Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea
- Autores
- Forero, Laura Daniela; Capriccio, María Florencia; Lapenta, Macarena Rocío
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Observar la concreción y la garantía de los derechos humanos para las mujeres es un campo sustancial en el cual este trabajo investigativo busca adherirse y realizar aportes a el análisis de contextual para Corea del Sur en la actualidad. El objetivo del trabajo está alineado a examinar la calidad de la provisión de derechos y si el proceso en el que las mujeres son destinatarias de derechos, es un proceso inacabado en este país. Para comprender cómo las mujeres coreanas del Siglo XXI se constituyen como sujeto de derecho, proponemos analizar el impacto de las políticas y leyes que se fueron generando desde la restauración democrática en 1992 hasta la actualidad y su materialización o no en el ámbito de lo cotidiano. La observación del proceso de construcción implica un análisis político y cultural; por lo cual deberemos tener en cuenta los elementos históricos y culturales que repercuten hasta la actualidad, en la construcción de la/las figuras femeninas y la materialización de los derechos.
Centro de Estudios Coreanos - Materia
-
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Corea del Sur
Mujeres
derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137321
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_555ec80b7f2a53f902c95c54d86a792b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137321 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en CoreaForero, Laura DanielaCapriccio, María FlorenciaLapenta, Macarena RocíoRelaciones InternacionalesCiencias SocialesCorea del SurMujeresderechos humanosObservar la concreción y la garantía de los derechos humanos para las mujeres es un campo sustancial en el cual este trabajo investigativo busca adherirse y realizar aportes a el análisis de contextual para Corea del Sur en la actualidad. El objetivo del trabajo está alineado a examinar la calidad de la provisión de derechos y si el proceso en el que las mujeres son destinatarias de derechos, es un proceso inacabado en este país. Para comprender cómo las mujeres coreanas del Siglo XXI se constituyen como sujeto de derecho, proponemos analizar el impacto de las políticas y leyes que se fueron generando desde la restauración democrática en 1992 hasta la actualidad y su materialización o no en el ámbito de lo cotidiano. La observación del proceso de construcción implica un análisis político y cultural; por lo cual deberemos tener en cuenta los elementos históricos y culturales que repercuten hasta la actualidad, en la construcción de la/las figuras femeninas y la materialización de los derechos.Centro de Estudios Coreanos2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf533-550http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137321spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:38.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
title |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
spellingShingle |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea Forero, Laura Daniela Relaciones Internacionales Ciencias Sociales Corea del Sur Mujeres derechos humanos |
title_short |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
title_full |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
title_fullStr |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
title_full_unstemmed |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
title_sort |
Entre lo político y lo cultural: la mujer como sujeto de derecho en Corea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forero, Laura Daniela Capriccio, María Florencia Lapenta, Macarena Rocío |
author |
Forero, Laura Daniela |
author_facet |
Forero, Laura Daniela Capriccio, María Florencia Lapenta, Macarena Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Capriccio, María Florencia Lapenta, Macarena Rocío |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Ciencias Sociales Corea del Sur Mujeres derechos humanos |
topic |
Relaciones Internacionales Ciencias Sociales Corea del Sur Mujeres derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Observar la concreción y la garantía de los derechos humanos para las mujeres es un campo sustancial en el cual este trabajo investigativo busca adherirse y realizar aportes a el análisis de contextual para Corea del Sur en la actualidad. El objetivo del trabajo está alineado a examinar la calidad de la provisión de derechos y si el proceso en el que las mujeres son destinatarias de derechos, es un proceso inacabado en este país. Para comprender cómo las mujeres coreanas del Siglo XXI se constituyen como sujeto de derecho, proponemos analizar el impacto de las políticas y leyes que se fueron generando desde la restauración democrática en 1992 hasta la actualidad y su materialización o no en el ámbito de lo cotidiano. La observación del proceso de construcción implica un análisis político y cultural; por lo cual deberemos tener en cuenta los elementos históricos y culturales que repercuten hasta la actualidad, en la construcción de la/las figuras femeninas y la materialización de los derechos. Centro de Estudios Coreanos |
description |
Observar la concreción y la garantía de los derechos humanos para las mujeres es un campo sustancial en el cual este trabajo investigativo busca adherirse y realizar aportes a el análisis de contextual para Corea del Sur en la actualidad. El objetivo del trabajo está alineado a examinar la calidad de la provisión de derechos y si el proceso en el que las mujeres son destinatarias de derechos, es un proceso inacabado en este país. Para comprender cómo las mujeres coreanas del Siglo XXI se constituyen como sujeto de derecho, proponemos analizar el impacto de las políticas y leyes que se fueron generando desde la restauración democrática en 1992 hasta la actualidad y su materialización o no en el ámbito de lo cotidiano. La observación del proceso de construcción implica un análisis político y cultural; por lo cual deberemos tener en cuenta los elementos históricos y culturales que repercuten hasta la actualidad, en la construcción de la/las figuras femeninas y la materialización de los derechos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137321 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2089-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 533-550 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064314605109248 |
score |
13.22299 |