Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales
- Autores
- Mendez, Mariana Haydeé
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Minnicelli, Mercedes
Universidad Nacional de Mar del Plata
Bucci, Irene - Descripción
- Los estudios historiográficos condujeron a la valorización de la infancia como objetivo de investigación, abriendo un nuevo campo de estudio (Trisiuzzi y Cambi, 1993; Iglesias, 1996). Dichas investigaciones demostraron que el concepto mismo es un término relativamente reciente (S. XVII); establecieron que la Edad Moderna significó un cambio de paradigma en la concepción de la infancia. Producto de piezas claves de la Modernidad: el Estado, la familia nuclear burguesa y la escuela, concurren a su producción también el Complejo Tutelar y las primeras legislaciones de protección a la infancia. (Donzelot, 1990). Las articulaciones entre las mencionadas instituciones son objeto de discensos enyre los estuidiosos del tema (Ariès; DeMause; Donzelot; entre otros), quienes, no obstante, coinciden en sostener que las mismas se transformarán de allí en adelante en tradicionales responsables de la contención y formación de niños, siendo su objetivo final la priducción de ciudadanos "modernos".
Fil: Mendez, Mariana Haydeé. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
infancia
castigo
aceptación
prácticas de crianza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
- OAI Identificador
- oai:localhost:123456789/815
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNMdPFP_741a9646b4964f9e3ebfcf9277ea1eb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:123456789/815 |
network_acronym_str |
UNMdPFP |
repository_id_str |
2510 |
network_name_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
spelling |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actualesMendez, Mariana Haydeéinfanciacastigoaceptaciónprácticas de crianzaLos estudios historiográficos condujeron a la valorización de la infancia como objetivo de investigación, abriendo un nuevo campo de estudio (Trisiuzzi y Cambi, 1993; Iglesias, 1996). Dichas investigaciones demostraron que el concepto mismo es un término relativamente reciente (S. XVII); establecieron que la Edad Moderna significó un cambio de paradigma en la concepción de la infancia. Producto de piezas claves de la Modernidad: el Estado, la familia nuclear burguesa y la escuela, concurren a su producción también el Complejo Tutelar y las primeras legislaciones de protección a la infancia. (Donzelot, 1990). Las articulaciones entre las mencionadas instituciones son objeto de discensos enyre los estuidiosos del tema (Ariès; DeMause; Donzelot; entre otros), quienes, no obstante, coinciden en sostener que las mismas se transformarán de allí en adelante en tradicionales responsables de la contención y formación de niños, siendo su objetivo final la priducción de ciudadanos "modernos".Fil: Mendez, Mariana Haydeé. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Minnicelli, MercedesUniversidad Nacional de Mar del PlataBucci, Irene2018-12-04Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-29T13:42:35Zoai:localhost:123456789/815instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-29 13:42:35.569RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
title |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
spellingShingle |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales Mendez, Mariana Haydeé infancia castigo aceptación prácticas de crianza |
title_short |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
title_full |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
title_fullStr |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
title_full_unstemmed |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
title_sort |
Grado de aceptación del castigo a la infancia en el marco de las prácticas de crianza en los tiempos actuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendez, Mariana Haydeé |
author |
Mendez, Mariana Haydeé |
author_facet |
Mendez, Mariana Haydeé |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Minnicelli, Mercedes Universidad Nacional de Mar del Plata Bucci, Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
infancia castigo aceptación prácticas de crianza |
topic |
infancia castigo aceptación prácticas de crianza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios historiográficos condujeron a la valorización de la infancia como objetivo de investigación, abriendo un nuevo campo de estudio (Trisiuzzi y Cambi, 1993; Iglesias, 1996). Dichas investigaciones demostraron que el concepto mismo es un término relativamente reciente (S. XVII); establecieron que la Edad Moderna significó un cambio de paradigma en la concepción de la infancia. Producto de piezas claves de la Modernidad: el Estado, la familia nuclear burguesa y la escuela, concurren a su producción también el Complejo Tutelar y las primeras legislaciones de protección a la infancia. (Donzelot, 1990). Las articulaciones entre las mencionadas instituciones son objeto de discensos enyre los estuidiosos del tema (Ariès; DeMause; Donzelot; entre otros), quienes, no obstante, coinciden en sostener que las mismas se transformarán de allí en adelante en tradicionales responsables de la contención y formación de niños, siendo su objetivo final la priducción de ciudadanos "modernos". Fil: Mendez, Mariana Haydeé. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
Los estudios historiográficos condujeron a la valorización de la infancia como objetivo de investigación, abriendo un nuevo campo de estudio (Trisiuzzi y Cambi, 1993; Iglesias, 1996). Dichas investigaciones demostraron que el concepto mismo es un término relativamente reciente (S. XVII); establecieron que la Edad Moderna significó un cambio de paradigma en la concepción de la infancia. Producto de piezas claves de la Modernidad: el Estado, la familia nuclear burguesa y la escuela, concurren a su producción también el Complejo Tutelar y las primeras legislaciones de protección a la infancia. (Donzelot, 1990). Las articulaciones entre las mencionadas instituciones son objeto de discensos enyre los estuidiosos del tema (Ariès; DeMause; Donzelot; entre otros), quienes, no obstante, coinciden en sostener que las mismas se transformarán de allí en adelante en tradicionales responsables de la contención y formación de niños, siendo su objetivo final la priducción de ciudadanos "modernos". |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/815 |
url |
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RPsico (UNMdP-FP) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
reponame_str |
RPsico (UNMdP-FP) |
collection |
RPsico (UNMdP-FP) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.name.fl_str_mv |
RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
repository.mail.fl_str_mv |
psicedoc@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844619103207161856 |
score |
12.559606 |