Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería
- Autores
- Doria, María Vanesa; Inchaurrondo, Claudia Inés
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA) propician el acceso a la información científico-técnica que se produce en todo el mundo y una mayor visibilidad de la producción científica de instituciones, países y regiones subdesarrolladas. La estrategia para llevar a la práctica dichas iniciativas se sustancian en la creación y mantenimiento de repositorios institucionales y/o temáticos. En nuestros días la clave es el acceso a información libre y gratuita, partiendo además del principio de compartir conocimientos como el principal recurso de cualquier organización. El presente trabajo recoge la importancia de la iniciativa para el AA a la información científica y académica. Se analizan la estructura y funcionamiento de los repositorios temáticos y se presenta una propuesta de repositorio en Ingeniería de Software para el Dpto de Sistemas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
repositorios
movimiento para el acceso abierto a la información científica
Acceso Abierto
acceso a la información
ingeniería de software
repositorios temáticos
iniciativas para el acceso abierto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18290
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_565f66b87f03f22da976ad25dbd87fa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18290 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo IngenieríaDoria, María VanesaInchaurrondo, Claudia InésCiencias InformáticasEducaciónrepositoriosmovimiento para el acceso abierto a la información científicaAcceso Abiertoacceso a la informacióningeniería de softwarerepositorios temáticosiniciativas para el acceso abiertoLas iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA) propician el acceso a la información científico-técnica que se produce en todo el mundo y una mayor visibilidad de la producción científica de instituciones, países y regiones subdesarrolladas. La estrategia para llevar a la práctica dichas iniciativas se sustancian en la creación y mantenimiento de repositorios institucionales y/o temáticos. En nuestros días la clave es el acceso a información libre y gratuita, partiendo además del principio de compartir conocimientos como el principal recurso de cualquier organización. El presente trabajo recoge la importancia de la iniciativa para el AA a la información científica y académica. Se analizan la estructura y funcionamiento de los repositorios temáticos y se presenta una propuesta de repositorio en Ingeniería de Software para el Dpto de Sistemas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.Facultad de Informática2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf66-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET7-art08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850- 9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:27.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
title |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
spellingShingle |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería Doria, María Vanesa Ciencias Informáticas Educación repositorios movimiento para el acceso abierto a la información científica Acceso Abierto acceso a la información ingeniería de software repositorios temáticos iniciativas para el acceso abierto |
title_short |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
title_full |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
title_fullStr |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
title_sort |
Iniciativas del Acceso Abierto a la información científica y académica en el campo Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Doria, María Vanesa Inchaurrondo, Claudia Inés |
author |
Doria, María Vanesa |
author_facet |
Doria, María Vanesa Inchaurrondo, Claudia Inés |
author_role |
author |
author2 |
Inchaurrondo, Claudia Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación repositorios movimiento para el acceso abierto a la información científica Acceso Abierto acceso a la información ingeniería de software repositorios temáticos iniciativas para el acceso abierto |
topic |
Ciencias Informáticas Educación repositorios movimiento para el acceso abierto a la información científica Acceso Abierto acceso a la información ingeniería de software repositorios temáticos iniciativas para el acceso abierto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA) propician el acceso a la información científico-técnica que se produce en todo el mundo y una mayor visibilidad de la producción científica de instituciones, países y regiones subdesarrolladas. La estrategia para llevar a la práctica dichas iniciativas se sustancian en la creación y mantenimiento de repositorios institucionales y/o temáticos. En nuestros días la clave es el acceso a información libre y gratuita, partiendo además del principio de compartir conocimientos como el principal recurso de cualquier organización. El presente trabajo recoge la importancia de la iniciativa para el AA a la información científica y académica. Se analizan la estructura y funcionamiento de los repositorios temáticos y se presenta una propuesta de repositorio en Ingeniería de Software para el Dpto de Sistemas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Informática |
description |
Las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA) propician el acceso a la información científico-técnica que se produce en todo el mundo y una mayor visibilidad de la producción científica de instituciones, países y regiones subdesarrolladas. La estrategia para llevar a la práctica dichas iniciativas se sustancian en la creación y mantenimiento de repositorios institucionales y/o temáticos. En nuestros días la clave es el acceso a información libre y gratuita, partiendo además del principio de compartir conocimientos como el principal recurso de cualquier organización. El presente trabajo recoge la importancia de la iniciativa para el AA a la información científica y académica. Se analizan la estructura y funcionamiento de los repositorios temáticos y se presenta una propuesta de repositorio en Ingeniería de Software para el Dpto de Sistemas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18290 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET7-art08.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850- 9959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-75 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615790293155840 |
score |
13.069144 |