Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico

Autores
Macciuci, Raquel; Tomás, Facundo; Justo, Isabel; Barrón, Sofía
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace más de cuatro décadas Manuel Vicent está presente en la vida cultural española a través de sus artículos de creación en diversos medios periodísticos y de su obra en libro ligada a los géneros clásicos. Su forma de intervenir en el espacio público se fue consolidando a la par que maduraba su registro personal y reconocible. Su singular lenguaje literario no se puede describir a partir en una batería de rudimentos estéticos, a pesar de que es dueño de un estilo refinado, bello y luminoso; antes bien, es preciso considerar la cohesionada trabazón de un universo poético construido a partir de un modo de contemplar la realidad e involucrarse en ella. No se encuentra el lector ante una obra surgida de una actitud contemplativa sino de un intercambio intenso con las cosas. Del acierto a la hora de convertir experiencia en escritura y no en páginas «intransitivamente literarias» —según la acertada expresión de Juan Cueto— deviene un ámbito de creación regido por leyes propias. Con palabras del mismo Cueto, hay un mundo Vicent al margen del género y del soporte, «haga lo que haga y escriba donde escriba». Este mundo particular tiene un importante sustento en un sujeto de la escritura de rasgos fuertemente autobiográficos que cultiva una mirada perspicaz y reacia a las interpretaciones rutinarias. Sea desde las páginas del libro o del periódico sorprende con perspectivas inusitadas y lo anima a reinventar el mundo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
literatura española contemporánea
literatura y arte
artes plásticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58817

id SEDICI_5663272354f8aea18855aa627c08f8a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartísticoMacciuci, RaquelTomás, FacundoJusto, IsabelBarrón, SofíaLetrasliteratura española contemporánealiteratura y arteartes plásticasDesde hace más de cuatro décadas Manuel Vicent está presente en la vida cultural española a través de sus artículos de creación en diversos medios periodísticos y de su obra en libro ligada a los géneros clásicos. Su forma de intervenir en el espacio público se fue consolidando a la par que maduraba su registro personal y reconocible. Su singular lenguaje literario no se puede describir a partir en una batería de rudimentos estéticos, a pesar de que es dueño de un estilo refinado, bello y luminoso; antes bien, es preciso considerar la cohesionada trabazón de un universo poético construido a partir de un modo de contemplar la realidad e involucrarse en ella. No se encuentra el lector ante una obra surgida de una actitud contemplativa sino de un intercambio intenso con las cosas. Del acierto a la hora de convertir experiencia en escritura y no en páginas «intransitivamente literarias» —según la acertada expresión de Juan Cueto— deviene un ámbito de creación regido por leyes propias. Con palabras del mismo Cueto, hay un mundo Vicent al margen del género y del soporte, «haga lo que haga y escriba donde escriba». Este mundo particular tiene un importante sustento en un sujeto de la escritura de rasgos fuertemente autobiográficos que cultiva una mirada perspicaz y reacia a las interpretaciones rutinarias. Sea desde las páginas del libro o del periódico sorprende con perspectivas inusitadas y lo anima a reinventar el mundo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAnthropos Editorial2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf271-290http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58817spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-15260-01-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raquelmacciuci.com.ar/wp-content/uploads/2014/documentos/0012-MiradassobreEspania.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:26.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
title Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
spellingShingle Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
Macciuci, Raquel
Letras
literatura española contemporánea
literatura y arte
artes plásticas
title_short Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
title_full Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
title_fullStr Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
title_full_unstemmed Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
title_sort Imágenes del Mediterráneo: Manuel Vicent y Joaquín Sorolla : Aproximaciones a un discurso transartístico
dc.creator.none.fl_str_mv Macciuci, Raquel
Tomás, Facundo
Justo, Isabel
Barrón, Sofía
author Macciuci, Raquel
author_facet Macciuci, Raquel
Tomás, Facundo
Justo, Isabel
Barrón, Sofía
author_role author
author2 Tomás, Facundo
Justo, Isabel
Barrón, Sofía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura española contemporánea
literatura y arte
artes plásticas
topic Letras
literatura española contemporánea
literatura y arte
artes plásticas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de cuatro décadas Manuel Vicent está presente en la vida cultural española a través de sus artículos de creación en diversos medios periodísticos y de su obra en libro ligada a los géneros clásicos. Su forma de intervenir en el espacio público se fue consolidando a la par que maduraba su registro personal y reconocible. Su singular lenguaje literario no se puede describir a partir en una batería de rudimentos estéticos, a pesar de que es dueño de un estilo refinado, bello y luminoso; antes bien, es preciso considerar la cohesionada trabazón de un universo poético construido a partir de un modo de contemplar la realidad e involucrarse en ella. No se encuentra el lector ante una obra surgida de una actitud contemplativa sino de un intercambio intenso con las cosas. Del acierto a la hora de convertir experiencia en escritura y no en páginas «intransitivamente literarias» —según la acertada expresión de Juan Cueto— deviene un ámbito de creación regido por leyes propias. Con palabras del mismo Cueto, hay un mundo Vicent al margen del género y del soporte, «haga lo que haga y escriba donde escriba». Este mundo particular tiene un importante sustento en un sujeto de la escritura de rasgos fuertemente autobiográficos que cultiva una mirada perspicaz y reacia a las interpretaciones rutinarias. Sea desde las páginas del libro o del periódico sorprende con perspectivas inusitadas y lo anima a reinventar el mundo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde hace más de cuatro décadas Manuel Vicent está presente en la vida cultural española a través de sus artículos de creación en diversos medios periodísticos y de su obra en libro ligada a los géneros clásicos. Su forma de intervenir en el espacio público se fue consolidando a la par que maduraba su registro personal y reconocible. Su singular lenguaje literario no se puede describir a partir en una batería de rudimentos estéticos, a pesar de que es dueño de un estilo refinado, bello y luminoso; antes bien, es preciso considerar la cohesionada trabazón de un universo poético construido a partir de un modo de contemplar la realidad e involucrarse en ella. No se encuentra el lector ante una obra surgida de una actitud contemplativa sino de un intercambio intenso con las cosas. Del acierto a la hora de convertir experiencia en escritura y no en páginas «intransitivamente literarias» —según la acertada expresión de Juan Cueto— deviene un ámbito de creación regido por leyes propias. Con palabras del mismo Cueto, hay un mundo Vicent al margen del género y del soporte, «haga lo que haga y escriba donde escriba». Este mundo particular tiene un importante sustento en un sujeto de la escritura de rasgos fuertemente autobiográficos que cultiva una mirada perspicaz y reacia a las interpretaciones rutinarias. Sea desde las páginas del libro o del periódico sorprende con perspectivas inusitadas y lo anima a reinventar el mundo.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-15260-01-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raquelmacciuci.com.ar/wp-content/uploads/2014/documentos/0012-MiradassobreEspania.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
271-290
dc.publisher.none.fl_str_mv Anthropos Editorial
publisher.none.fl_str_mv Anthropos Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260256323796992
score 13.13397