De la tragedia y la comedia a la épica en prosa

Autores
Salgado, Ofelia Noemí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El surgimiento de la épica en prosa en el ámbito de la literatura griega no ha sido aún convenientemente explicado. El mayor obstáculo ha sido hasta el presente la datación de las obras o el anonimato o falta de testimonios antiguos sobre la identidad de sus autores, pero, por sobre todo, el considerar a este género como muy tardío y sin conexión con la literatura griega del período clásico. La cuestión de la datación no fue considerada importante hasta el eclecticismo del siglo XIX, que “forzó” una cronología de esas obras que, a pesar de que alteraba la visión tradicional sostenida por los humanistas, sigue aún vigente. En este curso presentaremos textos de Heródoto (Hdt. II (Euterpe), 112-120 y 123, historia de Rampsinite), y Platón (Tim. 20d.-25d; Criti. 106a-121c; Symp. 222d.) como creadores de ficción en prosa, y selecciones de la novela antigua, en especial de las Etiópicas de Heliodoro, primera gran muestra del género, datable en la segunda mitad del siglo I a.C., con sus referentes en la tragedia, Eurípides, Helena, Ión e Hipólito, y en la comedia, Aristófanes, Tesmoforias, además de Heródoto y Platón.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
tragedia
Drama
comedia
Mundo Griego
épica
prosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55706

id SEDICI_55794e65562c7a409dde985086217cd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la tragedia y la comedia a la épica en prosaSalgado, Ofelia NoemíHumanidadesLetrastragediaDramacomediaMundo GriegoépicaprosaEl surgimiento de la épica en prosa en el ámbito de la literatura griega no ha sido aún convenientemente explicado. El mayor obstáculo ha sido hasta el presente la datación de las obras o el anonimato o falta de testimonios antiguos sobre la identidad de sus autores, pero, por sobre todo, el considerar a este género como muy tardío y sin conexión con la literatura griega del período clásico. La cuestión de la datación no fue considerada importante hasta el eclecticismo del siglo XIX, que “forzó” una cronología de esas obras que, a pesar de que alteraba la visión tradicional sostenida por los humanistas, sigue aún vigente. En este curso presentaremos textos de Heródoto (Hdt. II (<i>Euterpe</i>), 112-120 y 123, historia de Rampsinite), y Platón (<i>Tim.</i> 20d.-25d; <i>Criti.</i> 106a-121c; <i>Symp.</i> 222d.) como creadores de ficción en prosa, y selecciones de la novela antigua, en especial de las <i>Etiópicas</i> de Heliodoro, primera gran muestra del género, datable en la segunda mitad del siglo I a.C., con sus referentes en la tragedia, Eurípides, <i>Helena</i>, <i>Ión</i> e <i>Hipólito</i>, y en la comedia, Aristófanes, <i>Tesmoforias</i>, además de Heródoto y Platón.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/cursos/SALGAD0.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:27.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
title De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
spellingShingle De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
Salgado, Ofelia Noemí
Humanidades
Letras
tragedia
Drama
comedia
Mundo Griego
épica
prosa
title_short De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
title_full De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
title_fullStr De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
title_full_unstemmed De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
title_sort De la tragedia y la comedia a la épica en prosa
dc.creator.none.fl_str_mv Salgado, Ofelia Noemí
author Salgado, Ofelia Noemí
author_facet Salgado, Ofelia Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
tragedia
Drama
comedia
Mundo Griego
épica
prosa
topic Humanidades
Letras
tragedia
Drama
comedia
Mundo Griego
épica
prosa
dc.description.none.fl_txt_mv El surgimiento de la épica en prosa en el ámbito de la literatura griega no ha sido aún convenientemente explicado. El mayor obstáculo ha sido hasta el presente la datación de las obras o el anonimato o falta de testimonios antiguos sobre la identidad de sus autores, pero, por sobre todo, el considerar a este género como muy tardío y sin conexión con la literatura griega del período clásico. La cuestión de la datación no fue considerada importante hasta el eclecticismo del siglo XIX, que “forzó” una cronología de esas obras que, a pesar de que alteraba la visión tradicional sostenida por los humanistas, sigue aún vigente. En este curso presentaremos textos de Heródoto (Hdt. II (<i>Euterpe</i>), 112-120 y 123, historia de Rampsinite), y Platón (<i>Tim.</i> 20d.-25d; <i>Criti.</i> 106a-121c; <i>Symp.</i> 222d.) como creadores de ficción en prosa, y selecciones de la novela antigua, en especial de las <i>Etiópicas</i> de Heliodoro, primera gran muestra del género, datable en la segunda mitad del siglo I a.C., con sus referentes en la tragedia, Eurípides, <i>Helena</i>, <i>Ión</i> e <i>Hipólito</i>, y en la comedia, Aristófanes, <i>Tesmoforias</i>, además de Heródoto y Platón.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El surgimiento de la épica en prosa en el ámbito de la literatura griega no ha sido aún convenientemente explicado. El mayor obstáculo ha sido hasta el presente la datación de las obras o el anonimato o falta de testimonios antiguos sobre la identidad de sus autores, pero, por sobre todo, el considerar a este género como muy tardío y sin conexión con la literatura griega del período clásico. La cuestión de la datación no fue considerada importante hasta el eclecticismo del siglo XIX, que “forzó” una cronología de esas obras que, a pesar de que alteraba la visión tradicional sostenida por los humanistas, sigue aún vigente. En este curso presentaremos textos de Heródoto (Hdt. II (<i>Euterpe</i>), 112-120 y 123, historia de Rampsinite), y Platón (<i>Tim.</i> 20d.-25d; <i>Criti.</i> 106a-121c; <i>Symp.</i> 222d.) como creadores de ficción en prosa, y selecciones de la novela antigua, en especial de las <i>Etiópicas</i> de Heliodoro, primera gran muestra del género, datable en la segunda mitad del siglo I a.C., con sus referentes en la tragedia, Eurípides, <i>Helena</i>, <i>Ión</i> e <i>Hipólito</i>, y en la comedia, Aristófanes, <i>Tesmoforias</i>, además de Heródoto y Platón.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/cursos/SALGAD0.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260244485373952
score 13.13397