Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral

Autores
Kuz, Antonieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están directamente vinculadas a la naturaleza del aprendizaje, dado que éste se basa en el manejo de información. El uso de las TICs puede enriquecer la interacción entre alumnos y docentes en el contexto de las actividades educativas. Consideramos entonces la necesidad de construir una herramienta tecnológica innovadora de software educativo, que involucre los hábitos de comunicación de los estudiantes y las relaciones entre compañeros para la realización de actividades, permitiendo obtener información tanto del nivel de integración de cada alumno, como del ambiente donde se desarrolla. La herramienta llamada Agent SocialMetric, desarrollada específicamente para esta investigación integra las líneas provenientes de los Agentes de Interfaz Conversacionales y del Análisis de Redes Sociales (ARS). Para comprender y abordar la tarea de investigación, la metodología que consideramos se fundamenta en tres grandes fases: la investigación y desarrollo inicial, la investigación aplicada, y la transferencia. En base a las dos líneas tecnológicas mencionadas, integradas a la metodología de investigación, se provee un marco de trabajo innovador, desarrollado por etapas en un proceso de trabajo Ágil. En este marco se busca contribuir a las Ciencias de la Computación, con un recurso tecnológico educativo innovador que le permita al docente superar limitaciones existentes en la apropiación de las TICs. Como resultado, dicho recurso ofrece la asistencia al docente facilitándole el diagnóstico en el contexto del clima de aula, sobre la dinámica y el funcionamiento de la clase. También brinda al docente la posibilidad de conocer e interpretar los vínculos que se generan entre los alumnos, y de abordar una intervención más precisa y ajustada a las interacciones sociales. Además el proyecto incluye el análisis de varios casos de estudio como apoyo a la práctica docente, y de usabilidad del software desarrollado. Finalmente se contrasta el software propuesto respecto a otras herramientas existentes en el mercado.
Eje: Tesis Doctorales.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
software educativo
Agentes de Interfaz Conversacionales
Análisis de Redes Sociales (ARS)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68693

id SEDICI_56cc772d294d38c727d1132b67f744a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68693
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis DoctoralKuz, AntonietaCiencias Informáticassoftware educativoAgentes de Interfaz ConversacionalesAnálisis de Redes Sociales (ARS)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están directamente vinculadas a la naturaleza del aprendizaje, dado que éste se basa en el manejo de información. El uso de las TICs puede enriquecer la interacción entre alumnos y docentes en el contexto de las actividades educativas. Consideramos entonces la necesidad de construir una herramienta tecnológica innovadora de software educativo, que involucre los hábitos de comunicación de los estudiantes y las relaciones entre compañeros para la realización de actividades, permitiendo obtener información tanto del nivel de integración de cada alumno, como del ambiente donde se desarrolla. La herramienta llamada Agent SocialMetric, desarrollada específicamente para esta investigación integra las líneas provenientes de los Agentes de Interfaz Conversacionales y del Análisis de Redes Sociales (ARS). Para comprender y abordar la tarea de investigación, la metodología que consideramos se fundamenta en tres grandes fases: la investigación y desarrollo inicial, la investigación aplicada, y la transferencia. En base a las dos líneas tecnológicas mencionadas, integradas a la metodología de investigación, se provee un marco de trabajo innovador, desarrollado por etapas en un proceso de trabajo Ágil. En este marco se busca contribuir a las Ciencias de la Computación, con un recurso tecnológico educativo innovador que le permita al docente superar limitaciones existentes en la apropiación de las TICs. Como resultado, dicho recurso ofrece la asistencia al docente facilitándole el diagnóstico en el contexto del clima de aula, sobre la dinámica y el funcionamiento de la clase. También brinda al docente la posibilidad de conocer e interpretar los vínculos que se generan entre los alumnos, y de abordar una intervención más precisa y ajustada a las interacciones sociales. Además el proyecto incluye el análisis de varios casos de estudio como apoyo a la práctica docente, y de usabilidad del software desarrollado. Finalmente se contrasta el software propuesto respecto a otras herramientas existentes en el mercado.Eje: Tesis Doctorales.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1255-1264http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68693spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68693Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:41.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
title Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
spellingShingle Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
Kuz, Antonieta
Ciencias Informáticas
software educativo
Agentes de Interfaz Conversacionales
Análisis de Redes Sociales (ARS)
title_short Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
title_full Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
title_fullStr Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
title_full_unstemmed Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
title_sort Agent SocialMetric: herramienta de asistencia al docente en el dominio educativo del aula : Resumen Tesis Doctoral
dc.creator.none.fl_str_mv Kuz, Antonieta
author Kuz, Antonieta
author_facet Kuz, Antonieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
software educativo
Agentes de Interfaz Conversacionales
Análisis de Redes Sociales (ARS)
topic Ciencias Informáticas
software educativo
Agentes de Interfaz Conversacionales
Análisis de Redes Sociales (ARS)
dc.description.none.fl_txt_mv Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están directamente vinculadas a la naturaleza del aprendizaje, dado que éste se basa en el manejo de información. El uso de las TICs puede enriquecer la interacción entre alumnos y docentes en el contexto de las actividades educativas. Consideramos entonces la necesidad de construir una herramienta tecnológica innovadora de software educativo, que involucre los hábitos de comunicación de los estudiantes y las relaciones entre compañeros para la realización de actividades, permitiendo obtener información tanto del nivel de integración de cada alumno, como del ambiente donde se desarrolla. La herramienta llamada Agent SocialMetric, desarrollada específicamente para esta investigación integra las líneas provenientes de los Agentes de Interfaz Conversacionales y del Análisis de Redes Sociales (ARS). Para comprender y abordar la tarea de investigación, la metodología que consideramos se fundamenta en tres grandes fases: la investigación y desarrollo inicial, la investigación aplicada, y la transferencia. En base a las dos líneas tecnológicas mencionadas, integradas a la metodología de investigación, se provee un marco de trabajo innovador, desarrollado por etapas en un proceso de trabajo Ágil. En este marco se busca contribuir a las Ciencias de la Computación, con un recurso tecnológico educativo innovador que le permita al docente superar limitaciones existentes en la apropiación de las TICs. Como resultado, dicho recurso ofrece la asistencia al docente facilitándole el diagnóstico en el contexto del clima de aula, sobre la dinámica y el funcionamiento de la clase. También brinda al docente la posibilidad de conocer e interpretar los vínculos que se generan entre los alumnos, y de abordar una intervención más precisa y ajustada a las interacciones sociales. Además el proyecto incluye el análisis de varios casos de estudio como apoyo a la práctica docente, y de usabilidad del software desarrollado. Finalmente se contrasta el software propuesto respecto a otras herramientas existentes en el mercado.
Eje: Tesis Doctorales.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están directamente vinculadas a la naturaleza del aprendizaje, dado que éste se basa en el manejo de información. El uso de las TICs puede enriquecer la interacción entre alumnos y docentes en el contexto de las actividades educativas. Consideramos entonces la necesidad de construir una herramienta tecnológica innovadora de software educativo, que involucre los hábitos de comunicación de los estudiantes y las relaciones entre compañeros para la realización de actividades, permitiendo obtener información tanto del nivel de integración de cada alumno, como del ambiente donde se desarrolla. La herramienta llamada Agent SocialMetric, desarrollada específicamente para esta investigación integra las líneas provenientes de los Agentes de Interfaz Conversacionales y del Análisis de Redes Sociales (ARS). Para comprender y abordar la tarea de investigación, la metodología que consideramos se fundamenta en tres grandes fases: la investigación y desarrollo inicial, la investigación aplicada, y la transferencia. En base a las dos líneas tecnológicas mencionadas, integradas a la metodología de investigación, se provee un marco de trabajo innovador, desarrollado por etapas en un proceso de trabajo Ágil. En este marco se busca contribuir a las Ciencias de la Computación, con un recurso tecnológico educativo innovador que le permita al docente superar limitaciones existentes en la apropiación de las TICs. Como resultado, dicho recurso ofrece la asistencia al docente facilitándole el diagnóstico en el contexto del clima de aula, sobre la dinámica y el funcionamiento de la clase. También brinda al docente la posibilidad de conocer e interpretar los vínculos que se generan entre los alumnos, y de abordar una intervención más precisa y ajustada a las interacciones sociales. Además el proyecto incluye el análisis de varios casos de estudio como apoyo a la práctica docente, y de usabilidad del software desarrollado. Finalmente se contrasta el software propuesto respecto a otras herramientas existentes en el mercado.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68693
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1255-1264
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615975723335680
score 13.070432