Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires

Autores
Agnolín, Federico Lisandro; Godoy, Ianina Nahime; Carlini, Pedro; Athor, José
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el punto de vista zoogeográfico, el Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una serie de corrientes de dispersión faunística de diversa naturaleza (Kandus y Malvárez, 2002; Quintana et al., 2002; Giraudo et al., 2004). Dicha región se emplaza en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná (Burkart et al. 1999). Se trata de un importante conjunto de islas surcadas por numerosos cursos de agua y formado por sedimentos transportados por el río Paraná. La elevada heterogeneidad ambiental, producto de procesos geológicos pasados y actuales, así como sus particularidades climáticas, determinan diferentes paisajes habitados por una diversa biota (Bó, 2005). En el caso de la herpetofauna, en la zona coexisten especies de las regiones Chaco-Pampeana y Litoral-Mesopotámica. Muchas de éstas especies ingresan y se distribuyen en la región durante las grandes inundaciones (Kandus et al., 2006). De hecho, el Delta del Paraná presenta una importante diversidad específica de reptiles y anfibios, abarcando más del 80% de las especies conocidas para la provincia de Buenos Aires (Williams, 1991). En contraposición con su gran diversidad específica y ecológica, la herpetofauna del Delta del Paraná en Buenos Aires permanece aún pobremente conocida; los relevamientos son escasos y la información con respecto a las especies continúa dispersa. El objetivo del presente trabajo es el de brindar un panorama actualizado que incluya la totalidad de las citas previas encontradas de las especies de anfibios y reptiles para la región, así como las localidades y áreas protegidas para las cuales han sido citadas.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
Materia
Ciencias Naturales
Delta
Río Paraná
Herpetología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140453

id SEDICI_5660c22f6cdd19cc88500842aaee570c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140453
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos AiresAgnolín, Federico LisandroGodoy, Ianina NahimeCarlini, PedroAthor, JoséCiencias NaturalesDeltaRío ParanáHerpetologíaDesde el punto de vista zoogeográfico, el Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una serie de corrientes de dispersión faunística de diversa naturaleza (Kandus y Malvárez, 2002; Quintana et al., 2002; Giraudo et al., 2004). Dicha región se emplaza en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná (Burkart et al. 1999). Se trata de un importante conjunto de islas surcadas por numerosos cursos de agua y formado por sedimentos transportados por el río Paraná. La elevada heterogeneidad ambiental, producto de procesos geológicos pasados y actuales, así como sus particularidades climáticas, determinan diferentes paisajes habitados por una diversa biota (Bó, 2005). En el caso de la herpetofauna, en la zona coexisten especies de las regiones Chaco-Pampeana y Litoral-Mesopotámica. Muchas de éstas especies ingresan y se distribuyen en la región durante las grandes inundaciones (Kandus et al., 2006). De hecho, el Delta del Paraná presenta una importante diversidad específica de reptiles y anfibios, abarcando más del 80% de las especies conocidas para la provincia de Buenos Aires (Williams, 1991). En contraposición con su gran diversidad específica y ecológica, la herpetofauna del Delta del Paraná en Buenos Aires permanece aún pobremente conocida; los relevamientos son escasos y la información con respecto a las especies continúa dispersa. El objetivo del presente trabajo es el de brindar un panorama actualizado que incluya la totalidad de las citas previas encontradas de las especies de anfibios y reptiles para la región, así como las localidades y áreas protegidas para las cuales han sido citadas.Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf184-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-06-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:33.391SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
title Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
Agnolín, Federico Lisandro
Ciencias Naturales
Delta
Río Paraná
Herpetología
title_short Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
title_full Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
title_sort Herpetofauna del Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Agnolín, Federico Lisandro
Godoy, Ianina Nahime
Carlini, Pedro
Athor, José
author Agnolín, Federico Lisandro
author_facet Agnolín, Federico Lisandro
Godoy, Ianina Nahime
Carlini, Pedro
Athor, José
author_role author
author2 Godoy, Ianina Nahime
Carlini, Pedro
Athor, José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Delta
Río Paraná
Herpetología
topic Ciencias Naturales
Delta
Río Paraná
Herpetología
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el punto de vista zoogeográfico, el Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una serie de corrientes de dispersión faunística de diversa naturaleza (Kandus y Malvárez, 2002; Quintana et al., 2002; Giraudo et al., 2004). Dicha región se emplaza en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná (Burkart et al. 1999). Se trata de un importante conjunto de islas surcadas por numerosos cursos de agua y formado por sedimentos transportados por el río Paraná. La elevada heterogeneidad ambiental, producto de procesos geológicos pasados y actuales, así como sus particularidades climáticas, determinan diferentes paisajes habitados por una diversa biota (Bó, 2005). En el caso de la herpetofauna, en la zona coexisten especies de las regiones Chaco-Pampeana y Litoral-Mesopotámica. Muchas de éstas especies ingresan y se distribuyen en la región durante las grandes inundaciones (Kandus et al., 2006). De hecho, el Delta del Paraná presenta una importante diversidad específica de reptiles y anfibios, abarcando más del 80% de las especies conocidas para la provincia de Buenos Aires (Williams, 1991). En contraposición con su gran diversidad específica y ecológica, la herpetofauna del Delta del Paraná en Buenos Aires permanece aún pobremente conocida; los relevamientos son escasos y la información con respecto a las especies continúa dispersa. El objetivo del presente trabajo es el de brindar un panorama actualizado que incluya la totalidad de las citas previas encontradas de las especies de anfibios y reptiles para la región, así como las localidades y áreas protegidas para las cuales han sido citadas.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
description Desde el punto de vista zoogeográfico, el Delta del río Paraná en la provincia de Buenos Aires se encuentra en medio de una serie de corrientes de dispersión faunística de diversa naturaleza (Kandus y Malvárez, 2002; Quintana et al., 2002; Giraudo et al., 2004). Dicha región se emplaza en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná (Burkart et al. 1999). Se trata de un importante conjunto de islas surcadas por numerosos cursos de agua y formado por sedimentos transportados por el río Paraná. La elevada heterogeneidad ambiental, producto de procesos geológicos pasados y actuales, así como sus particularidades climáticas, determinan diferentes paisajes habitados por una diversa biota (Bó, 2005). En el caso de la herpetofauna, en la zona coexisten especies de las regiones Chaco-Pampeana y Litoral-Mesopotámica. Muchas de éstas especies ingresan y se distribuyen en la región durante las grandes inundaciones (Kandus et al., 2006). De hecho, el Delta del Paraná presenta una importante diversidad específica de reptiles y anfibios, abarcando más del 80% de las especies conocidas para la provincia de Buenos Aires (Williams, 1991). En contraposición con su gran diversidad específica y ecológica, la herpetofauna del Delta del Paraná en Buenos Aires permanece aún pobremente conocida; los relevamientos son escasos y la información con respecto a las especies continúa dispersa. El objetivo del presente trabajo es el de brindar un panorama actualizado que incluya la totalidad de las citas previas encontradas de las especies de anfibios y reptiles para la región, así como las localidades y áreas protegidas para las cuales han sido citadas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140453
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-06-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
184-210
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783563275436032
score 12.982451