Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga

Autores
Bagá, Diego; Perdomo, Raúl Aníbal; Del Cogliano, Daniel Héctor; Mendoza, Luciano Pedro Oscar
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el año 2005 se repitió una experiencia realizada en el partido de Gral. Lavalie (Perdomo etal., 2004), que consistió en el relevamiento de cotas a lo largo de toda la red de caminos rurales del partido y el posicionamiento de alcantarillas, puentes y cruces de agua. La metodología empleada consistió en el posicionamiento GPS cinemático con estaciones de control vinculadas a la red GEOBA98. De esta manera, se recorrieron unos 600 km. obteniendo cotas para unos 20000 puntos y 485 obras de arte (alcantarillas y puentes) en 5 días de campaña. Las alturas así obtenidas son elipsóidicas. La aplicación del modelo de transformación de alturas FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) sobre este conjunto de puntos permitió obtener una primera aproximación de las cotas sobre el nivel medio del mar. En esta oportunidad, se realizó un control del modelo existente eligiendo como puntos de control cuatro mojones IGM con cota conocida ubicados en zonas de borde del partido. En cada uno de ellos se puede estimar la ondulación del geoide (N) como la diferencia entre la altura elipsóidica y la cota IGM y comparar este resultado con el producido por el modelo existente (FCAG98). Dos de los cuatro puntos mostraron desvíos de 4 y 9 cm. Se incorporó ambos puntos a un nuevo modelo zonal mejorando la calidad del modelo FCAG98 en dicha región. Con esta corrección se estima que la transformación de alturas elipsoidales en alturas sobre el nivel medio del mar (cotas) en la zona es mejor que 5 cm. Los relevamientos se realizaron con una antena sujetada a un vehículo en movimiento. En consecuencia, es necesario considerar los errores que esto introduce en la realización de cada punto observado. Para obtener una estimación objetiva se tuvieron en cuenta 210 puntos de control en las cuales se midió dos o más veces en forma independiente y desde distintas bases. Los resultados permiten estimar errores típicos del orden de los 6 cm (desviación estándar).
During 2005, an experience previously developed in the Gral. Lavalie district (Perdomo et al., 2004) was carried out. It consisted in surveying of heights on the rural roads and positioning of bridges and water flows. Kinematic GPS was used with control stations related to Buenos Aires GPS network GEOBA98. In this way, almost 600 km were surveyed and heights were obtained for about 20000 points, 485 bridges and waters flows, during a survey of only 5 days. The heightsw were ellipsoidal. The application ofthe height transformation model FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) on these points allowed to obtein a first approximation to mean sea level heights for all of them. In this case, the existing model was monitored using four IGM pillars with known heights as control points. These points are located on the limits ofthe district. In each ofthem, the geoid undulation (N) is calculated as the difference between the ellipsoidal height and the IGM mean sea level heigh and these results are compared with the predicted values from the existing model (FCAG98). Two ofthe points showed discrepancies of4 and 9 cm. So both points were incorporated to a new local model improving the FCAG98 model for this region. With these local corrections, the height transformations should be at least more accurate than 5 cm. The survey was run with an antenna located on a moving truck. This procedure introduces new errors. To monitor them 210 points were measured twice, during independent trajectories and using different bases. The comparison of the heights for these 210 points is typically 6 cm (standard deviation).
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
GPS cinematico
modelo de transformación de alturas
geoide
estaciones de control
kinematic GPS
height transformation model
geoid
control stations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133004

id SEDICI_56932bd4ed4d2e20ce4ead02ea3bd731
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133004
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General MadariagaBagá, DiegoPerdomo, Raúl AníbalDel Cogliano, Daniel HéctorMendoza, Luciano Pedro OscarGeofísicaGPS cinematicomodelo de transformación de alturasgeoideestaciones de controlkinematic GPSheight transformation modelgeoidcontrol stationsDurante el año 2005 se repitió una experiencia realizada en el partido de Gral. Lavalie (Perdomo etal., 2004), que consistió en el relevamiento de cotas a lo largo de toda la red de caminos rurales del partido y el posicionamiento de alcantarillas, puentes y cruces de agua. La metodología empleada consistió en el posicionamiento GPS cinemático con estaciones de control vinculadas a la red GEOBA98. De esta manera, se recorrieron unos 600 km. obteniendo cotas para unos 20000 puntos y 485 obras de arte (alcantarillas y puentes) en 5 días de campaña. Las alturas así obtenidas son elipsóidicas. La aplicación del modelo de transformación de alturas FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) sobre este conjunto de puntos permitió obtener una primera aproximación de las cotas sobre el nivel medio del mar. En esta oportunidad, se realizó un control del modelo existente eligiendo como puntos de control cuatro mojones IGM con cota conocida ubicados en zonas de borde del partido. En cada uno de ellos se puede estimar la ondulación del geoide (N) como la diferencia entre la altura elipsóidica y la cota IGM y comparar este resultado con el producido por el modelo existente (FCAG98). Dos de los cuatro puntos mostraron desvíos de 4 y 9 cm. Se incorporó ambos puntos a un nuevo modelo zonal mejorando la calidad del modelo FCAG98 en dicha región. Con esta corrección se estima que la transformación de alturas elipsoidales en alturas sobre el nivel medio del mar (cotas) en la zona es mejor que 5 cm. Los relevamientos se realizaron con una antena sujetada a un vehículo en movimiento. En consecuencia, es necesario considerar los errores que esto introduce en la realización de cada punto observado. Para obtener una estimación objetiva se tuvieron en cuenta 210 puntos de control en las cuales se midió dos o más veces en forma independiente y desde distintas bases. Los resultados permiten estimar errores típicos del orden de los 6 cm (desviación estándar).During 2005, an experience previously developed in the Gral. Lavalie district (Perdomo et al., 2004) was carried out. It consisted in surveying of heights on the rural roads and positioning of bridges and water flows. Kinematic GPS was used with control stations related to Buenos Aires GPS network GEOBA98. In this way, almost 600 km were surveyed and heights were obtained for about 20000 points, 485 bridges and waters flows, during a survey of only 5 days. The heightsw were ellipsoidal. The application ofthe height transformation model FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) on these points allowed to obtein a first approximation to mean sea level heights for all of them. In this case, the existing model was monitored using four IGM pillars with known heights as control points. These points are located on the limits ofthe district. In each ofthem, the geoid undulation (N) is calculated as the difference between the ellipsoidal height and the IGM mean sea level heigh and these results are compared with the predicted values from the existing model (FCAG98). Two ofthe points showed discrepancies of4 and 9 cm. So both points were incorporated to a new local model improving the FCAG98 model for this region. With these local corrections, the height transformations should be at least more accurate than 5 cm. The survey was run with an antenna located on a moving truck. This procedure introduces new errors. To monitor them 210 points were measured twice, during independent trajectories and using different bases. The comparison of the heights for these 210 points is typically 6 cm (standard deviation).Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133004spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:19.368SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
title Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
spellingShingle Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
Bagá, Diego
Geofísica
GPS cinematico
modelo de transformación de alturas
geoide
estaciones de control
kinematic GPS
height transformation model
geoid
control stations
title_short Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
title_full Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
title_fullStr Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
title_full_unstemmed Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
title_sort Aplicación del modelo de transformación de alturas de la Provincia de Buenos Aires, en el partido de General Madariaga
dc.creator.none.fl_str_mv Bagá, Diego
Perdomo, Raúl Aníbal
Del Cogliano, Daniel Héctor
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
author Bagá, Diego
author_facet Bagá, Diego
Perdomo, Raúl Aníbal
Del Cogliano, Daniel Héctor
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
author_role author
author2 Perdomo, Raúl Aníbal
Del Cogliano, Daniel Héctor
Mendoza, Luciano Pedro Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
GPS cinematico
modelo de transformación de alturas
geoide
estaciones de control
kinematic GPS
height transformation model
geoid
control stations
topic Geofísica
GPS cinematico
modelo de transformación de alturas
geoide
estaciones de control
kinematic GPS
height transformation model
geoid
control stations
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el año 2005 se repitió una experiencia realizada en el partido de Gral. Lavalie (Perdomo etal., 2004), que consistió en el relevamiento de cotas a lo largo de toda la red de caminos rurales del partido y el posicionamiento de alcantarillas, puentes y cruces de agua. La metodología empleada consistió en el posicionamiento GPS cinemático con estaciones de control vinculadas a la red GEOBA98. De esta manera, se recorrieron unos 600 km. obteniendo cotas para unos 20000 puntos y 485 obras de arte (alcantarillas y puentes) en 5 días de campaña. Las alturas así obtenidas son elipsóidicas. La aplicación del modelo de transformación de alturas FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) sobre este conjunto de puntos permitió obtener una primera aproximación de las cotas sobre el nivel medio del mar. En esta oportunidad, se realizó un control del modelo existente eligiendo como puntos de control cuatro mojones IGM con cota conocida ubicados en zonas de borde del partido. En cada uno de ellos se puede estimar la ondulación del geoide (N) como la diferencia entre la altura elipsóidica y la cota IGM y comparar este resultado con el producido por el modelo existente (FCAG98). Dos de los cuatro puntos mostraron desvíos de 4 y 9 cm. Se incorporó ambos puntos a un nuevo modelo zonal mejorando la calidad del modelo FCAG98 en dicha región. Con esta corrección se estima que la transformación de alturas elipsoidales en alturas sobre el nivel medio del mar (cotas) en la zona es mejor que 5 cm. Los relevamientos se realizaron con una antena sujetada a un vehículo en movimiento. En consecuencia, es necesario considerar los errores que esto introduce en la realización de cada punto observado. Para obtener una estimación objetiva se tuvieron en cuenta 210 puntos de control en las cuales se midió dos o más veces en forma independiente y desde distintas bases. Los resultados permiten estimar errores típicos del orden de los 6 cm (desviación estándar).
During 2005, an experience previously developed in the Gral. Lavalie district (Perdomo et al., 2004) was carried out. It consisted in surveying of heights on the rural roads and positioning of bridges and water flows. Kinematic GPS was used with control stations related to Buenos Aires GPS network GEOBA98. In this way, almost 600 km were surveyed and heights were obtained for about 20000 points, 485 bridges and waters flows, during a survey of only 5 days. The heightsw were ellipsoidal. The application ofthe height transformation model FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) on these points allowed to obtein a first approximation to mean sea level heights for all of them. In this case, the existing model was monitored using four IGM pillars with known heights as control points. These points are located on the limits ofthe district. In each ofthem, the geoid undulation (N) is calculated as the difference between the ellipsoidal height and the IGM mean sea level heigh and these results are compared with the predicted values from the existing model (FCAG98). Two ofthe points showed discrepancies of4 and 9 cm. So both points were incorporated to a new local model improving the FCAG98 model for this region. With these local corrections, the height transformations should be at least more accurate than 5 cm. The survey was run with an antenna located on a moving truck. This procedure introduces new errors. To monitor them 210 points were measured twice, during independent trajectories and using different bases. The comparison of the heights for these 210 points is typically 6 cm (standard deviation).
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Durante el año 2005 se repitió una experiencia realizada en el partido de Gral. Lavalie (Perdomo etal., 2004), que consistió en el relevamiento de cotas a lo largo de toda la red de caminos rurales del partido y el posicionamiento de alcantarillas, puentes y cruces de agua. La metodología empleada consistió en el posicionamiento GPS cinemático con estaciones de control vinculadas a la red GEOBA98. De esta manera, se recorrieron unos 600 km. obteniendo cotas para unos 20000 puntos y 485 obras de arte (alcantarillas y puentes) en 5 días de campaña. Las alturas así obtenidas son elipsóidicas. La aplicación del modelo de transformación de alturas FCAG98 (Perdomo y Del Cogliano, 1999) sobre este conjunto de puntos permitió obtener una primera aproximación de las cotas sobre el nivel medio del mar. En esta oportunidad, se realizó un control del modelo existente eligiendo como puntos de control cuatro mojones IGM con cota conocida ubicados en zonas de borde del partido. En cada uno de ellos se puede estimar la ondulación del geoide (N) como la diferencia entre la altura elipsóidica y la cota IGM y comparar este resultado con el producido por el modelo existente (FCAG98). Dos de los cuatro puntos mostraron desvíos de 4 y 9 cm. Se incorporó ambos puntos a un nuevo modelo zonal mejorando la calidad del modelo FCAG98 en dicha región. Con esta corrección se estima que la transformación de alturas elipsoidales en alturas sobre el nivel medio del mar (cotas) en la zona es mejor que 5 cm. Los relevamientos se realizaron con una antena sujetada a un vehículo en movimiento. En consecuencia, es necesario considerar los errores que esto introduce en la realización de cada punto observado. Para obtener una estimación objetiva se tuvieron en cuenta 210 puntos de control en las cuales se midió dos o más veces en forma independiente y desde distintas bases. Los resultados permiten estimar errores típicos del orden de los 6 cm (desviación estándar).
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133004
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133004
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-26
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064305164779520
score 13.22299