La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana

Autores
Muñoz Reyes, Enrique; Pagès Blanch, Joan
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos las Relaciones entre el Pasado y el Presente (RPP) en la enseñanza y el aprendizaje de la historia, considerando las representaciones sociales de alumnas y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de sus profesores. También indagamos en las representaciones del alumnado sobre la utilidad de las RPP en el aprendizaje de la historia e identificamos qué temas o problemas permitirían establecerlas mejor. Utilizamos un enfoque metodológico mixto con un énfasis cualitativo. Para situar la realidad investigada describimos el contexto del alumnado. La información se obtuvo aplicando un cuestionario al alumnado y entrevistas en profundidad a sus profesores. En el análisis de las respuestas del cuestionario referidas a la enseñanza recibida, descubrimos el carácter espontáneo y episódico de las RPP, y al analizar las respuestas abiertas sobre la utilidad de establecer estas relaciones construimos cuatro tipologías: enciclopédica, maestra de vida, comparativa y comprensiva. Las temáticas que el alumnado señala como más favorables para establecer RPP son las guerras, los temas políticos, las crisis económicas y los derechos de las personas. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados en la formación inicial y continuada de profesores de historia y ciencias sociales.
In this study we analyze the relationships between the past and the present (RPP) in the teaching and learning of history, whereas the social representations of students of secondary education, and their teachers. We also inquired in depictions of the students on the usefulness of the RPP in the learning of history and identify what issues or problems would establish them better. We use a mixed methodological approach with a qualitative emphasis. To locate the researched reality we describe the context of the students. The information was obtained by applying a questionnaire to the students, and in–depth interviews to their teachers. In the analysis of the questionnaire replies relating to the education received, we discovered the spontaneous and episodic nature of the RPP, and analyzing responses open on the usefulness of establishing these relationships build four typologies: encyclopedic, master of life, comparative and comprehensive. The topics students said as more favorable to establish RPP are wars, political issues, economic crises and the rights of the people. The results of this research can be used in the initial and continuing training of teachers of history and social sciences.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Educación
España
enseñanza de la historia
enseñanza secundaria
representaciones sociales
tiempo histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31023

id SEDICI_5624a1773bb61646bf92a429d755f1d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31023
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalanaThe past–present relationship in the teaching of history in catalan obligatory secondary educationMuñoz Reyes, EnriquePagès Blanch, JoanHistoriaEducaciónEspañaenseñanza de la historiaenseñanza secundariarepresentaciones socialestiempo históricoEn este artículo analizamos las Relaciones entre el Pasado y el Presente (RPP) en la enseñanza y el aprendizaje de la historia, considerando las representaciones sociales de alumnas y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de sus profesores. También indagamos en las representaciones del alumnado sobre la utilidad de las RPP en el aprendizaje de la historia e identificamos qué temas o problemas permitirían establecerlas mejor. Utilizamos un enfoque metodológico mixto con un énfasis cualitativo. Para situar la realidad investigada describimos el contexto del alumnado. La información se obtuvo aplicando un cuestionario al alumnado y entrevistas en profundidad a sus profesores. En el análisis de las respuestas del cuestionario referidas a la enseñanza recibida, descubrimos el carácter espontáneo y episódico de las RPP, y al analizar las respuestas abiertas sobre la utilidad de establecer estas relaciones construimos cuatro tipologías: enciclopédica, maestra de vida, comparativa y comprensiva. Las temáticas que el alumnado señala como más favorables para establecer RPP son las guerras, los temas políticos, las crisis económicas y los derechos de las personas. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados en la formación inicial y continuada de profesores de historia y ciencias sociales.In this study we analyze the relationships between the past and the present (RPP) in the teaching and learning of history, whereas the social representations of students of secondary education, and their teachers. We also inquired in depictions of the students on the usefulness of the RPP in the learning of history and identify what issues or problems would establish them better. We use a mixed methodological approach with a qualitative emphasis. To locate the researched reality we describe the context of the students. The information was obtained by applying a questionnaire to the students, and in–depth interviews to their teachers. In the analysis of the questionnaire replies relating to the education received, we discovered the spontaneous and episodic nature of the RPP, and analyzing responses open on the usefulness of establishing these relationships build four typologies: encyclopedic, master of life, comparative and comprehensive. The topics students said as more favorable to establish RPP are wars, political issues, economic crises and the rights of the people. The results of this research can be used in the initial and continuing training of teachers of history and social sciences.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31023<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion16a02/5291info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i16.1713info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-17T09:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:07.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
The past–present relationship in the teaching of history in catalan obligatory secondary education
title La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
spellingShingle La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
Muñoz Reyes, Enrique
Historia
Educación
España
enseñanza de la historia
enseñanza secundaria
representaciones sociales
tiempo histórico
title_short La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
title_full La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
title_fullStr La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
title_full_unstemmed La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
title_sort La relación pasado-presente en la enseñanza de la historia en la educación secundaria obligatoria catalana
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Reyes, Enrique
Pagès Blanch, Joan
author Muñoz Reyes, Enrique
author_facet Muñoz Reyes, Enrique
Pagès Blanch, Joan
author_role author
author2 Pagès Blanch, Joan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
España
enseñanza de la historia
enseñanza secundaria
representaciones sociales
tiempo histórico
topic Historia
Educación
España
enseñanza de la historia
enseñanza secundaria
representaciones sociales
tiempo histórico
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos las Relaciones entre el Pasado y el Presente (RPP) en la enseñanza y el aprendizaje de la historia, considerando las representaciones sociales de alumnas y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de sus profesores. También indagamos en las representaciones del alumnado sobre la utilidad de las RPP en el aprendizaje de la historia e identificamos qué temas o problemas permitirían establecerlas mejor. Utilizamos un enfoque metodológico mixto con un énfasis cualitativo. Para situar la realidad investigada describimos el contexto del alumnado. La información se obtuvo aplicando un cuestionario al alumnado y entrevistas en profundidad a sus profesores. En el análisis de las respuestas del cuestionario referidas a la enseñanza recibida, descubrimos el carácter espontáneo y episódico de las RPP, y al analizar las respuestas abiertas sobre la utilidad de establecer estas relaciones construimos cuatro tipologías: enciclopédica, maestra de vida, comparativa y comprensiva. Las temáticas que el alumnado señala como más favorables para establecer RPP son las guerras, los temas políticos, las crisis económicas y los derechos de las personas. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados en la formación inicial y continuada de profesores de historia y ciencias sociales.
In this study we analyze the relationships between the past and the present (RPP) in the teaching and learning of history, whereas the social representations of students of secondary education, and their teachers. We also inquired in depictions of the students on the usefulness of the RPP in the learning of history and identify what issues or problems would establish them better. We use a mixed methodological approach with a qualitative emphasis. To locate the researched reality we describe the context of the students. The information was obtained by applying a questionnaire to the students, and in–depth interviews to their teachers. In the analysis of the questionnaire replies relating to the education received, we discovered the spontaneous and episodic nature of the RPP, and analyzing responses open on the usefulness of establishing these relationships build four typologies: encyclopedic, master of life, comparative and comprehensive. The topics students said as more favorable to establish RPP are wars, political issues, economic crises and the rights of the people. The results of this research can be used in the initial and continuing training of teachers of history and social sciences.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo analizamos las Relaciones entre el Pasado y el Presente (RPP) en la enseñanza y el aprendizaje de la historia, considerando las representaciones sociales de alumnas y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de sus profesores. También indagamos en las representaciones del alumnado sobre la utilidad de las RPP en el aprendizaje de la historia e identificamos qué temas o problemas permitirían establecerlas mejor. Utilizamos un enfoque metodológico mixto con un énfasis cualitativo. Para situar la realidad investigada describimos el contexto del alumnado. La información se obtuvo aplicando un cuestionario al alumnado y entrevistas en profundidad a sus profesores. En el análisis de las respuestas del cuestionario referidas a la enseñanza recibida, descubrimos el carácter espontáneo y episódico de las RPP, y al analizar las respuestas abiertas sobre la utilidad de establecer estas relaciones construimos cuatro tipologías: enciclopédica, maestra de vida, comparativa y comprensiva. Las temáticas que el alumnado señala como más favorables para establecer RPP son las guerras, los temas políticos, las crisis económicas y los derechos de las personas. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados en la formación inicial y continuada de profesores de historia y ciencias sociales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31023
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion16a02/5291
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i16.1713
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-37
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532104014495744
score 13.001348