Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017)
- Autores
- Ramoneda, Ezequiel; Consani, Norberto Erminio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca analizar las relaciones de la República de Corea, también conocida como Corea del Sur, con los países de la región de América Latina en su conjunto, incluyendo a los del Caribe, a partir de sus interacciones en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales, y el complemento con otros mecanismos de diálogo y cooperación, como visitas oficiales y vinculación con un conjunto específicos de países agrupados bloques comerciales regionales, entre los años 1993 y 2017, abarcando las presidencias de Kim Young-sam, Kim Dae-jung, Roh Moo-hyun, Lee Myung-bak y Park Geun-hye. Dejando de lado los intercambios comerciales y las inversiones, como también los flujos de migración, en los cuales otros países asiáticos también pueden destacarse, como China o Japón, se plantea como hipótesis que Corea del Sur ha llevado adelante una política exterior de poder medio extra-regional en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales en América Latina. Este trabajo no pretende argumentar si Corea del Sur es o no un poder medio en el escenario internacional, sino que, en lo que con-cierne a sus relaciones internacionales con los países de América Latina, si se comporta como un poder medio, o se considera a sí mismo como uno.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Corea del Sur
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139816
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd97c20e7898548b99f53c56ed80511d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139816 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017)Ramoneda, EzequielConsani, Norberto ErminioRelaciones InternacionalesCorea del SurAmérica LatinaEste trabajo busca analizar las relaciones de la República de Corea, también conocida como Corea del Sur, con los países de la región de América Latina en su conjunto, incluyendo a los del Caribe, a partir de sus interacciones en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales, y el complemento con otros mecanismos de diálogo y cooperación, como visitas oficiales y vinculación con un conjunto específicos de países agrupados bloques comerciales regionales, entre los años 1993 y 2017, abarcando las presidencias de Kim Young-sam, Kim Dae-jung, Roh Moo-hyun, Lee Myung-bak y Park Geun-hye. Dejando de lado los intercambios comerciales y las inversiones, como también los flujos de migración, en los cuales otros países asiáticos también pueden destacarse, como China o Japón, se plantea como hipótesis que Corea del Sur ha llevado adelante una política exterior de poder medio extra-regional en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales en América Latina. Este trabajo no pretende argumentar si Corea del Sur es o no un poder medio en el escenario internacional, sino que, en lo que con-cierne a sus relaciones internacionales con los países de América Latina, si se comporta como un poder medio, o se considera a sí mismo como uno.Instituto de Relaciones InternacionalesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf16-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1953-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130070info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:33.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
title |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
spellingShingle |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) Ramoneda, Ezequiel Relaciones Internacionales Corea del Sur América Latina |
title_short |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
title_full |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
title_fullStr |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
title_full_unstemmed |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
title_sort |
Corea del Sur y los ámbitos multilaterales intergubernamentales de América Latina y el Caribe (1993 – 2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramoneda, Ezequiel Consani, Norberto Erminio |
author |
Ramoneda, Ezequiel |
author_facet |
Ramoneda, Ezequiel Consani, Norberto Erminio |
author_role |
author |
author2 |
Consani, Norberto Erminio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Corea del Sur América Latina |
topic |
Relaciones Internacionales Corea del Sur América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca analizar las relaciones de la República de Corea, también conocida como Corea del Sur, con los países de la región de América Latina en su conjunto, incluyendo a los del Caribe, a partir de sus interacciones en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales, y el complemento con otros mecanismos de diálogo y cooperación, como visitas oficiales y vinculación con un conjunto específicos de países agrupados bloques comerciales regionales, entre los años 1993 y 2017, abarcando las presidencias de Kim Young-sam, Kim Dae-jung, Roh Moo-hyun, Lee Myung-bak y Park Geun-hye. Dejando de lado los intercambios comerciales y las inversiones, como también los flujos de migración, en los cuales otros países asiáticos también pueden destacarse, como China o Japón, se plantea como hipótesis que Corea del Sur ha llevado adelante una política exterior de poder medio extra-regional en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales en América Latina. Este trabajo no pretende argumentar si Corea del Sur es o no un poder medio en el escenario internacional, sino que, en lo que con-cierne a sus relaciones internacionales con los países de América Latina, si se comporta como un poder medio, o se considera a sí mismo como uno. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Este trabajo busca analizar las relaciones de la República de Corea, también conocida como Corea del Sur, con los países de la región de América Latina en su conjunto, incluyendo a los del Caribe, a partir de sus interacciones en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales, y el complemento con otros mecanismos de diálogo y cooperación, como visitas oficiales y vinculación con un conjunto específicos de países agrupados bloques comerciales regionales, entre los años 1993 y 2017, abarcando las presidencias de Kim Young-sam, Kim Dae-jung, Roh Moo-hyun, Lee Myung-bak y Park Geun-hye. Dejando de lado los intercambios comerciales y las inversiones, como también los flujos de migración, en los cuales otros países asiáticos también pueden destacarse, como China o Japón, se plantea como hipótesis que Corea del Sur ha llevado adelante una política exterior de poder medio extra-regional en organizaciones y foros multilaterales intergubernamentales en América Latina. Este trabajo no pretende argumentar si Corea del Sur es o no un poder medio en el escenario internacional, sino que, en lo que con-cierne a sus relaciones internacionales con los países de América Latina, si se comporta como un poder medio, o se considera a sí mismo como uno. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139816 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139816 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1953-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130070 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16-61 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260578624602112 |
score |
13.13397 |