Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos
- Autores
- Pérez Otero, Nilda; Verazay, Abigaíl R. N.; Pérez Ibarra, Marcelo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años, los sistemas de cómputo de altas prestaciones hicieron posible el tratamiento de grandes volúmenes de datos a altísimas velocidades de procesamiento para aplicaciones comerciales y científicas. La evolución de las arquitecturas paralelas y el desarrollo de los mecanismos de tolerancia a fallos permiten que la ejecución de las aplicaciones se realice de manera confiable. Teniendo en cuenta que la configuración de recursos, el tipo de aplicación y los mecanismos de tolerancia a fallos influye en el comportamiento de un sistema paralelo, su estudio se lleva a cabo a través de herramientas de simulación que permiten representar el sistema. En virtud de esto, el Grupo de Ingeniería de Software desarrolló un simulador de clusters que permite parametrizar la configuración física de un cluster, y las características de cómputo y comunicación de aplicaciones M/W y SPMD. En este trabajo se presentan la línea de investigación abordada.
Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Simulation
Clustering
Fault tolerance
Parallel processing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27290
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_571565cc62369c8b1ed8b44bb0605b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27290 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallosPérez Otero, NildaVerazay, Abigaíl R. N.Pérez Ibarra, MarceloCiencias InformáticasSimulationClusteringFault toleranceParallel processingDurante los últimos años, los sistemas de cómputo de altas prestaciones hicieron posible el tratamiento de grandes volúmenes de datos a altísimas velocidades de procesamiento para aplicaciones comerciales y científicas. La evolución de las arquitecturas paralelas y el desarrollo de los mecanismos de tolerancia a fallos permiten que la ejecución de las aplicaciones se realice de manera confiable. Teniendo en cuenta que la configuración de recursos, el tipo de aplicación y los mecanismos de tolerancia a fallos influye en el comportamiento de un sistema paralelo, su estudio se lleva a cabo a través de herramientas de simulación que permiten representar el sistema. En virtud de esto, el Grupo de Ingeniería de Software desarrolló un simulador de clusters que permite parametrizar la configuración física de un cluster, y las características de cómputo y comunicación de aplicaciones M/W y SPMD. En este trabajo se presentan la línea de investigación abordada.Eje: Procesamiento Distribuido y ParaleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf672-676http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:22.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
title |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
spellingShingle |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos Pérez Otero, Nilda Ciencias Informáticas Simulation Clustering Fault tolerance Parallel processing |
title_short |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
title_full |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
title_fullStr |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
title_full_unstemmed |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
title_sort |
Simulación de aplicaciones paralelas y mecanismos de tolerancia a fallos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Otero, Nilda Verazay, Abigaíl R. N. Pérez Ibarra, Marcelo |
author |
Pérez Otero, Nilda |
author_facet |
Pérez Otero, Nilda Verazay, Abigaíl R. N. Pérez Ibarra, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Verazay, Abigaíl R. N. Pérez Ibarra, Marcelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Simulation Clustering Fault tolerance Parallel processing |
topic |
Ciencias Informáticas Simulation Clustering Fault tolerance Parallel processing |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años, los sistemas de cómputo de altas prestaciones hicieron posible el tratamiento de grandes volúmenes de datos a altísimas velocidades de procesamiento para aplicaciones comerciales y científicas. La evolución de las arquitecturas paralelas y el desarrollo de los mecanismos de tolerancia a fallos permiten que la ejecución de las aplicaciones se realice de manera confiable. Teniendo en cuenta que la configuración de recursos, el tipo de aplicación y los mecanismos de tolerancia a fallos influye en el comportamiento de un sistema paralelo, su estudio se lleva a cabo a través de herramientas de simulación que permiten representar el sistema. En virtud de esto, el Grupo de Ingeniería de Software desarrolló un simulador de clusters que permite parametrizar la configuración física de un cluster, y las características de cómputo y comunicación de aplicaciones M/W y SPMD. En este trabajo se presentan la línea de investigación abordada. Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Durante los últimos años, los sistemas de cómputo de altas prestaciones hicieron posible el tratamiento de grandes volúmenes de datos a altísimas velocidades de procesamiento para aplicaciones comerciales y científicas. La evolución de las arquitecturas paralelas y el desarrollo de los mecanismos de tolerancia a fallos permiten que la ejecución de las aplicaciones se realice de manera confiable. Teniendo en cuenta que la configuración de recursos, el tipo de aplicación y los mecanismos de tolerancia a fallos influye en el comportamiento de un sistema paralelo, su estudio se lleva a cabo a través de herramientas de simulación que permiten representar el sistema. En virtud de esto, el Grupo de Ingeniería de Software desarrolló un simulador de clusters que permite parametrizar la configuración física de un cluster, y las características de cómputo y comunicación de aplicaciones M/W y SPMD. En este trabajo se presentan la línea de investigación abordada. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27290 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 672-676 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063925009842176 |
score |
13.22299 |