Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar

Autores
Doria, Maria Vanesa; Montejano, Germán Antonio; Flores, Carola Victoria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Doria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Un repositorio temático representa una alternativa a la publicación y difusión de la literatura científica, ya que almacena, visualiza y permite la descarga de documentos relacionados a un tema o campo disciplinar; si bien no es un canal formal de publicaciones sirve como estrategia para acceder a la información de manera libre y abierta. Por lo tanto, el acceso a la información a través de repositorios temáticos se ve favorecido por las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA). En nuestro país existe la Ley Nacional 26.899 que establece que la producción científico-tecnológica financiada con fondos públicos debe estar disponible en repositorios de AA. En sintonía con la mencionada ley y las iniciativas internacionales de AA se desarrolló un Repositorio Temático en Ingeniería de Software (RIS), que en los próximos meses será implementado en el Dpto. de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Este artículo se estructura de la siguiente manera: en la introducción se define el AA, repositorios y especialmente repositorios temáticos, luego en la siguiente sección se presenta la propuesta de implementación del Repositorio Temático en Ingeniería de Software, en primer lugar se muestran los resultados de una encuesta de opinión realizada sobre el prototipo del repositorio y le luego se presentan los aspectos técnicos para la implementación de una primera versión del repositorio y se finaliza con las conclusiones del trabajo
Fuente
CoNaIISI’2016 - 4er Congreso Nacional de Ingeniería Informática /Sistemas de Información.
Materia
acceso abierto
repositorio temático
repositorio digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/125

id RIAAUNCA_94c5255aabf6242bc824ddcde72ac556
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/125
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerarDoria, Maria VanesaMontejano, Germán AntonioFlores, Carola Victoriaacceso abiertorepositorio temáticorepositorio digitalFil: Doria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales; Argentina.Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Un repositorio temático representa una alternativa a la publicación y difusión de la literatura científica, ya que almacena, visualiza y permite la descarga de documentos relacionados a un tema o campo disciplinar; si bien no es un canal formal de publicaciones sirve como estrategia para acceder a la información de manera libre y abierta. Por lo tanto, el acceso a la información a través de repositorios temáticos se ve favorecido por las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA). En nuestro país existe la Ley Nacional 26.899 que establece que la producción científico-tecnológica financiada con fondos públicos debe estar disponible en repositorios de AA. En sintonía con la mencionada ley y las iniciativas internacionales de AA se desarrolló un Repositorio Temático en Ingeniería de Software (RIS), que en los próximos meses será implementado en el Dpto. de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Este artículo se estructura de la siguiente manera: en la introducción se define el AA, repositorios y especialmente repositorios temáticos, luego en la siguiente sección se presenta la propuesta de implementación del Repositorio Temático en Ingeniería de Software, en primer lugar se muestran los resultados de una encuesta de opinión realizada sobre el prototipo del repositorio y le luego se presentan los aspectos técnicos para la implementación de una primera versión del repositorio y se finaliza con las conclusiones del trabajo2016-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2347-0372https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/125CoNaIISI’2016 - 4er Congreso Nacional de Ingeniería Informática /Sistemas de Información.reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/125instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:28.675Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
title Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
spellingShingle Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
Doria, Maria Vanesa
acceso abierto
repositorio temático
repositorio digital
title_short Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
title_full Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
title_fullStr Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
title_full_unstemmed Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
title_sort Repositorio Temático para la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Aspectos Técnicos a considerar
dc.creator.none.fl_str_mv Doria, Maria Vanesa
Montejano, Germán Antonio
Flores, Carola Victoria
author Doria, Maria Vanesa
author_facet Doria, Maria Vanesa
Montejano, Germán Antonio
Flores, Carola Victoria
author_role author
author2 Montejano, Germán Antonio
Flores, Carola Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv acceso abierto
repositorio temático
repositorio digital
topic acceso abierto
repositorio temático
repositorio digital
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Doria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Montejano, Germán Antonio. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Físico, Matemáticas y Naturales; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Un repositorio temático representa una alternativa a la publicación y difusión de la literatura científica, ya que almacena, visualiza y permite la descarga de documentos relacionados a un tema o campo disciplinar; si bien no es un canal formal de publicaciones sirve como estrategia para acceder a la información de manera libre y abierta. Por lo tanto, el acceso a la información a través de repositorios temáticos se ve favorecido por las iniciativas que propone el Acceso Abierto (AA). En nuestro país existe la Ley Nacional 26.899 que establece que la producción científico-tecnológica financiada con fondos públicos debe estar disponible en repositorios de AA. En sintonía con la mencionada ley y las iniciativas internacionales de AA se desarrolló un Repositorio Temático en Ingeniería de Software (RIS), que en los próximos meses será implementado en el Dpto. de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTYCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Este artículo se estructura de la siguiente manera: en la introducción se define el AA, repositorios y especialmente repositorios temáticos, luego en la siguiente sección se presenta la propuesta de implementación del Repositorio Temático en Ingeniería de Software, en primer lugar se muestran los resultados de una encuesta de opinión realizada sobre el prototipo del repositorio y le luego se presentan los aspectos técnicos para la implementación de una primera versión del repositorio y se finaliza con las conclusiones del trabajo
description Fil: Doria, María Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv 2347-0372
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/125
identifier_str_mv 2347-0372
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv CoNaIISI’2016 - 4er Congreso Nacional de Ingeniería Informática /Sistemas de Información.
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1844693345378500608
score 12.559606