Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño
- Autores
- Roqué Fourcade, Luis Ernesto; Arakaki, Liliana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las direcciones en la que se trabaja intensamente en el proceso evolutivo de la ingeniería de Software intenta alcanzar un estado similar al de otras ingenierías más desarrolladas. Éstas han logrado un alto grado de reusabilidad con un rango amplio de granularidad que va desde componentes atómicos hasta productos finales terminados, pasando por componentes estructurados a partir de otros. El gran desafío es avanzar en el conocimiento sobre diferentes dominios (tanto de aplicación como tecnológicos) de manera tal que éste pueda ser traducido en componentes atómicos y/o estructurados susceptibles de ser reutilizados en los diferentes procesos de desarrollo. El presente trabajo, describe líneas de investigación en la dirección mencionada, que intentan soportar el proceso de diseño mediante el uso de patrones de diseño, a partir de la hipótesis de que éstos, además de cumplir con los requerimientos mencionados, pueden cumplir un rol fundamental para el objetivo de soportar al proceso de diseño si consideramos que un patrón de diseño es a la vez un objeto y una regla que indica cuándo y cómo reutilizarlo.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
UML
Patterns
MDA
Design - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45734
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_558b6151c4e0b001478d95cecfd7132a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45734 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseñoRoqué Fourcade, Luis ErnestoArakaki, LilianaCiencias InformáticasUMLPatternsMDADesignUna de las direcciones en la que se trabaja intensamente en el proceso evolutivo de la ingeniería de Software intenta alcanzar un estado similar al de otras ingenierías más desarrolladas. Éstas han logrado un alto grado de reusabilidad con un rango amplio de granularidad que va desde componentes atómicos hasta productos finales terminados, pasando por componentes estructurados a partir de otros. El gran desafío es avanzar en el conocimiento sobre diferentes dominios (tanto de aplicación como tecnológicos) de manera tal que éste pueda ser traducido en componentes atómicos y/o estructurados susceptibles de ser reutilizados en los diferentes procesos de desarrollo. El presente trabajo, describe líneas de investigación en la dirección mencionada, que intentan soportar el proceso de diseño mediante el uso de patrones de diseño, a partir de la hipótesis de que éstos, además de cumplir con los requerimientos mencionados, pueden cumplir un rol fundamental para el objetivo de soportar al proceso de diseño si consideramos que un patrón de diseño es a la vez un objeto y una regla que indica cuándo y cómo reutilizarlo.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
title |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
spellingShingle |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño Roqué Fourcade, Luis Ernesto Ciencias Informáticas UML Patterns MDA Design |
title_short |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
title_full |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
title_fullStr |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
title_full_unstemmed |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
title_sort |
Soporte a la actividad de diseño basado en patrones de diseño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roqué Fourcade, Luis Ernesto Arakaki, Liliana |
author |
Roqué Fourcade, Luis Ernesto |
author_facet |
Roqué Fourcade, Luis Ernesto Arakaki, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Arakaki, Liliana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas UML Patterns MDA Design |
topic |
Ciencias Informáticas UML Patterns MDA Design |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las direcciones en la que se trabaja intensamente en el proceso evolutivo de la ingeniería de Software intenta alcanzar un estado similar al de otras ingenierías más desarrolladas. Éstas han logrado un alto grado de reusabilidad con un rango amplio de granularidad que va desde componentes atómicos hasta productos finales terminados, pasando por componentes estructurados a partir de otros. El gran desafío es avanzar en el conocimiento sobre diferentes dominios (tanto de aplicación como tecnológicos) de manera tal que éste pueda ser traducido en componentes atómicos y/o estructurados susceptibles de ser reutilizados en los diferentes procesos de desarrollo. El presente trabajo, describe líneas de investigación en la dirección mencionada, que intentan soportar el proceso de diseño mediante el uso de patrones de diseño, a partir de la hipótesis de que éstos, además de cumplir con los requerimientos mencionados, pueden cumplir un rol fundamental para el objetivo de soportar al proceso de diseño si consideramos que un patrón de diseño es a la vez un objeto y una regla que indica cuándo y cómo reutilizarlo. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Una de las direcciones en la que se trabaja intensamente en el proceso evolutivo de la ingeniería de Software intenta alcanzar un estado similar al de otras ingenierías más desarrolladas. Éstas han logrado un alto grado de reusabilidad con un rango amplio de granularidad que va desde componentes atómicos hasta productos finales terminados, pasando por componentes estructurados a partir de otros. El gran desafío es avanzar en el conocimiento sobre diferentes dominios (tanto de aplicación como tecnológicos) de manera tal que éste pueda ser traducido en componentes atómicos y/o estructurados susceptibles de ser reutilizados en los diferentes procesos de desarrollo. El presente trabajo, describe líneas de investigación en la dirección mencionada, que intentan soportar el proceso de diseño mediante el uso de patrones de diseño, a partir de la hipótesis de que éstos, además de cumplir con los requerimientos mencionados, pueden cumplir un rol fundamental para el objetivo de soportar al proceso de diseño si consideramos que un patrón de diseño es a la vez un objeto y una regla que indica cuándo y cómo reutilizarlo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45734 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45734 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615891954696192 |
score |
13.070432 |