La morenada: una mirada desde la perspectiva de género

Autores
Rojas, Elizabeth del Rosario
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La morenada es una danza propia del área andina suramericana y se caracteriza por el uso de trajes coloridos y pasos rítmicos que al son de la música dan cuenta de la vida cotidiana. Actualmente es legado cultural de las mujeres bolivianas que habitan en Buenos Aires. El presente trabajo centra su análisis en un grupo de mujeres bolivianas que bailan morenada en Lomas de Zamora, específicamente en el Barrio 6 de Agosto. El objetivo es visibilizar la morenada y responder a la pregunta, ¿cómo está inscripta en la memoria colectiva de las mujeres bolivianas? Asimismo, interesa ofrecer una mirada de la danza como una práctica diaria, mezclada con la mística de agradecimiento y ofrenda a diversas vírgenes, según la petición que realizan y cómo se despliega de generación y en generación, al decir de ellas mismas, un pedacito de lo andino se traslada a esta tierra pampeana.
Eje temático: Comunicación, teorías del buen vivir, estudios decoloniales y poscoloniales
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Bolivia
estudios de género
danza
estudios culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52360

id SEDICI_576247c3b9f77e182814273d4565bb9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La morenada: una mirada desde la perspectiva de géneroRojas, Elizabeth del RosarioComunicaciónBoliviaestudios de génerodanzaestudios culturalesLa morenada es una danza propia del área andina suramericana y se caracteriza por el uso de trajes coloridos y pasos rítmicos que al son de la música dan cuenta de la vida cotidiana. Actualmente es legado cultural de las mujeres bolivianas que habitan en Buenos Aires. El presente trabajo centra su análisis en un grupo de mujeres bolivianas que bailan morenada en Lomas de Zamora, específicamente en el Barrio 6 de Agosto. El objetivo es visibilizar la morenada y responder a la pregunta, ¿cómo está inscripta en la memoria colectiva de las mujeres bolivianas? Asimismo, interesa ofrecer una mirada de la danza como una práctica diaria, mezclada con la mística de agradecimiento y ofrenda a diversas vírgenes, según la petición que realizan y cómo se despliega de generación y en generación, al decir de ellas mismas, un pedacito de lo andino se traslada a esta tierra pampeana.Eje temático: Comunicación, teorías del buen vivir, estudios decoloniales y poscolonialesFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2842/2409info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:40.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
title La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
spellingShingle La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
Rojas, Elizabeth del Rosario
Comunicación
Bolivia
estudios de género
danza
estudios culturales
title_short La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
title_full La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
title_fullStr La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
title_full_unstemmed La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
title_sort La morenada: una mirada desde la perspectiva de género
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Elizabeth del Rosario
author Rojas, Elizabeth del Rosario
author_facet Rojas, Elizabeth del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Bolivia
estudios de género
danza
estudios culturales
topic Comunicación
Bolivia
estudios de género
danza
estudios culturales
dc.description.none.fl_txt_mv La morenada es una danza propia del área andina suramericana y se caracteriza por el uso de trajes coloridos y pasos rítmicos que al son de la música dan cuenta de la vida cotidiana. Actualmente es legado cultural de las mujeres bolivianas que habitan en Buenos Aires. El presente trabajo centra su análisis en un grupo de mujeres bolivianas que bailan morenada en Lomas de Zamora, específicamente en el Barrio 6 de Agosto. El objetivo es visibilizar la morenada y responder a la pregunta, ¿cómo está inscripta en la memoria colectiva de las mujeres bolivianas? Asimismo, interesa ofrecer una mirada de la danza como una práctica diaria, mezclada con la mística de agradecimiento y ofrenda a diversas vírgenes, según la petición que realizan y cómo se despliega de generación y en generación, al decir de ellas mismas, un pedacito de lo andino se traslada a esta tierra pampeana.
Eje temático: Comunicación, teorías del buen vivir, estudios decoloniales y poscoloniales
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La morenada es una danza propia del área andina suramericana y se caracteriza por el uso de trajes coloridos y pasos rítmicos que al son de la música dan cuenta de la vida cotidiana. Actualmente es legado cultural de las mujeres bolivianas que habitan en Buenos Aires. El presente trabajo centra su análisis en un grupo de mujeres bolivianas que bailan morenada en Lomas de Zamora, específicamente en el Barrio 6 de Agosto. El objetivo es visibilizar la morenada y responder a la pregunta, ¿cómo está inscripta en la memoria colectiva de las mujeres bolivianas? Asimismo, interesa ofrecer una mirada de la danza como una práctica diaria, mezclada con la mística de agradecimiento y ofrenda a diversas vírgenes, según la petición que realizan y cómo se despliega de generación y en generación, al decir de ellas mismas, un pedacito de lo andino se traslada a esta tierra pampeana.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2842/2409
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615915437555712
score 13.070432