A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas

Autores
Cicutti, Bibiana; Asorey, Gabriel; Valderrama, Ana; Deulofeu, Glenn; Ivelic, Ivan; Corvalan, Javier; Blanco, Sebastian; Buzaglo, Alejandra; Piccini, Franco; Borrachia, Alejandro; Supersaxco, Rolando; Imbern, Matias; Montaldo, Ignacio; Dieguez, Gustavo; Vitas, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En el 2018 celebramos los 10 años de ARQUITECTURA INVESTIGA, las históricas jornadas que se desarrollan en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR desde 2008 Durante una década, las Jornadas ARQUITECTURA INVESTIGA han ofrecido a sus docentes investigadores un espacio de reflexión sobre los avances de los distintos Programas y Proyectos de Investigación desarrollados en la FAPyD. Las tres últimas ediciones se promovieron determinadas temáticas y contaron con el desarrollo paralelo de eventos específicos: Primer Encuentro de Institutos, Centros y Grupos de Investigación de la FAPYD (2015), Foro de Habitat y Vivienda (2016) y Jornada Habitar ecosistemas en riesgo (2017). En la décima edición, se propuso impulsar una de las líneas de investigación establecidas como prioritarias en la FAPyD y en la UNR: “Práctica proyectual y su vinculación a demandas sociales” (CD 432/16), poniendo especial énfasis en una perspectiva pedagógica: aquella que recoge las experiencias realizadas y estrategias didácticas que involucran el “aprender haciendo”, “ investigar las prácticas”. Esto es, situarse en el lado de la cultura material, entender el proceso de producción de la arquitectura, no exclusivamente desde las búsquedas personales y experiencias de laboratorio, sino como una práctica, “donde las habilidades, destrezas y conocimientos del ser humano se ponen en juego y que (en tanto interactúan con otras personas) generan cohesión en aquel espacio y en aquella sociedad” R. Sennett, El Artesano. 2009.
Fil: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNR
Materia
aprender
hacer
investigar
practicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16006

id RepHipUNR_55e846748c096f97847862e4e9086a43
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16006
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticasCicutti, BibianaAsorey, GabrielValderrama, AnaDeulofeu, GlennIvelic, IvanCorvalan, JavierBlanco, SebastianBuzaglo, AlejandraPiccini, FrancoBorrachia, AlejandroSupersaxco, RolandoImbern, MatiasMontaldo, IgnacioDieguez, GustavoVitas, CarolinaaprenderhacerinvestigarpracticasEn el 2018 celebramos los 10 años de ARQUITECTURA INVESTIGA, las históricas jornadas que se desarrollan en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR desde 2008 Durante una década, las Jornadas ARQUITECTURA INVESTIGA han ofrecido a sus docentes investigadores un espacio de reflexión sobre los avances de los distintos Programas y Proyectos de Investigación desarrollados en la FAPyD. Las tres últimas ediciones se promovieron determinadas temáticas y contaron con el desarrollo paralelo de eventos específicos: Primer Encuentro de Institutos, Centros y Grupos de Investigación de la FAPYD (2015), Foro de Habitat y Vivienda (2016) y Jornada Habitar ecosistemas en riesgo (2017). En la décima edición, se propuso impulsar una de las líneas de investigación establecidas como prioritarias en la FAPyD y en la UNR: “Práctica proyectual y su vinculación a demandas sociales” (CD 432/16), poniendo especial énfasis en una perspectiva pedagógica: aquella que recoge las experiencias realizadas y estrategias didácticas que involucran el “aprender haciendo”, “ investigar las prácticas”. Esto es, situarse en el lado de la cultura material, entender el proceso de producción de la arquitectura, no exclusivamente desde las búsquedas personales y experiencias de laboratorio, sino como una práctica, “donde las habilidades, destrezas y conocimientos del ser humano se ponen en juego y que (en tanto interactúan con otras personas) generan cohesión en aquel espacio y en aquella sociedad” R. Sennett, El Artesano. 2009.Fil: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNRUNR Editorial A&P publicacionesMaria Silvia CortopassiFlorencia Blázquez2019-09-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16006urn:isbn: 978-987-702-342-8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16006instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:30.325RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
title A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
spellingShingle A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
Cicutti, Bibiana
aprender
hacer
investigar
practicas
title_short A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
title_full A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
title_fullStr A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
title_full_unstemmed A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
title_sort A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Cicutti, Bibiana
Asorey, Gabriel
Valderrama, Ana
Deulofeu, Glenn
Ivelic, Ivan
Corvalan, Javier
Blanco, Sebastian
Buzaglo, Alejandra
Piccini, Franco
Borrachia, Alejandro
Supersaxco, Rolando
Imbern, Matias
Montaldo, Ignacio
Dieguez, Gustavo
Vitas, Carolina
author Cicutti, Bibiana
author_facet Cicutti, Bibiana
Asorey, Gabriel
Valderrama, Ana
Deulofeu, Glenn
Ivelic, Ivan
Corvalan, Javier
Blanco, Sebastian
Buzaglo, Alejandra
Piccini, Franco
Borrachia, Alejandro
Supersaxco, Rolando
Imbern, Matias
Montaldo, Ignacio
Dieguez, Gustavo
Vitas, Carolina
author_role author
author2 Asorey, Gabriel
Valderrama, Ana
Deulofeu, Glenn
Ivelic, Ivan
Corvalan, Javier
Blanco, Sebastian
Buzaglo, Alejandra
Piccini, Franco
Borrachia, Alejandro
Supersaxco, Rolando
Imbern, Matias
Montaldo, Ignacio
Dieguez, Gustavo
Vitas, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maria Silvia Cortopassi
Florencia Blázquez
dc.subject.none.fl_str_mv aprender
hacer
investigar
practicas
topic aprender
hacer
investigar
practicas
dc.description.none.fl_txt_mv En el 2018 celebramos los 10 años de ARQUITECTURA INVESTIGA, las históricas jornadas que se desarrollan en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR desde 2008 Durante una década, las Jornadas ARQUITECTURA INVESTIGA han ofrecido a sus docentes investigadores un espacio de reflexión sobre los avances de los distintos Programas y Proyectos de Investigación desarrollados en la FAPyD. Las tres últimas ediciones se promovieron determinadas temáticas y contaron con el desarrollo paralelo de eventos específicos: Primer Encuentro de Institutos, Centros y Grupos de Investigación de la FAPYD (2015), Foro de Habitat y Vivienda (2016) y Jornada Habitar ecosistemas en riesgo (2017). En la décima edición, se propuso impulsar una de las líneas de investigación establecidas como prioritarias en la FAPyD y en la UNR: “Práctica proyectual y su vinculación a demandas sociales” (CD 432/16), poniendo especial énfasis en una perspectiva pedagógica: aquella que recoge las experiencias realizadas y estrategias didácticas que involucran el “aprender haciendo”, “ investigar las prácticas”. Esto es, situarse en el lado de la cultura material, entender el proceso de producción de la arquitectura, no exclusivamente desde las búsquedas personales y experiencias de laboratorio, sino como una práctica, “donde las habilidades, destrezas y conocimientos del ser humano se ponen en juego y que (en tanto interactúan con otras personas) generan cohesión en aquel espacio y en aquella sociedad” R. Sennett, El Artesano. 2009.
Fil: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNR
description En el 2018 celebramos los 10 años de ARQUITECTURA INVESTIGA, las históricas jornadas que se desarrollan en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR desde 2008 Durante una década, las Jornadas ARQUITECTURA INVESTIGA han ofrecido a sus docentes investigadores un espacio de reflexión sobre los avances de los distintos Programas y Proyectos de Investigación desarrollados en la FAPyD. Las tres últimas ediciones se promovieron determinadas temáticas y contaron con el desarrollo paralelo de eventos específicos: Primer Encuentro de Institutos, Centros y Grupos de Investigación de la FAPYD (2015), Foro de Habitat y Vivienda (2016) y Jornada Habitar ecosistemas en riesgo (2017). En la décima edición, se propuso impulsar una de las líneas de investigación establecidas como prioritarias en la FAPyD y en la UNR: “Práctica proyectual y su vinculación a demandas sociales” (CD 432/16), poniendo especial énfasis en una perspectiva pedagógica: aquella que recoge las experiencias realizadas y estrategias didácticas que involucran el “aprender haciendo”, “ investigar las prácticas”. Esto es, situarse en el lado de la cultura material, entender el proceso de producción de la arquitectura, no exclusivamente desde las búsquedas personales y experiencias de laboratorio, sino como una práctica, “donde las habilidades, destrezas y conocimientos del ser humano se ponen en juego y que (en tanto interactúan con otras personas) generan cohesión en aquel espacio y en aquella sociedad” R. Sennett, El Artesano. 2009.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book

info:ar-repo/semantics/libro

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16006
urn:isbn: 978-987-702-342-8
url http://hdl.handle.net/2133/16006
identifier_str_mv urn:isbn: 978-987-702-342-8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNR Editorial A&P publicaciones
publisher.none.fl_str_mv UNR Editorial A&P publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618786258288640
score 13.070432