¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?

Autores
Correbo, María Noel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción visual -sea ésta artística o no- es una de las tantas tecnologías de género que colaboraron en moldear y construir subjetividad, a la vez que permitió evidenciar cómo los cuerpos fueron disciplinados para habitarse “posibles” o “no” en términos de socialización y consolidación identitaria. En esta clave, la lectura de imágenes con estudiantes nos permitió observar cómo se construye el ideal de un cuerpo, reconocer cuáles son los patrones que articulan una belleza con las nociones de bondad y verdad imperantes en cada época, e historizar a qué modo de producción social responden. La experiencia de/en/con la historia de las artes visuales (HAV) me ayudó a ir registrando qué voces y desde qué lugares de enunciación las escuelas (7 casos de instituciones educativas públicas de nivel medio, terciario y universitario) dicen en/con/a través de estos espacios curriculares. Y, por tanto, decimos quienes acontecemos en sus aulas.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Cultura visual
Educación sexual integral
Historia del arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181059

id SEDICI_54de0f022eccc31569c674a86d68a307
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?Correbo, María NoelEducaciónCultura visualEducación sexual integralHistoria del arteLa producción visual -sea ésta artística o no- es una de las tantas tecnologías de género que colaboraron en moldear y construir subjetividad, a la vez que permitió evidenciar cómo los cuerpos fueron disciplinados para habitarse “posibles” o “no” en términos de socialización y consolidación identitaria. En esta clave, la lectura de imágenes con estudiantes nos permitió observar cómo se construye el ideal de un cuerpo, reconocer cuáles son los patrones que articulan una belleza con las nociones de bondad y verdad imperantes en cada época, e historizar a qué modo de producción social responden. La experiencia de/en/con la historia de las artes visuales (HAV) me ayudó a ir registrando qué voces y desde qué lugares de enunciación las escuelas (7 casos de instituciones educativas públicas de nivel medio, terciario y universitario) dicen en/con/a través de estos espacios curriculares. Y, por tanto, decimos quienes acontecemos en sus aulas.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:24.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
title ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
spellingShingle ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
Correbo, María Noel
Educación
Cultura visual
Educación sexual integral
Historia del arte
title_short ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
title_full ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
title_fullStr ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
title_full_unstemmed ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
title_sort ¿Qué (nos) puede implicar el acto de (no) mirar?
dc.creator.none.fl_str_mv Correbo, María Noel
author Correbo, María Noel
author_facet Correbo, María Noel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Cultura visual
Educación sexual integral
Historia del arte
topic Educación
Cultura visual
Educación sexual integral
Historia del arte
dc.description.none.fl_txt_mv La producción visual -sea ésta artística o no- es una de las tantas tecnologías de género que colaboraron en moldear y construir subjetividad, a la vez que permitió evidenciar cómo los cuerpos fueron disciplinados para habitarse “posibles” o “no” en términos de socialización y consolidación identitaria. En esta clave, la lectura de imágenes con estudiantes nos permitió observar cómo se construye el ideal de un cuerpo, reconocer cuáles son los patrones que articulan una belleza con las nociones de bondad y verdad imperantes en cada época, e historizar a qué modo de producción social responden. La experiencia de/en/con la historia de las artes visuales (HAV) me ayudó a ir registrando qué voces y desde qué lugares de enunciación las escuelas (7 casos de instituciones educativas públicas de nivel medio, terciario y universitario) dicen en/con/a través de estos espacios curriculares. Y, por tanto, decimos quienes acontecemos en sus aulas.
Secretaría de Asuntos Académicos
description La producción visual -sea ésta artística o no- es una de las tantas tecnologías de género que colaboraron en moldear y construir subjetividad, a la vez que permitió evidenciar cómo los cuerpos fueron disciplinados para habitarse “posibles” o “no” en términos de socialización y consolidación identitaria. En esta clave, la lectura de imágenes con estudiantes nos permitió observar cómo se construye el ideal de un cuerpo, reconocer cuáles son los patrones que articulan una belleza con las nociones de bondad y verdad imperantes en cada época, e historizar a qué modo de producción social responden. La experiencia de/en/con la historia de las artes visuales (HAV) me ayudó a ir registrando qué voces y desde qué lugares de enunciación las escuelas (7 casos de instituciones educativas públicas de nivel medio, terciario y universitario) dicen en/con/a través de estos espacios curriculares. Y, por tanto, decimos quienes acontecemos en sus aulas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
108-112
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616354908340224
score 13.070432