Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo
- Autores
- Michelena, Leandro; Peroni, María Belén; Méndez, Leticia Jesica; Casella, Mónica Laura; Jaworski, María Angélica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió la reducción de clorobenceno (CB) (usado como molécula modelo de pesticidas organoclorados) en agua empleando un sistema semi-batch y usando H2 como agente reductor. Se prepararon catalizadores utilizando Ni como fase activa variando su contenido (1%p/p o 5 %p/p) y el soporte: ZrO2-CeO2, γ-Al2O3, SiO2 y carbón activado comercial. Todos los catalizadores estudiados fueron activos en la eliminación de CB independientemente de las características de los soportes empleados. Los resultados de eliminación de CB mostraron la mejor performance catalítica para los catalizadores preparados sobre carbón activado seguido por SiO2, ZrO2-CeO2 y γ-Al2O3. Se observó que un aumento de la carga de fase activa no influyó sobre la actividad catalítica, independientemente del catalizador analizado. Por lo tanto, con solo un 1% p/p de Ni sobre los soportes se obtuvo un buen rendimiento catalítico. No se evidenció una disminución del pH en la reacción por los H+ generados en la declorinación de CB, probablemente los OH- generados a partir de la hidrolisis del H2O en presencia de exceso de H2 neutralicen los H+. El uso del Ni como fase activa es apropiado para la declorinación del compuesto seleccionado, debido a su bajo costo, alta disponibilidad y correcto rendimiento en reacción.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas - Materia
-
Química
remediacion
Agua
pesticidas
catalisis
niquel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161571
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56f7ecaab01b47f233e1ea67ace86434 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161571 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modeloMichelena, LeandroPeroni, María BelénMéndez, Leticia JesicaCasella, Mónica LauraJaworski, María AngélicaQuímicaremediacionAguapesticidascatalisisniquelSe estudió la reducción de clorobenceno (CB) (usado como molécula modelo de pesticidas organoclorados) en agua empleando un sistema semi-batch y usando H2 como agente reductor. Se prepararon catalizadores utilizando Ni como fase activa variando su contenido (1%p/p o 5 %p/p) y el soporte: ZrO2-CeO2, γ-Al2O3, SiO2 y carbón activado comercial. Todos los catalizadores estudiados fueron activos en la eliminación de CB independientemente de las características de los soportes empleados. Los resultados de eliminación de CB mostraron la mejor performance catalítica para los catalizadores preparados sobre carbón activado seguido por SiO2, ZrO2-CeO2 y γ-Al2O3. Se observó que un aumento de la carga de fase activa no influyó sobre la actividad catalítica, independientemente del catalizador analizado. Por lo tanto, con solo un 1% p/p de Ni sobre los soportes se obtuvo un buen rendimiento catalítico. No se evidenció una disminución del pH en la reacción por los H+ generados en la declorinación de CB, probablemente los OH- generados a partir de la hidrolisis del H2O en presencia de exceso de H2 neutralicen los H+. El uso del Ni como fase activa es apropiado para la declorinación del compuesto seleccionado, debido a su bajo costo, alta disponibilidad y correcto rendimiento en reacción.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/issue/view/986#:~:text=Remediaci%C3%B3n%20de%20agua%20contaminada%20con%20pesticidas%20organoclorados%20usando%20clorobenceno%20como%20mol%C3%A9cula%20modeloinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:21.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
title |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
spellingShingle |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo Michelena, Leandro Química remediacion Agua pesticidas catalisis niquel |
title_short |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
title_full |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
title_fullStr |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
title_full_unstemmed |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
title_sort |
Remediación de agua contaminada con pesticidas organoclorados usando clorobenceno como molécula modelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Michelena, Leandro Peroni, María Belén Méndez, Leticia Jesica Casella, Mónica Laura Jaworski, María Angélica |
author |
Michelena, Leandro |
author_facet |
Michelena, Leandro Peroni, María Belén Méndez, Leticia Jesica Casella, Mónica Laura Jaworski, María Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Peroni, María Belén Méndez, Leticia Jesica Casella, Mónica Laura Jaworski, María Angélica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química remediacion Agua pesticidas catalisis niquel |
topic |
Química remediacion Agua pesticidas catalisis niquel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió la reducción de clorobenceno (CB) (usado como molécula modelo de pesticidas organoclorados) en agua empleando un sistema semi-batch y usando H2 como agente reductor. Se prepararon catalizadores utilizando Ni como fase activa variando su contenido (1%p/p o 5 %p/p) y el soporte: ZrO2-CeO2, γ-Al2O3, SiO2 y carbón activado comercial. Todos los catalizadores estudiados fueron activos en la eliminación de CB independientemente de las características de los soportes empleados. Los resultados de eliminación de CB mostraron la mejor performance catalítica para los catalizadores preparados sobre carbón activado seguido por SiO2, ZrO2-CeO2 y γ-Al2O3. Se observó que un aumento de la carga de fase activa no influyó sobre la actividad catalítica, independientemente del catalizador analizado. Por lo tanto, con solo un 1% p/p de Ni sobre los soportes se obtuvo un buen rendimiento catalítico. No se evidenció una disminución del pH en la reacción por los H+ generados en la declorinación de CB, probablemente los OH- generados a partir de la hidrolisis del H2O en presencia de exceso de H2 neutralicen los H+. El uso del Ni como fase activa es apropiado para la declorinación del compuesto seleccionado, debido a su bajo costo, alta disponibilidad y correcto rendimiento en reacción. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas |
description |
Se estudió la reducción de clorobenceno (CB) (usado como molécula modelo de pesticidas organoclorados) en agua empleando un sistema semi-batch y usando H2 como agente reductor. Se prepararon catalizadores utilizando Ni como fase activa variando su contenido (1%p/p o 5 %p/p) y el soporte: ZrO2-CeO2, γ-Al2O3, SiO2 y carbón activado comercial. Todos los catalizadores estudiados fueron activos en la eliminación de CB independientemente de las características de los soportes empleados. Los resultados de eliminación de CB mostraron la mejor performance catalítica para los catalizadores preparados sobre carbón activado seguido por SiO2, ZrO2-CeO2 y γ-Al2O3. Se observó que un aumento de la carga de fase activa no influyó sobre la actividad catalítica, independientemente del catalizador analizado. Por lo tanto, con solo un 1% p/p de Ni sobre los soportes se obtuvo un buen rendimiento catalítico. No se evidenció una disminución del pH en la reacción por los H+ generados en la declorinación de CB, probablemente los OH- generados a partir de la hidrolisis del H2O en presencia de exceso de H2 neutralicen los H+. El uso del Ni como fase activa es apropiado para la declorinación del compuesto seleccionado, debido a su bajo costo, alta disponibilidad y correcto rendimiento en reacción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161571 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/issue/view/986#:~:text=Remediaci%C3%B3n%20de%20agua%20contaminada%20con%20pesticidas%20organoclorados%20usando%20clorobenceno%20como%20mol%C3%A9cula%20modelo info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260648536309760 |
score |
13.13397 |