Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)

Autores
Di Placido, Juan Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación problematiza cómo los saberes psicológicos aplicados en el ámbito de lacriminología a principios del siglo XX en Argentina se comunican a la sociedad a partir delanálisis de fuentes tales como las crónicas y narraciones de la prensa comercial del período y del periódico socialista La Vanguardia, y los archivos y memorias de la policía porteña durante el período 1910-1920. La investigación se propone explorar las caracterizaciones psicopatológicas y las valoraciones sociales sobre personas detenidas en el Depósito de Contraventores 24 de noviembre. A su vez, es objetivo de la presente, la identificación de prácticas policiales en dicho período y la contribución al estudio histórico de la psicología y la criminología en Argentina. La metodología de la investigación se enmarca en la historiografía crítica de la psicología y se tienen en cuenta los aportes del análisis cualitativo de fuentes, teniendo en cuenta investigaciones investigaciones precedentes que se han ocupado del Depósito de Contraventores 24 de noviembre y la relación entre psicología y criminología. La investigación será un aporte novedoso al estudio de la criminología en Argentina al combinar fuentes historiográficas oficiales con fuentes externas a las agencias del sistema penal. También aportará al estudio historiográfico de la policía y las relaciones de esta institución con el saber criminológico.
Carrera: Licenciatura en Psicología Tipo de beca: Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CIN Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Benítez, Sebastián Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales
Facultad de Psicología
Materia
Cs. Sociales
Psicología
criminología
Psicopatología
castigo
anormalidad
Psychology
Criminology
Psychopathology
Punishment
Anormality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145623

id SEDICI_57269bc1e95c84d22718c60ab731234f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145623
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)Psychology, law and criminology. Anormality punishment in the contraventor's deposit "24 de Noviembre" (1910-1920)Di Placido, Juan PabloCs. SocialesPsicologíacriminologíaPsicopatologíacastigoanormalidadPsychologyCriminologyPsychopathologyPunishmentAnormalityLa investigación problematiza cómo los saberes psicológicos aplicados en el ámbito de lacriminología a principios del siglo XX en Argentina se comunican a la sociedad a partir delanálisis de fuentes tales como las crónicas y narraciones de la prensa comercial del período y del periódico socialista La Vanguardia, y los archivos y memorias de la policía porteña durante el período 1910-1920. La investigación se propone explorar las caracterizaciones psicopatológicas y las valoraciones sociales sobre personas detenidas en el Depósito de Contraventores 24 de noviembre. A su vez, es objetivo de la presente, la identificación de prácticas policiales en dicho período y la contribución al estudio histórico de la psicología y la criminología en Argentina. La metodología de la investigación se enmarca en la historiografía crítica de la psicología y se tienen en cuenta los aportes del análisis cualitativo de fuentes, teniendo en cuenta investigaciones investigaciones precedentes que se han ocupado del Depósito de Contraventores 24 de noviembre y la relación entre psicología y criminología. La investigación será un aporte novedoso al estudio de la criminología en Argentina al combinar fuentes historiográficas oficiales con fuentes externas a las agencias del sistema penal. También aportará al estudio historiográfico de la policía y las relaciones de esta institución con el saber criminológico.Carrera: Licenciatura en Psicología Tipo de beca: Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CIN Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Benítez, Sebastián Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Ciencias SocialesFacultad de Psicología2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145623spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:58.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
Psychology, law and criminology. Anormality punishment in the contraventor's deposit "24 de Noviembre" (1910-1920)
title Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
spellingShingle Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
Di Placido, Juan Pablo
Cs. Sociales
Psicología
criminología
Psicopatología
castigo
anormalidad
Psychology
Criminology
Psychopathology
Punishment
Anormality
title_short Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
title_full Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
title_fullStr Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
title_full_unstemmed Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
title_sort Psicología, derecho y criminología : Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores 24 de Noviembre (1910-1920)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Placido, Juan Pablo
author Di Placido, Juan Pablo
author_facet Di Placido, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. Sociales
Psicología
criminología
Psicopatología
castigo
anormalidad
Psychology
Criminology
Psychopathology
Punishment
Anormality
topic Cs. Sociales
Psicología
criminología
Psicopatología
castigo
anormalidad
Psychology
Criminology
Psychopathology
Punishment
Anormality
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación problematiza cómo los saberes psicológicos aplicados en el ámbito de lacriminología a principios del siglo XX en Argentina se comunican a la sociedad a partir delanálisis de fuentes tales como las crónicas y narraciones de la prensa comercial del período y del periódico socialista La Vanguardia, y los archivos y memorias de la policía porteña durante el período 1910-1920. La investigación se propone explorar las caracterizaciones psicopatológicas y las valoraciones sociales sobre personas detenidas en el Depósito de Contraventores 24 de noviembre. A su vez, es objetivo de la presente, la identificación de prácticas policiales en dicho período y la contribución al estudio histórico de la psicología y la criminología en Argentina. La metodología de la investigación se enmarca en la historiografía crítica de la psicología y se tienen en cuenta los aportes del análisis cualitativo de fuentes, teniendo en cuenta investigaciones investigaciones precedentes que se han ocupado del Depósito de Contraventores 24 de noviembre y la relación entre psicología y criminología. La investigación será un aporte novedoso al estudio de la criminología en Argentina al combinar fuentes historiográficas oficiales con fuentes externas a las agencias del sistema penal. También aportará al estudio historiográfico de la policía y las relaciones de esta institución con el saber criminológico.
Carrera: Licenciatura en Psicología Tipo de beca: Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CIN Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Benítez, Sebastián Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales
Facultad de Psicología
description La investigación problematiza cómo los saberes psicológicos aplicados en el ámbito de lacriminología a principios del siglo XX en Argentina se comunican a la sociedad a partir delanálisis de fuentes tales como las crónicas y narraciones de la prensa comercial del período y del periódico socialista La Vanguardia, y los archivos y memorias de la policía porteña durante el período 1910-1920. La investigación se propone explorar las caracterizaciones psicopatológicas y las valoraciones sociales sobre personas detenidas en el Depósito de Contraventores 24 de noviembre. A su vez, es objetivo de la presente, la identificación de prácticas policiales en dicho período y la contribución al estudio histórico de la psicología y la criminología en Argentina. La metodología de la investigación se enmarca en la historiografía crítica de la psicología y se tienen en cuenta los aportes del análisis cualitativo de fuentes, teniendo en cuenta investigaciones investigaciones precedentes que se han ocupado del Depósito de Contraventores 24 de noviembre y la relación entre psicología y criminología. La investigación será un aporte novedoso al estudio de la criminología en Argentina al combinar fuentes historiográficas oficiales con fuentes externas a las agencias del sistema penal. También aportará al estudio historiográfico de la policía y las relaciones de esta institución con el saber criminológico.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145623
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064331779735552
score 13.22299