Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables

Autores
Gutiérrez, Mario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito que anima a este artículo es compartir las generalizaciones de un trabajo doctoral, emergentes de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de los documentos resultantes de la UNESCO que promueven -por parte de los docentes- la puesta en juego de un conjunto de destrezas y habilidades. Denominadas C.A.P.A.H. -Cualidades Asociadas al Principio Aprender a Hacer-, ayudan a potenciar la creatividad y la flexibilidad en el diseño y adaptación de materiales educativos. El desafío es, desde este nuevo enfoque, profundizar la comprensión de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de la UNESCO, democratizando el acceso a la web. Para colaborar en la diseminación del conocimiento en entornos virtuales se propone como herramienta el uso de la metodología para diseños hipermediales de materiales educativos navegables (MeDHiME). Como punto de partida, el “Aprender a Hacer” destaca la centralidad de los saberes teóricos. Pero, se considera como inevitable procurarles significado y utilidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos, con un hacer y con una actitud crítica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
pedagogía
materiales educativos
aprender y hacer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157510

id SEDICI_550941ce58f0357dadfabf756f99f67e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157510
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contablesGutiérrez, MarioCiencias JurídicasEducaciónpedagogíamateriales educativosaprender y hacerEl propósito que anima a este artículo es compartir las generalizaciones de un trabajo doctoral, emergentes de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de los documentos resultantes de la UNESCO que promueven -por parte de los docentes- la puesta en juego de un conjunto de destrezas y habilidades. Denominadas C.A.P.A.H. -Cualidades Asociadas al Principio Aprender a Hacer-, ayudan a potenciar la creatividad y la flexibilidad en el diseño y adaptación de materiales educativos. El desafío es, desde este nuevo enfoque, profundizar la comprensión de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de la UNESCO, democratizando el acceso a la web. Para colaborar en la diseminación del conocimiento en entornos virtuales se propone como herramienta el uso de la metodología para diseños hipermediales de materiales educativos navegables (MeDHiME). Como punto de partida, el “Aprender a Hacer” destaca la centralidad de los saberes teóricos. Pero, se considera como inevitable procurarles significado y utilidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos, con un hacer y con una actitud crítica.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157510spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:01.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
title Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
spellingShingle Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
Gutiérrez, Mario
Ciencias Jurídicas
Educación
pedagogía
materiales educativos
aprender y hacer
title_short Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
title_full Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
title_fullStr Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
title_full_unstemmed Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
title_sort Las C.A.P.A.H. -cualidades asociadas al principio “aprender a hacer”- como contribuciones a la democratización de la enseñanza del derecho y de las ciencias contables
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Mario
author Gutiérrez, Mario
author_facet Gutiérrez, Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
pedagogía
materiales educativos
aprender y hacer
topic Ciencias Jurídicas
Educación
pedagogía
materiales educativos
aprender y hacer
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito que anima a este artículo es compartir las generalizaciones de un trabajo doctoral, emergentes de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de los documentos resultantes de la UNESCO que promueven -por parte de los docentes- la puesta en juego de un conjunto de destrezas y habilidades. Denominadas C.A.P.A.H. -Cualidades Asociadas al Principio Aprender a Hacer-, ayudan a potenciar la creatividad y la flexibilidad en el diseño y adaptación de materiales educativos. El desafío es, desde este nuevo enfoque, profundizar la comprensión de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de la UNESCO, democratizando el acceso a la web. Para colaborar en la diseminación del conocimiento en entornos virtuales se propone como herramienta el uso de la metodología para diseños hipermediales de materiales educativos navegables (MeDHiME). Como punto de partida, el “Aprender a Hacer” destaca la centralidad de los saberes teóricos. Pero, se considera como inevitable procurarles significado y utilidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos, con un hacer y con una actitud crítica.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El propósito que anima a este artículo es compartir las generalizaciones de un trabajo doctoral, emergentes de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de los documentos resultantes de la UNESCO que promueven -por parte de los docentes- la puesta en juego de un conjunto de destrezas y habilidades. Denominadas C.A.P.A.H. -Cualidades Asociadas al Principio Aprender a Hacer-, ayudan a potenciar la creatividad y la flexibilidad en el diseño y adaptación de materiales educativos. El desafío es, desde este nuevo enfoque, profundizar la comprensión de los aportes pedagógicos y sociopolíticos de la UNESCO, democratizando el acceso a la web. Para colaborar en la diseminación del conocimiento en entornos virtuales se propone como herramienta el uso de la metodología para diseños hipermediales de materiales educativos navegables (MeDHiME). Como punto de partida, el “Aprender a Hacer” destaca la centralidad de los saberes teóricos. Pero, se considera como inevitable procurarles significado y utilidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos, con un hacer y con una actitud crítica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157510
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616282421329920
score 13.070432