Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina

Autores
Solís, Marina Laura; Capelletti, Natalia; Franco, Mailén; Bonetto, Carlos Alberto; Fanelli, Silvia Laura; Amalvy, Javier Ignacio; Mugni, Hernán Diego
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cinturón hortícola platense es una de las zonas de producción más grandes del país. La producción intensiva favorece el desarrollo de plagas, incrementando el uso de agrotóxicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la atenuación del impacto producido por un humedal natural en un arroyo representativo la región Pampeana, en cuya cuenca se evidencia intensa actividad hortícola. Se registraron diferencias significativas en las concentraciones de nitrato y algunos de los insecticidas comúnmente aplicados aguas arriba y abajo del humedal. Ensayos de toxicidad aguda de sedimentos para Hyalella curvispina mostraron, en ocasiones, menor mortalidad aguas abajo del humedal. Ensayos de toxicidad subletal con sedimentos para H. curvispina evidenciaron un menor crecimiento en las muestras aguas arriba del humedal. Se concluye que el humedal atenúa la toxicidad originada por la aplicación de insecticidas en la cuenca.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
Materia
Ecología
Agrotóxicos
Humedales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121492

id SEDICI_54d256371726eb8b0dcb2d75ab79d0a2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121492
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, ArgentinaSolís, Marina LauraCapelletti, NataliaFranco, MailénBonetto, Carlos AlbertoFanelli, Silvia LauraAmalvy, Javier IgnacioMugni, Hernán DiegoEcologíaAgrotóxicosHumedalesEl cinturón hortícola platense es una de las zonas de producción más grandes del país. La producción intensiva favorece el desarrollo de plagas, incrementando el uso de agrotóxicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la atenuación del impacto producido por un humedal natural en un arroyo representativo la región Pampeana, en cuya cuenca se evidencia intensa actividad hortícola. Se registraron diferencias significativas en las concentraciones de nitrato y algunos de los insecticidas comúnmente aplicados aguas arriba y abajo del humedal. Ensayos de toxicidad aguda de sedimentos para Hyalella curvispina mostraron, en ocasiones, menor mortalidad aguas abajo del humedal. Ensayos de toxicidad subletal con sedimentos para H. curvispina evidenciaron un menor crecimiento en las muestras aguas arriba del humedal. Se concluye que el humedal atenúa la toxicidad originada por la aplicación de insecticidas en la cuenca.Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf378-380http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:58.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
title Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
Solís, Marina Laura
Ecología
Agrotóxicos
Humedales
title_short Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
title_full Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
title_sort Atenuación del impacto producido por agrotóxicos en un humedal de la región hortícola platense, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Solís, Marina Laura
Capelletti, Natalia
Franco, Mailén
Bonetto, Carlos Alberto
Fanelli, Silvia Laura
Amalvy, Javier Ignacio
Mugni, Hernán Diego
author Solís, Marina Laura
author_facet Solís, Marina Laura
Capelletti, Natalia
Franco, Mailén
Bonetto, Carlos Alberto
Fanelli, Silvia Laura
Amalvy, Javier Ignacio
Mugni, Hernán Diego
author_role author
author2 Capelletti, Natalia
Franco, Mailén
Bonetto, Carlos Alberto
Fanelli, Silvia Laura
Amalvy, Javier Ignacio
Mugni, Hernán Diego
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Agrotóxicos
Humedales
topic Ecología
Agrotóxicos
Humedales
dc.description.none.fl_txt_mv El cinturón hortícola platense es una de las zonas de producción más grandes del país. La producción intensiva favorece el desarrollo de plagas, incrementando el uso de agrotóxicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la atenuación del impacto producido por un humedal natural en un arroyo representativo la región Pampeana, en cuya cuenca se evidencia intensa actividad hortícola. Se registraron diferencias significativas en las concentraciones de nitrato y algunos de los insecticidas comúnmente aplicados aguas arriba y abajo del humedal. Ensayos de toxicidad aguda de sedimentos para Hyalella curvispina mostraron, en ocasiones, menor mortalidad aguas abajo del humedal. Ensayos de toxicidad subletal con sedimentos para H. curvispina evidenciaron un menor crecimiento en las muestras aguas arriba del humedal. Se concluye que el humedal atenúa la toxicidad originada por la aplicación de insecticidas en la cuenca.
Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet"
description El cinturón hortícola platense es una de las zonas de producción más grandes del país. La producción intensiva favorece el desarrollo de plagas, incrementando el uso de agrotóxicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la atenuación del impacto producido por un humedal natural en un arroyo representativo la región Pampeana, en cuya cuenca se evidencia intensa actividad hortícola. Se registraron diferencias significativas en las concentraciones de nitrato y algunos de los insecticidas comúnmente aplicados aguas arriba y abajo del humedal. Ensayos de toxicidad aguda de sedimentos para Hyalella curvispina mostraron, en ocasiones, menor mortalidad aguas abajo del humedal. Ensayos de toxicidad subletal con sedimentos para H. curvispina evidenciaron un menor crecimiento en las muestras aguas arriba del humedal. Se concluye que el humedal atenúa la toxicidad originada por la aplicación de insecticidas en la cuenca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121492
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
378-380
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260504979963904
score 13.13397