Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía

Autores
Facultad de Ciencias Económicas
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Según la Organización Mundial de la Salud 15% de la población mundial esta en situación de discapacidad. Esta cifra se encuentra en crecimiento debido a la mayor probabilidad de supervivencia tras enfermedades o accidentes y la relación significativa entre envejecimiento y discapacidad. Actualmente, hay en Argentina más de 6 millones de personas con 60 años y más del 12% de población con discapacidad, cifra en aumento. La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con antecedentes de proyectos:“@buelos conectados: alfabetización informática e integración social” (2015-16) y “Construyendo redes: adultos mayores, participación y autonomía” (2017); “3E: Emprendiendo en Educación Especial” (2014-2015) y “Abriendo espacios inclusivos para la generación de conocimiento” (2014) La creación del Área de Accesibilidad de la Facultad y la participación de miembros de otras facultades con trayectoria en la temática constituyen antecedentes e insumos para los nuevos proyectos. El proyecto propone un trabajo de extensión universitaria dirigido a fomentar la conformación de una red de actores sociales e institucionales como mecanismo para contribuir a la integración social de los adultos mayores de nuestra comunidad, en términos de acceso a la información, autonomía personal, participación social, cuidados, dignidad y autorrealización
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Informática
Facultad de Ingeniería
Facultad de Bellas Artes
Materia
Ciencias Sociales
Inclusión
Derechos Humanos
Organización Social
Aprendizaje de adultos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92255

id SEDICI_572a94120b5c2883201f9b189b4ab12b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92255
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomíaFacultad de Ciencias EconómicasCiencias SocialesInclusiónDerechos HumanosOrganización SocialAprendizaje de adultosSegún la Organización Mundial de la Salud 15% de la población mundial esta en situación de discapacidad. Esta cifra se encuentra en crecimiento debido a la mayor probabilidad de supervivencia tras enfermedades o accidentes y la relación significativa entre envejecimiento y discapacidad. Actualmente, hay en Argentina más de 6 millones de personas con 60 años y más del 12% de población con discapacidad, cifra en aumento. La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con antecedentes de proyectos:“@buelos conectados: alfabetización informática e integración social” (2015-16) y “Construyendo redes: adultos mayores, participación y autonomía” (2017); “3E: Emprendiendo en Educación Especial” (2014-2015) y “Abriendo espacios inclusivos para la generación de conocimiento” (2014) La creación del Área de Accesibilidad de la Facultad y la participación de miembros de otras facultades con trayectoria en la temática constituyen antecedentes e insumos para los nuevos proyectos. El proyecto propone un trabajo de extensión universitaria dirigido a fomentar la conformación de una red de actores sociales e institucionales como mecanismo para contribuir a la integración social de los adultos mayores de nuestra comunidad, en términos de acceso a la información, autonomía personal, participación social, cuidados, dignidad y autorrealizaciónLínea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Ordinaria 2017Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de InformáticaFacultad de IngenieríaFacultad de Bellas ArtesNafría, Graciela SusanaGialonardo, José IgnacioHarari, IvanaBellomo Sanchez, Silvia CarolinaRucci, Ana Clara2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92255spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:52.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
title Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
spellingShingle Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
Facultad de Ciencias Económicas
Ciencias Sociales
Inclusión
Derechos Humanos
Organización Social
Aprendizaje de adultos
title_short Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
title_full Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
title_fullStr Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
title_full_unstemmed Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
title_sort Construyendo Redes: Adultos mayores, accesibilidad e inclusión social : Derechos Humanos, participación y autonomía
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
author Facultad de Ciencias Económicas
author_facet Facultad de Ciencias Económicas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nafría, Graciela Susana
Gialonardo, José Ignacio
Harari, Ivana
Bellomo Sanchez, Silvia Carolina
Rucci, Ana Clara
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Inclusión
Derechos Humanos
Organización Social
Aprendizaje de adultos
topic Ciencias Sociales
Inclusión
Derechos Humanos
Organización Social
Aprendizaje de adultos
dc.description.none.fl_txt_mv Según la Organización Mundial de la Salud 15% de la población mundial esta en situación de discapacidad. Esta cifra se encuentra en crecimiento debido a la mayor probabilidad de supervivencia tras enfermedades o accidentes y la relación significativa entre envejecimiento y discapacidad. Actualmente, hay en Argentina más de 6 millones de personas con 60 años y más del 12% de población con discapacidad, cifra en aumento. La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con antecedentes de proyectos:“@buelos conectados: alfabetización informática e integración social” (2015-16) y “Construyendo redes: adultos mayores, participación y autonomía” (2017); “3E: Emprendiendo en Educación Especial” (2014-2015) y “Abriendo espacios inclusivos para la generación de conocimiento” (2014) La creación del Área de Accesibilidad de la Facultad y la participación de miembros de otras facultades con trayectoria en la temática constituyen antecedentes e insumos para los nuevos proyectos. El proyecto propone un trabajo de extensión universitaria dirigido a fomentar la conformación de una red de actores sociales e institucionales como mecanismo para contribuir a la integración social de los adultos mayores de nuestra comunidad, en términos de acceso a la información, autonomía personal, participación social, cuidados, dignidad y autorrealización
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Informática
Facultad de Ingeniería
Facultad de Bellas Artes
description Según la Organización Mundial de la Salud 15% de la población mundial esta en situación de discapacidad. Esta cifra se encuentra en crecimiento debido a la mayor probabilidad de supervivencia tras enfermedades o accidentes y la relación significativa entre envejecimiento y discapacidad. Actualmente, hay en Argentina más de 6 millones de personas con 60 años y más del 12% de población con discapacidad, cifra en aumento. La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con antecedentes de proyectos:“@buelos conectados: alfabetización informática e integración social” (2015-16) y “Construyendo redes: adultos mayores, participación y autonomía” (2017); “3E: Emprendiendo en Educación Especial” (2014-2015) y “Abriendo espacios inclusivos para la generación de conocimiento” (2014) La creación del Área de Accesibilidad de la Facultad y la participación de miembros de otras facultades con trayectoria en la temática constituyen antecedentes e insumos para los nuevos proyectos. El proyecto propone un trabajo de extensión universitaria dirigido a fomentar la conformación de una red de actores sociales e institucionales como mecanismo para contribuir a la integración social de los adultos mayores de nuestra comunidad, en términos de acceso a la información, autonomía personal, participación social, cuidados, dignidad y autorrealización
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92255
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064165881380864
score 13.22299