A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas
- Autores
- Macciuci, Raquel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mucho se ha hablado y escrito acerca de la lenta y fluctuante incorporación del articulismo de creación –en cualquiera de sus modalidades– en el canon de los géneros y los repertorios literarios. Diversos indicadores certificarían esta suerte de ostracismo, de estatuto ambivalente. A los que se mencionan con más frecuencia– escasez de estudios específicos sobre esta práctica, baja mención en los manuales, insuficiencia historiográfica… puede añadirse una prueba del ámbito estadístico y publicitario: no se incluyen libros de columnas o artículos literarios en las listas de preferencias que periódicamente confeccionan los sellos editoriales, los suplementos culturales, o las instituciones canonizadoras: los 10 mejores libros del año, las 100 mejores obras de…, los más vendidos… Valga esta breve introducción para sostener que sólo el peso que ejerce la poderosa tradición de los géneros clásicos explica que dichas obras no figuren en estos censos promocionales. Si no fuera así, no albergo ninguna duda de que las columnas de Manuel Vicent compiladas en libros encabezarían el repertorio de más de una encuesta. De todos modos, el tema del simposio que recoge el presente volumen, así como la investidura de Manuel Vicent como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de La Plata, pone de manifiesto la paulatina ampliación de las fronteras canónicas y la revalidación de un escritor que ha sabido conjugar el cultivo de múltiples géneros, breves y extensos, clásicos y de más reciente realización, a partir de un fuerte anclaje en el articulismo de creación.
Macciuci, Raquel (ed.). Volumen I. A partir de Manuel Vicent. Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
literatura española contemporánea
articulismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58846
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4495c583539f9390f154f16bee8cf2e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58846 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticasMacciuci, RaquelLetrasliteratura española contemporáneaarticulismoMucho se ha hablado y escrito acerca de la lenta y fluctuante incorporación del articulismo de creación –en cualquiera de sus modalidades– en el canon de los géneros y los repertorios literarios. Diversos indicadores certificarían esta suerte de ostracismo, de estatuto ambivalente. A los que se mencionan con más frecuencia– escasez de estudios específicos sobre esta práctica, baja mención en los manuales, insuficiencia historiográfica… puede añadirse una prueba del ámbito estadístico y publicitario: no se incluyen libros de columnas o artículos literarios en las listas de preferencias que periódicamente confeccionan los sellos editoriales, los suplementos culturales, o las instituciones canonizadoras: los 10 mejores libros del año, las 100 mejores obras de…, los más vendidos… Valga esta breve introducción para sostener que sólo el peso que ejerce la poderosa tradición de los géneros clásicos explica que dichas obras no figuren en estos censos promocionales. Si no fuera así, no albergo ninguna duda de que las columnas de Manuel Vicent compiladas en libros encabezarían el repertorio de más de una encuesta. De todos modos, el tema del simposio que recoge el presente volumen, así como la investidura de Manuel Vicent como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de La Plata, pone de manifiesto la paulatina ampliación de las fronteras canónicas y la revalidación de un escritor que ha sabido conjugar el cultivo de múltiples géneros, breves y extensos, clásicos y de más reciente realización, a partir de un fuerte anclaje en el articulismo de creación.Macciuci, Raquel (ed.). <i>Volumen I. A partir de Manuel Vicent. Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas</i>.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-1/v01n00Macciuci.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:26.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
title |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
spellingShingle |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas Macciuci, Raquel Letras literatura española contemporánea articulismo |
title_short |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
title_full |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
title_fullStr |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
title_full_unstemmed |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
title_sort |
A partir de Manuel Vicent : Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macciuci, Raquel |
author |
Macciuci, Raquel |
author_facet |
Macciuci, Raquel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras literatura española contemporánea articulismo |
topic |
Letras literatura española contemporánea articulismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mucho se ha hablado y escrito acerca de la lenta y fluctuante incorporación del articulismo de creación –en cualquiera de sus modalidades– en el canon de los géneros y los repertorios literarios. Diversos indicadores certificarían esta suerte de ostracismo, de estatuto ambivalente. A los que se mencionan con más frecuencia– escasez de estudios específicos sobre esta práctica, baja mención en los manuales, insuficiencia historiográfica… puede añadirse una prueba del ámbito estadístico y publicitario: no se incluyen libros de columnas o artículos literarios en las listas de preferencias que periódicamente confeccionan los sellos editoriales, los suplementos culturales, o las instituciones canonizadoras: los 10 mejores libros del año, las 100 mejores obras de…, los más vendidos… Valga esta breve introducción para sostener que sólo el peso que ejerce la poderosa tradición de los géneros clásicos explica que dichas obras no figuren en estos censos promocionales. Si no fuera así, no albergo ninguna duda de que las columnas de Manuel Vicent compiladas en libros encabezarían el repertorio de más de una encuesta. De todos modos, el tema del simposio que recoge el presente volumen, así como la investidura de Manuel Vicent como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de La Plata, pone de manifiesto la paulatina ampliación de las fronteras canónicas y la revalidación de un escritor que ha sabido conjugar el cultivo de múltiples géneros, breves y extensos, clásicos y de más reciente realización, a partir de un fuerte anclaje en el articulismo de creación. Macciuci, Raquel (ed.). <i>Volumen I. A partir de Manuel Vicent. Literatura y articulismo literario: nuevos diálogos intermediales y aproximaciones críticas</i>. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Mucho se ha hablado y escrito acerca de la lenta y fluctuante incorporación del articulismo de creación –en cualquiera de sus modalidades– en el canon de los géneros y los repertorios literarios. Diversos indicadores certificarían esta suerte de ostracismo, de estatuto ambivalente. A los que se mencionan con más frecuencia– escasez de estudios específicos sobre esta práctica, baja mención en los manuales, insuficiencia historiográfica… puede añadirse una prueba del ámbito estadístico y publicitario: no se incluyen libros de columnas o artículos literarios en las listas de preferencias que periódicamente confeccionan los sellos editoriales, los suplementos culturales, o las instituciones canonizadoras: los 10 mejores libros del año, las 100 mejores obras de…, los más vendidos… Valga esta breve introducción para sostener que sólo el peso que ejerce la poderosa tradición de los géneros clásicos explica que dichas obras no figuren en estos censos promocionales. Si no fuera así, no albergo ninguna duda de que las columnas de Manuel Vicent compiladas en libros encabezarían el repertorio de más de una encuesta. De todos modos, el tema del simposio que recoge el presente volumen, así como la investidura de Manuel Vicent como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de La Plata, pone de manifiesto la paulatina ampliación de las fronteras canónicas y la revalidación de un escritor que ha sabido conjugar el cultivo de múltiples géneros, breves y extensos, clásicos y de más reciente realización, a partir de un fuerte anclaje en el articulismo de creación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58846 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-1/v01n00Macciuci.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260256363642880 |
score |
13.13397 |