Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología
- Autores
- Olguin, Carlos José M.; Brancalhão, Rose M. C.; Schmitt, Marcos F.; Lima, Bernardo de
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El microscopio de luz es una herramienta muy importante para enseñar sobre tejidos corporales. Sin embargo, no es siempre que este instrumento se encuentra disponible para uso en cursos de grado, posgrado y, en particular, en la educación básica. Con esto, la creación de un Atlas Virtual de Histología (el Microscopio Virtual de Histología), combinado con la amplia posibilidad de acceso de la Internet, permitirá ofrecer una fuente de información alternativa en la construcción del conocimiento científico. De manera diferente a los atlas disponibles en la literatura, que generalmente presentan la imagen de un tejido en un único aumento, el microscopio virtual propuesto en este estudio presenta la imagen en incrementos progresivos, intentando simular una visualización en un microscopio real. En este trabajo se presenta el estado actual de desarrollo del microscopio virtual y los próximos pasos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
microscopio virtual
tecnología y sociedad
objetos educacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41743
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_576c93b365c84e928d842facf803210f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41743 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de HistologíaOlguin, Carlos José M.Brancalhão, Rose M. C.Schmitt, Marcos F.Lima, Bernardo deCiencias Informáticasmicroscopio virtualtecnología y sociedadobjetos educacionalesEl microscopio de luz es una herramienta muy importante para enseñar sobre tejidos corporales. Sin embargo, no es siempre que este instrumento se encuentra disponible para uso en cursos de grado, posgrado y, en particular, en la educación básica. Con esto, la creación de un Atlas Virtual de Histología (el Microscopio Virtual de Histología), combinado con la amplia posibilidad de acceso de la Internet, permitirá ofrecer una fuente de información alternativa en la construcción del conocimiento científico. De manera diferente a los atlas disponibles en la literatura, que generalmente presentan la imagen de un tejido en un único aumento, el microscopio virtual propuesto en este estudio presenta la imagen en incrementos progresivos, intentando simular una visualización en un microscopio real. En este trabajo se presenta el estado actual de desarrollo del microscopio virtual y los próximos pasos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/563-Olguin%20et%20al.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5139info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:09.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
title |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
spellingShingle |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología Olguin, Carlos José M. Ciencias Informáticas microscopio virtual tecnología y sociedad objetos educacionales |
title_short |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
title_full |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
title_fullStr |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
title_sort |
Desarrollo de una herramienta de apoyo a la enseñanza de biología: el caso del Microscopio Virtual de Histología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olguin, Carlos José M. Brancalhão, Rose M. C. Schmitt, Marcos F. Lima, Bernardo de |
author |
Olguin, Carlos José M. |
author_facet |
Olguin, Carlos José M. Brancalhão, Rose M. C. Schmitt, Marcos F. Lima, Bernardo de |
author_role |
author |
author2 |
Brancalhão, Rose M. C. Schmitt, Marcos F. Lima, Bernardo de |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas microscopio virtual tecnología y sociedad objetos educacionales |
topic |
Ciencias Informáticas microscopio virtual tecnología y sociedad objetos educacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El microscopio de luz es una herramienta muy importante para enseñar sobre tejidos corporales. Sin embargo, no es siempre que este instrumento se encuentra disponible para uso en cursos de grado, posgrado y, en particular, en la educación básica. Con esto, la creación de un Atlas Virtual de Histología (el Microscopio Virtual de Histología), combinado con la amplia posibilidad de acceso de la Internet, permitirá ofrecer una fuente de información alternativa en la construcción del conocimiento científico. De manera diferente a los atlas disponibles en la literatura, que generalmente presentan la imagen de un tejido en un único aumento, el microscopio virtual propuesto en este estudio presenta la imagen en incrementos progresivos, intentando simular una visualización en un microscopio real. En este trabajo se presenta el estado actual de desarrollo del microscopio virtual y los próximos pasos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
El microscopio de luz es una herramienta muy importante para enseñar sobre tejidos corporales. Sin embargo, no es siempre que este instrumento se encuentra disponible para uso en cursos de grado, posgrado y, en particular, en la educación básica. Con esto, la creación de un Atlas Virtual de Histología (el Microscopio Virtual de Histología), combinado con la amplia posibilidad de acceso de la Internet, permitirá ofrecer una fuente de información alternativa en la construcción del conocimiento científico. De manera diferente a los atlas disponibles en la literatura, que generalmente presentan la imagen de un tejido en un único aumento, el microscopio virtual propuesto en este estudio presenta la imagen en incrementos progresivos, intentando simular una visualización en un microscopio real. En este trabajo se presenta el estado actual de desarrollo del microscopio virtual y los próximos pasos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41743 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/563-Olguin%20et%20al.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-5139 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-10 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615877915312128 |
score |
13.070432 |