Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad

Autores
Napolitano, Graziela Teresita
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La amplia difusión y divulgación del Psicoanálisis en nuestro país ha recibido reiterados comentarios y suscitado numerosos interrogantes a nivel tanto nacional como internacional. Esta temática resulta de un particular interés cuando se trata de la orientación que Jacques Lacan supo dar a la doctrina freudiana durante los 30 años de su intervención en este campo. La inclusión de materias y seminarios en el ámbito universitario dedicados a la enseñanza de los principales temas que ha desarrollado en su recorrido plantea problemas especiales, que conciernen por un lado a la diferencia de discursos involucrados, y por otro, a la elección de los contenidos y metodología de transmisión que requiere tal enseñanza, si pretende ser otra cosa que una mera divulgación. Los integrantes de la mesa abordarán en primer término este último problema, precisando los principales ejes que organizan su programa, así como la importancia otorgada a la disciplina del comentario de textos, tanto como a una lectura metódica de los escritos y seminarios de Lacan, a fines de introducir a los alumnos en la peculiar problemática en la que se insertan. Se subrayará la importancia del establecimiento de continuidades y discontinuidades en una obra tan vasta como la de Jacques Lacan, posibilitando de ese modo hacer referencia a las consecuencias que implica en la transmisión de la problemática específica la consideración de una perspectiva discontinuista que sepa a su vez preservar la continuidad subyacente que se manifiesta en la progresiva elaboración teórica de Jacques Lacan. Tal continuidad es la que se desprende de su referencia permanente al punto de aplicación que le da origen, la experiencia analítica, tributaria del procedimiento inventado por S. Freud.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
enseñanza superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46900

id SEDICI_56dbd72f6d029cf088463764c980d226
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46900
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidadNapolitano, Graziela TeresitaPsicologíaenseñanza superiorLa amplia difusión y divulgación del Psicoanálisis en nuestro país ha recibido reiterados comentarios y suscitado numerosos interrogantes a nivel tanto nacional como internacional. Esta temática resulta de un particular interés cuando se trata de la orientación que Jacques Lacan supo dar a la doctrina freudiana durante los 30 años de su intervención en este campo. La inclusión de materias y seminarios en el ámbito universitario dedicados a la enseñanza de los principales temas que ha desarrollado en su recorrido plantea problemas especiales, que conciernen por un lado a la diferencia de discursos involucrados, y por otro, a la elección de los contenidos y metodología de transmisión que requiere tal enseñanza, si pretende ser otra cosa que una mera divulgación. Los integrantes de la mesa abordarán en primer término este último problema, precisando los principales ejes que organizan su programa, así como la importancia otorgada a la disciplina del comentario de textos, tanto como a una lectura metódica de los escritos y seminarios de Lacan, a fines de introducir a los alumnos en la peculiar problemática en la que se insertan. Se subrayará la importancia del establecimiento de continuidades y discontinuidades en una obra tan vasta como la de Jacques Lacan, posibilitando de ese modo hacer referencia a las consecuencias que implica en la transmisión de la problemática específica la consideración de una perspectiva discontinuista que sepa a su vez preservar la continuidad subyacente que se manifiesta en la progresiva elaboración teórica de Jacques Lacan. Tal continuidad es la que se desprende de su referencia permanente al punto de aplicación que le da origen, la experiencia analítica, tributaria del procedimiento inventado por S. Freud.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46900spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:34.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
title Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
spellingShingle Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
Napolitano, Graziela Teresita
Psicología
enseñanza superior
title_short Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
title_full Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
title_fullStr Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
title_full_unstemmed Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
title_sort Simposio autoconvocado: La enseñanza de Jacques Lacan en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Napolitano, Graziela Teresita
author Napolitano, Graziela Teresita
author_facet Napolitano, Graziela Teresita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
enseñanza superior
topic Psicología
enseñanza superior
dc.description.none.fl_txt_mv La amplia difusión y divulgación del Psicoanálisis en nuestro país ha recibido reiterados comentarios y suscitado numerosos interrogantes a nivel tanto nacional como internacional. Esta temática resulta de un particular interés cuando se trata de la orientación que Jacques Lacan supo dar a la doctrina freudiana durante los 30 años de su intervención en este campo. La inclusión de materias y seminarios en el ámbito universitario dedicados a la enseñanza de los principales temas que ha desarrollado en su recorrido plantea problemas especiales, que conciernen por un lado a la diferencia de discursos involucrados, y por otro, a la elección de los contenidos y metodología de transmisión que requiere tal enseñanza, si pretende ser otra cosa que una mera divulgación. Los integrantes de la mesa abordarán en primer término este último problema, precisando los principales ejes que organizan su programa, así como la importancia otorgada a la disciplina del comentario de textos, tanto como a una lectura metódica de los escritos y seminarios de Lacan, a fines de introducir a los alumnos en la peculiar problemática en la que se insertan. Se subrayará la importancia del establecimiento de continuidades y discontinuidades en una obra tan vasta como la de Jacques Lacan, posibilitando de ese modo hacer referencia a las consecuencias que implica en la transmisión de la problemática específica la consideración de una perspectiva discontinuista que sepa a su vez preservar la continuidad subyacente que se manifiesta en la progresiva elaboración teórica de Jacques Lacan. Tal continuidad es la que se desprende de su referencia permanente al punto de aplicación que le da origen, la experiencia analítica, tributaria del procedimiento inventado por S. Freud.
Facultad de Psicología
description La amplia difusión y divulgación del Psicoanálisis en nuestro país ha recibido reiterados comentarios y suscitado numerosos interrogantes a nivel tanto nacional como internacional. Esta temática resulta de un particular interés cuando se trata de la orientación que Jacques Lacan supo dar a la doctrina freudiana durante los 30 años de su intervención en este campo. La inclusión de materias y seminarios en el ámbito universitario dedicados a la enseñanza de los principales temas que ha desarrollado en su recorrido plantea problemas especiales, que conciernen por un lado a la diferencia de discursos involucrados, y por otro, a la elección de los contenidos y metodología de transmisión que requiere tal enseñanza, si pretende ser otra cosa que una mera divulgación. Los integrantes de la mesa abordarán en primer término este último problema, precisando los principales ejes que organizan su programa, así como la importancia otorgada a la disciplina del comentario de textos, tanto como a una lectura metódica de los escritos y seminarios de Lacan, a fines de introducir a los alumnos en la peculiar problemática en la que se insertan. Se subrayará la importancia del establecimiento de continuidades y discontinuidades en una obra tan vasta como la de Jacques Lacan, posibilitando de ese modo hacer referencia a las consecuencias que implica en la transmisión de la problemática específica la consideración de una perspectiva discontinuista que sepa a su vez preservar la continuidad subyacente que se manifiesta en la progresiva elaboración teórica de Jacques Lacan. Tal continuidad es la que se desprende de su referencia permanente al punto de aplicación que le da origen, la experiencia analítica, tributaria del procedimiento inventado por S. Freud.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46900
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260208407019520
score 13.13397