La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal

Autores
García, Laura Rafaela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los epígrafes que acompañan este texto resaltan la importancia que la lectura tuvo durante la infancia de Graciela Beatriz Cabal (1939-2004), además de destacar la figura de la mujer como una influencia determinante y el valor de los libros como parte de una forma de vida. El lugar privilegiado que Cabal otorga a sus lecturas de infancia me llevó a revisar el ensayo Sobre la lectura (1905) de Marcel Proust, una memoria o narrativa personal en sintonía con el modo en que Cabal experimenta sus encuentros con la literatura. El texto de Proust empieza así: “No hay quizás días de nuestra infancia que no hayamos vivido tan plenamente como aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos”. Ambos autores apelan a las anécdotas y los recuerdos del pasado para reconstruir el significado de los imborrables momentos de lectura durante la infancia. Recuerdos magnificados por el paso del tiempo que impregnan esta etapa de un clima particular y al rescatar el estado de felicidad promueven la posibilidad de transmitir esa experiencia. Dentro de la poética de la autora nos detendremos particularmente en dos textos que reúnen una serie de ensayos expuestos en jornadas y congresos enmarcados en dos momentos históricos distintos, que es posible indagar con mayor detalle en el diálogo con los personajes y textos ficcionales de la autora.
Área temática: Poéticas de autor@s
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
escritora
Literatura Infanto-Juvenil
recuerdos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48122

id SEDICI_0545c839e179f030517c0684b2dd9d76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48122
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela CabalGarcía, Laura RafaelaLetrasescritoraLiteratura Infanto-JuvenilrecuerdosLos epígrafes que acompañan este texto resaltan la importancia que la lectura tuvo durante la infancia de Graciela Beatriz Cabal (1939-2004), además de destacar la figura de la mujer como una influencia determinante y el valor de los libros como parte de una forma de vida. El lugar privilegiado que Cabal otorga a sus lecturas de infancia me llevó a revisar el ensayo Sobre la lectura (1905) de Marcel Proust, una memoria o narrativa personal en sintonía con el modo en que Cabal experimenta sus encuentros con la literatura. El texto de Proust empieza así: “No hay quizás días de nuestra infancia que no hayamos vivido tan plenamente como aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos”. Ambos autores apelan a las anécdotas y los recuerdos del pasado para reconstruir el significado de los imborrables momentos de lectura durante la infancia. Recuerdos magnificados por el paso del tiempo que impregnan esta etapa de un clima particular y al rescatar el estado de felicidad promueven la posibilidad de transmitir esa experiencia. Dentro de la poética de la autora nos detendremos particularmente en dos textos que reúnen una serie de ensayos expuestos en jornadas y congresos enmarcados en dos momentos históricos distintos, que es posible indagar con mayor detalle en el diálogo con los personajes y textos ficcionales de la autora.Área temática: Poéticas de autor@sFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48122spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Garcia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
title La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
spellingShingle La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
García, Laura Rafaela
Letras
escritora
Literatura Infanto-Juvenil
recuerdos
title_short La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
title_full La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
title_fullStr La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
title_full_unstemmed La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
title_sort La indeleble marca de la experiencia lectora en la infancia : La lectura y el derecho a la felicidad en la narrativa crítica de Graciela Cabal
dc.creator.none.fl_str_mv García, Laura Rafaela
author García, Laura Rafaela
author_facet García, Laura Rafaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
escritora
Literatura Infanto-Juvenil
recuerdos
topic Letras
escritora
Literatura Infanto-Juvenil
recuerdos
dc.description.none.fl_txt_mv Los epígrafes que acompañan este texto resaltan la importancia que la lectura tuvo durante la infancia de Graciela Beatriz Cabal (1939-2004), además de destacar la figura de la mujer como una influencia determinante y el valor de los libros como parte de una forma de vida. El lugar privilegiado que Cabal otorga a sus lecturas de infancia me llevó a revisar el ensayo Sobre la lectura (1905) de Marcel Proust, una memoria o narrativa personal en sintonía con el modo en que Cabal experimenta sus encuentros con la literatura. El texto de Proust empieza así: “No hay quizás días de nuestra infancia que no hayamos vivido tan plenamente como aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos”. Ambos autores apelan a las anécdotas y los recuerdos del pasado para reconstruir el significado de los imborrables momentos de lectura durante la infancia. Recuerdos magnificados por el paso del tiempo que impregnan esta etapa de un clima particular y al rescatar el estado de felicidad promueven la posibilidad de transmitir esa experiencia. Dentro de la poética de la autora nos detendremos particularmente en dos textos que reúnen una serie de ensayos expuestos en jornadas y congresos enmarcados en dos momentos históricos distintos, que es posible indagar con mayor detalle en el diálogo con los personajes y textos ficcionales de la autora.
Área temática: Poéticas de autor@s
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los epígrafes que acompañan este texto resaltan la importancia que la lectura tuvo durante la infancia de Graciela Beatriz Cabal (1939-2004), además de destacar la figura de la mujer como una influencia determinante y el valor de los libros como parte de una forma de vida. El lugar privilegiado que Cabal otorga a sus lecturas de infancia me llevó a revisar el ensayo Sobre la lectura (1905) de Marcel Proust, una memoria o narrativa personal en sintonía con el modo en que Cabal experimenta sus encuentros con la literatura. El texto de Proust empieza así: “No hay quizás días de nuestra infancia que no hayamos vivido tan plenamente como aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos”. Ambos autores apelan a las anécdotas y los recuerdos del pasado para reconstruir el significado de los imborrables momentos de lectura durante la infancia. Recuerdos magnificados por el paso del tiempo que impregnan esta etapa de un clima particular y al rescatar el estado de felicidad promueven la posibilidad de transmitir esa experiencia. Dentro de la poética de la autora nos detendremos particularmente en dos textos que reúnen una serie de ensayos expuestos en jornadas y congresos enmarcados en dos momentos históricos distintos, que es posible indagar con mayor detalle en el diálogo con los personajes y textos ficcionales de la autora.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48122
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Garcia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260212795310080
score 13.13397