Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohisto...
- Autores
- Araujo, Ignacio Iván
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, el campo de estudios sobre el Estado ha tenido un notable dinamismo. Problemas como la conformación de agencias y ministerios, las trayectorias de diversos funcionarios y la implementación de políticas públicas han merecido investigaciones relevantes. Asimismo, el impacto de las redes internacionales en que abrevaron las políticas públicas o las tensiones y límites que se generaron en la administración permitieron esclarecer los fenómenos que marcaron los procesos de construcción de la estatidad en los siglos XIX y XX. En particular, la obra compilada por María Di Liscia y Germán Soprano busca profundizar en los rostros humanos del Estado, como bien destacan los autores en la introducción. El encuentro de estos dos especialistas, que desde la historia y la antropología contribuyen a enriquecer e indagar aristas que recorren no solo la historia social y política, sino también la instrumentalidad teórica de la antropología social, la ciencia política o la sociología para comprender los fenómenos estatales. La propuesta reúne varios ensayos acerca de la administración pública, tanto a nivel regional como nacional, que toman modelos que han sido interpelados o reproducidos en diferentes contextos históricos. Esta cuestión permite explorar, en el largo plazo las múltiples y diversas acciones que personificaron las burocracias estatales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82922
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_56803651c50dbc68a7046bb433502ad9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82922 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp.Araujo, Ignacio IvánHistoriaReseñas de LibrosEn los últimos años, el campo de estudios sobre el Estado ha tenido un notable dinamismo. Problemas como la conformación de agencias y ministerios, las trayectorias de diversos funcionarios y la implementación de políticas públicas han merecido investigaciones relevantes. Asimismo, el impacto de las redes internacionales en que abrevaron las políticas públicas o las tensiones y límites que se generaron en la administración permitieron esclarecer los fenómenos que marcaron los procesos de construcción de la estatidad en los siglos XIX y XX. En particular, la obra compilada por María Di Liscia y Germán Soprano busca profundizar en los rostros humanos del Estado, como bien destacan los autores en la introducción. El encuentro de estos dos especialistas, que desde la historia y la antropología contribuyen a enriquecer e indagar aristas que recorren no solo la historia social y política, sino también la instrumentalidad teórica de la antropología social, la ciencia política o la sociología para comprender los fenómenos estatales. La propuesta reúne varios ensayos acerca de la administración pública, tanto a nivel regional como nacional, que toman modelos que han sido interpelados o reproducidos en diferentes contextos históricos. Esta cuestión permite explorar, en el largo plazo las múltiples y diversas acciones que personificaron las burocracias estatales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82922<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe081info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:56:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:56:28.491SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| title |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| spellingShingle |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. Araujo, Ignacio Iván Historia Reseñas de Libros |
| title_short |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| title_full |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| title_fullStr |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| title_full_unstemmed |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| title_sort |
Di Liscia, María Silvia y Soprano, Germán (2017). Burocracias estatales. Problemas, enfoques y estudios de caso en la Argentina (entre fines del siglo XIX y XX) : Rosario: Prohistoria Ediciones y UNLPAM, 222 pp. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Ignacio Iván |
| author |
Araujo, Ignacio Iván |
| author_facet |
Araujo, Ignacio Iván |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Reseñas de Libros |
| topic |
Historia Reseñas de Libros |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, el campo de estudios sobre el Estado ha tenido un notable dinamismo. Problemas como la conformación de agencias y ministerios, las trayectorias de diversos funcionarios y la implementación de políticas públicas han merecido investigaciones relevantes. Asimismo, el impacto de las redes internacionales en que abrevaron las políticas públicas o las tensiones y límites que se generaron en la administración permitieron esclarecer los fenómenos que marcaron los procesos de construcción de la estatidad en los siglos XIX y XX. En particular, la obra compilada por María Di Liscia y Germán Soprano busca profundizar en los rostros humanos del Estado, como bien destacan los autores en la introducción. El encuentro de estos dos especialistas, que desde la historia y la antropología contribuyen a enriquecer e indagar aristas que recorren no solo la historia social y política, sino también la instrumentalidad teórica de la antropología social, la ciencia política o la sociología para comprender los fenómenos estatales. La propuesta reúne varios ensayos acerca de la administración pública, tanto a nivel regional como nacional, que toman modelos que han sido interpelados o reproducidos en diferentes contextos históricos. Esta cuestión permite explorar, en el largo plazo las múltiples y diversas acciones que personificaron las burocracias estatales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En los últimos años, el campo de estudios sobre el Estado ha tenido un notable dinamismo. Problemas como la conformación de agencias y ministerios, las trayectorias de diversos funcionarios y la implementación de políticas públicas han merecido investigaciones relevantes. Asimismo, el impacto de las redes internacionales en que abrevaron las políticas públicas o las tensiones y límites que se generaron en la administración permitieron esclarecer los fenómenos que marcaron los procesos de construcción de la estatidad en los siglos XIX y XX. En particular, la obra compilada por María Di Liscia y Germán Soprano busca profundizar en los rostros humanos del Estado, como bien destacan los autores en la introducción. El encuentro de estos dos especialistas, que desde la historia y la antropología contribuyen a enriquecer e indagar aristas que recorren no solo la historia social y política, sino también la instrumentalidad teórica de la antropología social, la ciencia política o la sociología para comprender los fenómenos estatales. La propuesta reúne varios ensayos acerca de la administración pública, tanto a nivel regional como nacional, que toman modelos que han sido interpelados o reproducidos en diferentes contextos históricos. Esta cuestión permite explorar, en el largo plazo las múltiples y diversas acciones que personificaron las burocracias estatales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82922 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82922 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe081 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783171043000320 |
| score |
12.982451 |