Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos

Autores
Tkachuk, Gregorio N.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Gestión del Conocimiento abarca un conjunto de procesos que administra el conocimiento de las organizaciones. Logra aumentar la creatividad y garantizar el éxito organizacional, ya que se fundamenta en el recurso más valioso con que actualmente cuentan las instituciones: el conocimiento o capital intelectual. Existen diversos modelos de Gestión del Conocimiento para el ámbito empresarial que indican cómo medir y optimizar el capital humano y el capital tecnológico de una organización. Sin embargo, en las organizaciones sin fines de lucro los modelos son escasos. Más aún, en el contexto educativo, no se dispone de modelos de Gestión de Conocimiento que mejoren la eficacia y la eficiencia de las instituciones. El objetivo de este trabajo consiste en proponer un Modelo de Gestión de Conocimiento para Departamentos Académicos, tomando como estudio de caso el Departamento de Informática de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Con tal fin, se presenta el Mapa de Conocimientos del dominio, elaborado con un lenguaje simbólico propio. Luego, se presenta el modelo construido tomando como base el modelo de comunidades virtuales, el modelo Intellectus y los conocimientos del dominio.
Knowledge Management involves a set of processes that deals with the knowledge of the organizations. It increases organizational creativity and guarantees organizational success because it is based in the most valuable resource the institutions have nowadays: knowledge or intellectual capital. Although several models of Knowledge Management for enterprise context are available -that measures and optimizes human and technological capital, there are few models for non profit organizations. Moreover, there is no available model for educational context to improve organizational effectiveness and efficiency. The main objective of this paper is to propose a Knowledge Management Model for Academic Departments. This work is a partial result of a case study research developed at the Informatics Department of the National University of Santiago del Estero. Previously, the Knowledge Domain Map is presented, which was carried out using an own symbolic language. Then, the new model is proposed, based on the ‘virtual communities’ model, on the Intellectus model and on the Knowledge Domain Map.
VI Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
knowledge management
educational context
knowledge map
knowledge management mode
gestión de conocimientos
Knowledge Representation Formalisms and Methods
Gestión de la Información
Knowledge acquisition
gestión del conocimiento
contextos educativos
mapa de conocimiento
modelo de gestión del conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22842

id SEDICI_57478bae4c498dc7589813810b52fa06
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicosTkachuk, Gregorio N.Ciencias Informáticasknowledge managementeducational contextknowledge mapknowledge management modegestión de conocimientosKnowledge Representation Formalisms and MethodsGestión de la InformaciónKnowledge acquisitiongestión del conocimientocontextos educativosmapa de conocimientomodelo de gestión del conocimientoLa Gestión del Conocimiento abarca un conjunto de procesos que administra el conocimiento de las organizaciones. Logra aumentar la creatividad y garantizar el éxito organizacional, ya que se fundamenta en el recurso más valioso con que actualmente cuentan las instituciones: el conocimiento o capital intelectual. Existen diversos modelos de Gestión del Conocimiento para el ámbito empresarial que indican cómo medir y optimizar el capital humano y el capital tecnológico de una organización. Sin embargo, en las organizaciones sin fines de lucro los modelos son escasos. Más aún, en el contexto educativo, no se dispone de modelos de Gestión de Conocimiento que mejoren la eficacia y la eficiencia de las instituciones. El objetivo de este trabajo consiste en proponer un Modelo de Gestión de Conocimiento para Departamentos Académicos, tomando como estudio de caso el Departamento de Informática de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Con tal fin, se presenta el Mapa de Conocimientos del dominio, elaborado con un lenguaje simbólico propio. Luego, se presenta el modelo construido tomando como base el modelo de comunidades virtuales, el modelo Intellectus y los conocimientos del dominio.Knowledge Management involves a set of processes that deals with the knowledge of the organizations. It increases organizational creativity and guarantees organizational success because it is based in the most valuable resource the institutions have nowadays: knowledge or intellectual capital. Although several models of Knowledge Management for enterprise context are available -that measures and optimizes human and technological capital, there are few models for non profit organizations. Moreover, there is no available model for educational context to improve organizational effectiveness and efficiency. The main objective of this paper is to propose a Knowledge Management Model for Academic Departments. This work is a partial result of a case study research developed at the Informatics Department of the National University of Santiago del Estero. Previously, the Knowledge Domain Map is presented, which was carried out using an own symbolic language. Then, the new model is proposed, based on the ‘virtual communities’ model, on the Intellectus model and on the Knowledge Domain Map.VI Workshop de Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf999-1011http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:02.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
title Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
spellingShingle Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
Tkachuk, Gregorio N.
Ciencias Informáticas
knowledge management
educational context
knowledge map
knowledge management mode
gestión de conocimientos
Knowledge Representation Formalisms and Methods
Gestión de la Información
Knowledge acquisition
gestión del conocimiento
contextos educativos
mapa de conocimiento
modelo de gestión del conocimiento
title_short Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
title_full Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
title_fullStr Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
title_full_unstemmed Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
title_sort Modelo de gestión del conocimiento para departamentos académicos
dc.creator.none.fl_str_mv Tkachuk, Gregorio N.
author Tkachuk, Gregorio N.
author_facet Tkachuk, Gregorio N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
knowledge management
educational context
knowledge map
knowledge management mode
gestión de conocimientos
Knowledge Representation Formalisms and Methods
Gestión de la Información
Knowledge acquisition
gestión del conocimiento
contextos educativos
mapa de conocimiento
modelo de gestión del conocimiento
topic Ciencias Informáticas
knowledge management
educational context
knowledge map
knowledge management mode
gestión de conocimientos
Knowledge Representation Formalisms and Methods
Gestión de la Información
Knowledge acquisition
gestión del conocimiento
contextos educativos
mapa de conocimiento
modelo de gestión del conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv La Gestión del Conocimiento abarca un conjunto de procesos que administra el conocimiento de las organizaciones. Logra aumentar la creatividad y garantizar el éxito organizacional, ya que se fundamenta en el recurso más valioso con que actualmente cuentan las instituciones: el conocimiento o capital intelectual. Existen diversos modelos de Gestión del Conocimiento para el ámbito empresarial que indican cómo medir y optimizar el capital humano y el capital tecnológico de una organización. Sin embargo, en las organizaciones sin fines de lucro los modelos son escasos. Más aún, en el contexto educativo, no se dispone de modelos de Gestión de Conocimiento que mejoren la eficacia y la eficiencia de las instituciones. El objetivo de este trabajo consiste en proponer un Modelo de Gestión de Conocimiento para Departamentos Académicos, tomando como estudio de caso el Departamento de Informática de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Con tal fin, se presenta el Mapa de Conocimientos del dominio, elaborado con un lenguaje simbólico propio. Luego, se presenta el modelo construido tomando como base el modelo de comunidades virtuales, el modelo Intellectus y los conocimientos del dominio.
Knowledge Management involves a set of processes that deals with the knowledge of the organizations. It increases organizational creativity and guarantees organizational success because it is based in the most valuable resource the institutions have nowadays: knowledge or intellectual capital. Although several models of Knowledge Management for enterprise context are available -that measures and optimizes human and technological capital, there are few models for non profit organizations. Moreover, there is no available model for educational context to improve organizational effectiveness and efficiency. The main objective of this paper is to propose a Knowledge Management Model for Academic Departments. This work is a partial result of a case study research developed at the Informatics Department of the National University of Santiago del Estero. Previously, the Knowledge Domain Map is presented, which was carried out using an own symbolic language. Then, the new model is proposed, based on the ‘virtual communities’ model, on the Intellectus model and on the Knowledge Domain Map.
VI Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La Gestión del Conocimiento abarca un conjunto de procesos que administra el conocimiento de las organizaciones. Logra aumentar la creatividad y garantizar el éxito organizacional, ya que se fundamenta en el recurso más valioso con que actualmente cuentan las instituciones: el conocimiento o capital intelectual. Existen diversos modelos de Gestión del Conocimiento para el ámbito empresarial que indican cómo medir y optimizar el capital humano y el capital tecnológico de una organización. Sin embargo, en las organizaciones sin fines de lucro los modelos son escasos. Más aún, en el contexto educativo, no se dispone de modelos de Gestión de Conocimiento que mejoren la eficacia y la eficiencia de las instituciones. El objetivo de este trabajo consiste en proponer un Modelo de Gestión de Conocimiento para Departamentos Académicos, tomando como estudio de caso el Departamento de Informática de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Con tal fin, se presenta el Mapa de Conocimientos del dominio, elaborado con un lenguaje simbólico propio. Luego, se presenta el modelo construido tomando como base el modelo de comunidades virtuales, el modelo Intellectus y los conocimientos del dominio.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
999-1011
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260118792568832
score 13.13397