estado. Forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone describir y analizar el proceso de encuadramiento de las memorias sobre la represión en el marco de las denominadas “políticas públicas de memoria” que se desarrollaron durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Los avances que aquí presentamos se centran particularmente en registrar las transformaciones que tuvieron lugar en las denominadas “leyes reparatorias” referidas a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. En este trabajo nos proponemos hacer un primer abordaje de las leyes reparatorias haciendo hincapié en los modos en que éstas han instituido diferentes representaciones respecto de los acontecimientos y crímenes a ser reparados. Esto nos permitirá aportar a un conocimiento más profundo de sus características pero además nos permitirá mostrar los desplazamientos (temporales y de sentido) que se dieron en estas políticas durante la última década y que constituyen indicios de importantes transformaciones en los modos de narrar y concebir el pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
memoria
terrorismo de Estado
Dictadura
leyes reparatorias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148861

id SEDICI_577b30074e2398b731e494ad8ccfa850
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148861
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigenteBalé, CinthiaHistoriamemoriaterrorismo de EstadoDictaduraleyes reparatoriasEste trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro país en relación con el régimen de memoria vigente sobre el terrorismo de Estado. Forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone describir y analizar el proceso de encuadramiento de las memorias sobre la represión en el marco de las denominadas “políticas públicas de memoria” que se desarrollaron durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Los avances que aquí presentamos se centran particularmente en registrar las transformaciones que tuvieron lugar en las denominadas “leyes reparatorias” referidas a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. En este trabajo nos proponemos hacer un primer abordaje de las leyes reparatorias haciendo hincapié en los modos en que éstas han instituido diferentes representaciones respecto de los acontecimientos y crímenes a ser reparados. Esto nos permitirá aportar a un conocimiento más profundo de sus características pero además nos permitirá mostrar los desplazamientos (temporales y de sentido) que se dieron en estas políticas durante la última década y que constituyen indicios de importantes transformaciones en los modos de narrar y concebir el pasado reciente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf153-170http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:14.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
title El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
spellingShingle El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
Balé, Cinthia
Historia
memoria
terrorismo de Estado
Dictadura
leyes reparatorias
title_short El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
title_full El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
title_fullStr El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
title_full_unstemmed El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
title_sort El problema de la periodización en las leyes reparatorias : La ley 26.564 y las transformaciones en el régimen de memoria vigente
dc.creator.none.fl_str_mv Balé, Cinthia
author Balé, Cinthia
author_facet Balé, Cinthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
memoria
terrorismo de Estado
Dictadura
leyes reparatorias
topic Historia
memoria
terrorismo de Estado
Dictadura
leyes reparatorias
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro país en relación con el régimen de memoria vigente sobre el terrorismo de Estado. Forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone describir y analizar el proceso de encuadramiento de las memorias sobre la represión en el marco de las denominadas “políticas públicas de memoria” que se desarrollaron durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Los avances que aquí presentamos se centran particularmente en registrar las transformaciones que tuvieron lugar en las denominadas “leyes reparatorias” referidas a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. En este trabajo nos proponemos hacer un primer abordaje de las leyes reparatorias haciendo hincapié en los modos en que éstas han instituido diferentes representaciones respecto de los acontecimientos y crímenes a ser reparados. Esto nos permitirá aportar a un conocimiento más profundo de sus características pero además nos permitirá mostrar los desplazamientos (temporales y de sentido) que se dieron en estas políticas durante la última década y que constituyen indicios de importantes transformaciones en los modos de narrar y concebir el pasado reciente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo parte del interés por descifrar una serie de mutaciones que se dieron en nuestro país en relación con el régimen de memoria vigente sobre el terrorismo de Estado. Forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone describir y analizar el proceso de encuadramiento de las memorias sobre la represión en el marco de las denominadas “políticas públicas de memoria” que se desarrollaron durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Los avances que aquí presentamos se centran particularmente en registrar las transformaciones que tuvieron lugar en las denominadas “leyes reparatorias” referidas a las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar. En este trabajo nos proponemos hacer un primer abordaje de las leyes reparatorias haciendo hincapié en los modos en que éstas han instituido diferentes representaciones respecto de los acontecimientos y crímenes a ser reparados. Esto nos permitirá aportar a un conocimiento más profundo de sus características pero además nos permitirá mostrar los desplazamientos (temporales y de sentido) que se dieron en estas políticas durante la última década y que constituyen indicios de importantes transformaciones en los modos de narrar y concebir el pasado reciente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148861
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-170
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260604465709056
score 13.13397