Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía...

Autores
Lorenzetti, Luciano Gabriel; Vitelli, Federico Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 se desarrollaron en la ciudad de Bahía Blanca las IV Jornadasde Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX, con el esfuerzo de co-organización de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur y el ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales. Esta edición se inscribe en un itinerario de trabajo iniciado en 2012 en el espacio de la Maestría de Historia y Memoria (FHCE-UNLP), continuado en 2014 en la Universidad de la República (Montevideo) y en 2016 en la Universidad de Chile. Desde los inicios la propuesta fue crear un espacio regular de intercambio sobre los exilios provocados por el último ciclo de Dictaduras de Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina, que dé cuenta del crecimiento de este campo de estudios tanto en cantidad de investigadores comoen la diversidad de temas, preocupaciones y problemas. La convocatoria atrajo a más de 80 ponentes de 10 países que expusieron sus ponencias organizadasen 14 mesas, articuladas en 8 ejes: Problemas conceptuales y metodológicos del campo de Estudios delos exilios políticos; Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización; Partidospolíticos, militancias, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico; Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género; Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc.; Exilio y generaciones. Los “Hijos del exilio”; Los retornos políticos: “desexilios”, cotidianidad y políticas públicas derecepción y asistencia; y Exilios y memorias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Reseña de actividad
Exilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98512

id SEDICI_55c5d57183f976083d983be977171417
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98512
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018Lorenzetti, Luciano GabrielVitelli, Federico MartínHistoriaReseña de actividadExilioDurante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 se desarrollaron en la ciudad de Bahía Blanca las IV Jornadasde Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX, con el esfuerzo de co-organización de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur y el ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales. Esta edición se inscribe en un itinerario de trabajo iniciado en 2012 en el espacio de la Maestría de Historia y Memoria (FHCE-UNLP), continuado en 2014 en la Universidad de la República (Montevideo) y en 2016 en la Universidad de Chile. Desde los inicios la propuesta fue crear un espacio regular de intercambio sobre los exilios provocados por el último ciclo de Dictaduras de Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina, que dé cuenta del crecimiento de este campo de estudios tanto en cantidad de investigadores comoen la diversidad de temas, preocupaciones y problemas. La convocatoria atrajo a más de 80 ponentes de 10 países que expusieron sus ponencias organizadasen 14 mesas, articuladas en 8 ejes: Problemas conceptuales y metodológicos del campo de Estudios delos exilios políticos; Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización; Partidospolíticos, militancias, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico; Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género; Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc.; Exilio y generaciones. Los “Hijos del exilio”; Los retornos políticos: “desexilios”, cotidianidad y políticas públicas derecepción y asistencia; y Exilios y memorias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98512<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:21:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98512Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:35.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
title Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
spellingShingle Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
Lorenzetti, Luciano Gabriel
Historia
Reseña de actividad
Exilio
title_short Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
title_full Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
title_fullStr Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
title_full_unstemmed Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
title_sort Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales : Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzetti, Luciano Gabriel
Vitelli, Federico Martín
author Lorenzetti, Luciano Gabriel
author_facet Lorenzetti, Luciano Gabriel
Vitelli, Federico Martín
author_role author
author2 Vitelli, Federico Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseña de actividad
Exilio
topic Historia
Reseña de actividad
Exilio
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 se desarrollaron en la ciudad de Bahía Blanca las IV Jornadasde Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX, con el esfuerzo de co-organización de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur y el ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales. Esta edición se inscribe en un itinerario de trabajo iniciado en 2012 en el espacio de la Maestría de Historia y Memoria (FHCE-UNLP), continuado en 2014 en la Universidad de la República (Montevideo) y en 2016 en la Universidad de Chile. Desde los inicios la propuesta fue crear un espacio regular de intercambio sobre los exilios provocados por el último ciclo de Dictaduras de Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina, que dé cuenta del crecimiento de este campo de estudios tanto en cantidad de investigadores comoen la diversidad de temas, preocupaciones y problemas. La convocatoria atrajo a más de 80 ponentes de 10 países que expusieron sus ponencias organizadasen 14 mesas, articuladas en 8 ejes: Problemas conceptuales y metodológicos del campo de Estudios delos exilios políticos; Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización; Partidospolíticos, militancias, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico; Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género; Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc.; Exilio y generaciones. Los “Hijos del exilio”; Los retornos políticos: “desexilios”, cotidianidad y políticas públicas derecepción y asistencia; y Exilios y memorias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2018 se desarrollaron en la ciudad de Bahía Blanca las IV Jornadasde Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX, con el esfuerzo de co-organización de la Maestría en Historia y Memoria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur y el ConsejoLatinoamericano de Ciencias Sociales. Esta edición se inscribe en un itinerario de trabajo iniciado en 2012 en el espacio de la Maestría de Historia y Memoria (FHCE-UNLP), continuado en 2014 en la Universidad de la República (Montevideo) y en 2016 en la Universidad de Chile. Desde los inicios la propuesta fue crear un espacio regular de intercambio sobre los exilios provocados por el último ciclo de Dictaduras de Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina, que dé cuenta del crecimiento de este campo de estudios tanto en cantidad de investigadores comoen la diversidad de temas, preocupaciones y problemas. La convocatoria atrajo a más de 80 ponentes de 10 países que expusieron sus ponencias organizadasen 14 mesas, articuladas en 8 ejes: Problemas conceptuales y metodológicos del campo de Estudios delos exilios políticos; Exilios y represión: persecución política, vigilancia y/o criminalización; Partidospolíticos, militancias, redes y transnacionalismo político, sindical, humanitario, académico; Las mujeres en el exilio y los exilios en perspectiva de género; Exilios sectoriales: exilio obrero y sindical, teatral, literario, intelectual, periodístico, etc.; Exilio y generaciones. Los “Hijos del exilio”; Los retornos políticos: “desexilios”, cotidianidad y políticas públicas derecepción y asistencia; y Exilios y memorias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98512
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98512
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616091549040640
score 13.070432