Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras
- Autores
- Fontela, Moisés Carlos; Garrido, Alejandra; Lange, Andrés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Habitualmente se considera que la preservación del comportamiento del software después del refactoring puede ser verificada con pruebas unitarias automatizadas. Sin embargo, hay situaciones en las cuales estas pruebas dejan de funcionar precisamente por los cambios realizados en el código. Para agregar seguridad al refactoring es necesario entonces utilizar pruebas a distintos niveles que aumenten la redundancia en la cobertura, aunque esto agrega complejidad adicional al testing y al refactoring. Para mitigar este problema hemos desarrollado un enfoque metodológico basado en distintos niveles de prueba con cobertura redundante. Asimismo este artículo presenta una herramienta de chequeo de cobertura simultánea de varios tipos de pruebas, y un caso de estudio donde se usa la misma. Más allá de las ventajas conocidas de contar condistintos niveles de pruebas, una adicional es la colaboración que prestan en situaciones de refactoring, por lo que se esperaría una adopción mayor en la industria.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
refactoring
preservación del comportamiento
cobertura
automatización
pruebas de aceptación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76378
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5702731b43393079d7687628d8eada91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76378 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más segurasFontela, Moisés CarlosGarrido, AlejandraLange, AndrésCiencias Informáticasrefactoringpreservación del comportamientocoberturaautomatizaciónpruebas de aceptaciónHabitualmente se considera que la preservación del comportamiento del software después del refactoring puede ser verificada con pruebas unitarias automatizadas. Sin embargo, hay situaciones en las cuales estas pruebas dejan de funcionar precisamente por los cambios realizados en el código. Para agregar seguridad al refactoring es necesario entonces utilizar pruebas a distintos niveles que aumenten la redundancia en la cobertura, aunque esto agrega complejidad adicional al testing y al refactoring. Para mitigar este problema hemos desarrollado un enfoque metodológico basado en distintos niveles de prueba con cobertura redundante. Asimismo este artículo presenta una herramienta de chequeo de cobertura simultánea de varios tipos de pruebas, y un caso de estudio donde se usa la misma. Más allá de las ventajas conocidas de contar condistintos niveles de pruebas, una adicional es la colaboración que prestan en situaciones de refactoring, por lo que se esperaría una adopción mayor en la industria.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf81-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76378spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/ASSE/07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:29.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
title |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
spellingShingle |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras Fontela, Moisés Carlos Ciencias Informáticas refactoring preservación del comportamiento cobertura automatización pruebas de aceptación |
title_short |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
title_full |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
title_fullStr |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
title_full_unstemmed |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
title_sort |
Hacia un enfoque metodológico de cobertura múltiple para refactorizaciones más seguras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontela, Moisés Carlos Garrido, Alejandra Lange, Andrés |
author |
Fontela, Moisés Carlos |
author_facet |
Fontela, Moisés Carlos Garrido, Alejandra Lange, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Garrido, Alejandra Lange, Andrés |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas refactoring preservación del comportamiento cobertura automatización pruebas de aceptación |
topic |
Ciencias Informáticas refactoring preservación del comportamiento cobertura automatización pruebas de aceptación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Habitualmente se considera que la preservación del comportamiento del software después del refactoring puede ser verificada con pruebas unitarias automatizadas. Sin embargo, hay situaciones en las cuales estas pruebas dejan de funcionar precisamente por los cambios realizados en el código. Para agregar seguridad al refactoring es necesario entonces utilizar pruebas a distintos niveles que aumenten la redundancia en la cobertura, aunque esto agrega complejidad adicional al testing y al refactoring. Para mitigar este problema hemos desarrollado un enfoque metodológico basado en distintos niveles de prueba con cobertura redundante. Asimismo este artículo presenta una herramienta de chequeo de cobertura simultánea de varios tipos de pruebas, y un caso de estudio donde se usa la misma. Más allá de las ventajas conocidas de contar condistintos niveles de pruebas, una adicional es la colaboración que prestan en situaciones de refactoring, por lo que se esperaría una adopción mayor en la industria. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
Habitualmente se considera que la preservación del comportamiento del software después del refactoring puede ser verificada con pruebas unitarias automatizadas. Sin embargo, hay situaciones en las cuales estas pruebas dejan de funcionar precisamente por los cambios realizados en el código. Para agregar seguridad al refactoring es necesario entonces utilizar pruebas a distintos niveles que aumenten la redundancia en la cobertura, aunque esto agrega complejidad adicional al testing y al refactoring. Para mitigar este problema hemos desarrollado un enfoque metodológico basado en distintos niveles de prueba con cobertura redundante. Asimismo este artículo presenta una herramienta de chequeo de cobertura simultánea de varios tipos de pruebas, y un caso de estudio donde se usa la misma. Más allá de las ventajas conocidas de contar condistintos niveles de pruebas, una adicional es la colaboración que prestan en situaciones de refactoring, por lo que se esperaría una adopción mayor en la industria. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76378 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://42jaiio.sadio.org.ar/proceedings/simposios/Trabajos/ASSE/07.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-95 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616005519671296 |
score |
13.070432 |