Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche

Autores
Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Arribas, Julián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de la problemática mencionada. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a estos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.
Mid-size cities have had a prominent role in urban growth in recent decades, and tensions between urbanization and the environment are relevant for understanding the emergence of socio-environmental conflicts within them. This work aims to analyze the long-lasting, low-intensity conflict related to pressure exerted by the urban sprawl on the forest area in San Carlos de Bariloche, Argentina. This research’s guiding premise is that the situation's dynamics modulate San Carlos de Bariloche's urban growth. This research develops an instrumental case study for contributing to structuring socioenvironmental conflicts in intermediate cities and developing institutional responses, thus adding to the understanding of interactions between territorially based environmental movements and urban policy implementation in mid-size cities.
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Arribas, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
REPARACIONES
GENOCIDIO
NEOLIBERALISMO
POLITICAS REPARATORIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225168

id CONICETDig_6ed075c746b585898c7f66e7b8300c9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de BarilocheUrbanization and environment: urban nature reserves in San Carlos de BarilocheGuevara, Tomás AlejandroWallace, JulietaArribas, JuliánREPARACIONESGENOCIDIONEOLIBERALISMOPOLITICAS REPARATORIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de la problemática mencionada. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a estos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.Mid-size cities have had a prominent role in urban growth in recent decades, and tensions between urbanization and the environment are relevant for understanding the emergence of socio-environmental conflicts within them. This work aims to analyze the long-lasting, low-intensity conflict related to pressure exerted by the urban sprawl on the forest area in San Carlos de Bariloche, Argentina. This research’s guiding premise is that the situation's dynamics modulate San Carlos de Bariloche's urban growth. This research develops an instrumental case study for contributing to structuring socioenvironmental conflicts in intermediate cities and developing institutional responses, thus adding to the understanding of interactions between territorially based environmental movements and urban policy implementation in mid-size cities.Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Arribas, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad de Magdalena2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225168Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Arribas, Julián; Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche; Universidad de Magdalena; Jangwa Pana; 22; 1; 5-2023; 77-901657-49232389-7872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/4790info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21676/16574923.4790info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:27.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
Urbanization and environment: urban nature reserves in San Carlos de Bariloche
title Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
spellingShingle Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
Guevara, Tomás Alejandro
REPARACIONES
GENOCIDIO
NEOLIBERALISMO
POLITICAS REPARATORIAS
title_short Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
title_full Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
title_fullStr Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
title_full_unstemmed Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
title_sort Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Tomás Alejandro
Wallace, Julieta
Arribas, Julián
author Guevara, Tomás Alejandro
author_facet Guevara, Tomás Alejandro
Wallace, Julieta
Arribas, Julián
author_role author
author2 Wallace, Julieta
Arribas, Julián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPARACIONES
GENOCIDIO
NEOLIBERALISMO
POLITICAS REPARATORIAS
topic REPARACIONES
GENOCIDIO
NEOLIBERALISMO
POLITICAS REPARATORIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de la problemática mencionada. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a estos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.
Mid-size cities have had a prominent role in urban growth in recent decades, and tensions between urbanization and the environment are relevant for understanding the emergence of socio-environmental conflicts within them. This work aims to analyze the long-lasting, low-intensity conflict related to pressure exerted by the urban sprawl on the forest area in San Carlos de Bariloche, Argentina. This research’s guiding premise is that the situation's dynamics modulate San Carlos de Bariloche's urban growth. This research develops an instrumental case study for contributing to structuring socioenvironmental conflicts in intermediate cities and developing institutional responses, thus adding to the understanding of interactions between territorially based environmental movements and urban policy implementation in mid-size cities.
Fil: Guevara, Tomás Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Wallace, Julieta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Arribas, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description Las ciudades intermedias tienen un protagonismo destacado en el crecimiento urbano de las últimas décadas. Las tensiones entre urbanización y ambiente son relevantes para entender la emergencia de conflictos socioambientales en dichas ciudades. El objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental de larga duración y baja intensidad relacionado con la presión que ejerce la mancha urbana sobre el área de bosques en San Carlos de Bariloche, Argentina. La hipótesis que guía la investigación es que el crecimiento urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche está modulado por la dinámica de la problemática mencionada. La investigación desarrolla un estudio de caso instrumental para realizar una contribución a cómo se estructuran los conflictos socioambientales en ciudades intermedias y cómo se desarrollan respuestas institucionales a estos. El artículo aporta a la comprensión de la interacción entre movimientos ambientales de base territorial y la implementación de políticas urbanas en ciudades intermedias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225168
Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Arribas, Julián; Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche; Universidad de Magdalena; Jangwa Pana; 22; 1; 5-2023; 77-90
1657-4923
2389-7872
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225168
identifier_str_mv Guevara, Tomás Alejandro; Wallace, Julieta; Arribas, Julián; Urbanización y medio ambiente: las reservas naturales urbanas en San Carlos de Bariloche; Universidad de Magdalena; Jangwa Pana; 22; 1; 5-2023; 77-90
1657-4923
2389-7872
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/4790
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21676/16574923.4790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magdalena
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magdalena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269959095320576
score 13.13397