Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina
- Autores
- Ratto, María Celeste
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se plantea explorar el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina. La perspectiva propuesta sostiene que el vínculo ideológico entre partidos y ciudadanos es un elemento central para poder comprender el funcionamiento real de la democracia. Se explorarán los dos aspectos centrales de la dimensión ideológica: los posicionamientos de los ciudadanos y sus percepciones sobre el posicionamiento de los partidos; y las posturas ideológicas ofrecidas por las elites partidarias, para así concluir sobre el grado de coincidencia o disparidad entre ambas dimensiones del espacio ideológico de la competencia en la Argentina. Las percepciones de los ciudadanos sobre la ubicación de los partidos será analizada a partir de la encuesta de opinión pública ENPEA realizada por la UNSAM y para reconstruir las posiciones de los partidos serán analizadas las posturas tomadas en las votaciones nominales de la Cámara de Diputados durante 2015. Las conclusiones muestran una imagen similar entre los posicionamientos de los partidos y las percepciones de los ciudadanos, con algunos matices. Los ciudadanos parecen ver posicionamientos más polarizados y las posturas partidarias evidencian distinciones entre los partidos que cooperan con el gobierno y aquellos que demuestran una oposición más intransigente.
The aim of this paper is to analyze the ideological dimension of party competition in Argentina. Herein we assume that the ideological link between parties and citizens is a key element in order to understand how democracy works, and to comprehend the political representation process. Two central aspects of the ideological dimension will be study: the ideological selfpositioning of citizens and their perceptions on the political parties position of the left-right scale; and the ideological positions offered by the partisan elites inside the Congress. Finally we will conclude about the degree of agreement between these two aspects. The perceptions of citizens about the self-position and about party position in the left-right scale will be gathered from the ENPEA public opinion survey conducted by the National University of San Martín, and the political party positions will be gathered from the nominal voting of 2015 year of the House of Representatives. Conclusions show a similar pattern between citizen’s perceptions and partisan positions. But some differences remains regarding the degree of polarization.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
ideología
comportamiento electoral
elites partidarias
representación política
ideology
electoral behavior
partisan elites
political representation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75210
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_54aaff1065b020629aeeeadd37526c01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75210 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la ArgentinaIdeology, voters and parties: the ideological dimension of party competition in ArgentinaRatto, María CelesteComunicaciónideologíacomportamiento electoralelites partidariasrepresentación políticaideologyelectoral behaviorpartisan elitespolitical representationEste artículo se plantea explorar el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina. La perspectiva propuesta sostiene que el vínculo ideológico entre partidos y ciudadanos es un elemento central para poder comprender el funcionamiento real de la democracia. Se explorarán los dos aspectos centrales de la dimensión ideológica: los posicionamientos de los ciudadanos y sus percepciones sobre el posicionamiento de los partidos; y las posturas ideológicas ofrecidas por las elites partidarias, para así concluir sobre el grado de coincidencia o disparidad entre ambas dimensiones del espacio ideológico de la competencia en la Argentina. Las percepciones de los ciudadanos sobre la ubicación de los partidos será analizada a partir de la encuesta de opinión pública ENPEA realizada por la UNSAM y para reconstruir las posiciones de los partidos serán analizadas las posturas tomadas en las votaciones nominales de la Cámara de Diputados durante 2015. Las conclusiones muestran una imagen similar entre los posicionamientos de los partidos y las percepciones de los ciudadanos, con algunos matices. Los ciudadanos parecen ver posicionamientos más polarizados y las posturas partidarias evidencian distinciones entre los partidos que cooperan con el gobierno y aquellos que demuestran una oposición más intransigente.The aim of this paper is to analyze the ideological dimension of party competition in Argentina. Herein we assume that the ideological link between parties and citizens is a key element in order to understand how democracy works, and to comprehend the political representation process. Two central aspects of the ideological dimension will be study: the ideological selfpositioning of citizens and their perceptions on the political parties position of the left-right scale; and the ideological positions offered by the partisan elites inside the Congress. Finally we will conclude about the degree of agreement between these two aspects. The perceptions of citizens about the self-position and about party position in the left-right scale will be gathered from the ENPEA public opinion survey conducted by the National University of San Martín, and the political party positions will be gathered from the nominal voting of 2015 year of the House of Representatives. Conclusions show a similar pattern between citizen’s perceptions and partisan positions. But some differences remains regarding the degree of polarization.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e105info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:06.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina Ideology, voters and parties: the ideological dimension of party competition in Argentina |
title |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina |
spellingShingle |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina Ratto, María Celeste Comunicación ideología comportamiento electoral elites partidarias representación política ideology electoral behavior partisan elites political representation |
title_short |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina |
title_full |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina |
title_fullStr |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina |
title_sort |
Ideología, votantes y partidos: el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratto, María Celeste |
author |
Ratto, María Celeste |
author_facet |
Ratto, María Celeste |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación ideología comportamiento electoral elites partidarias representación política ideology electoral behavior partisan elites political representation |
topic |
Comunicación ideología comportamiento electoral elites partidarias representación política ideology electoral behavior partisan elites political representation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se plantea explorar el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina. La perspectiva propuesta sostiene que el vínculo ideológico entre partidos y ciudadanos es un elemento central para poder comprender el funcionamiento real de la democracia. Se explorarán los dos aspectos centrales de la dimensión ideológica: los posicionamientos de los ciudadanos y sus percepciones sobre el posicionamiento de los partidos; y las posturas ideológicas ofrecidas por las elites partidarias, para así concluir sobre el grado de coincidencia o disparidad entre ambas dimensiones del espacio ideológico de la competencia en la Argentina. Las percepciones de los ciudadanos sobre la ubicación de los partidos será analizada a partir de la encuesta de opinión pública ENPEA realizada por la UNSAM y para reconstruir las posiciones de los partidos serán analizadas las posturas tomadas en las votaciones nominales de la Cámara de Diputados durante 2015. Las conclusiones muestran una imagen similar entre los posicionamientos de los partidos y las percepciones de los ciudadanos, con algunos matices. Los ciudadanos parecen ver posicionamientos más polarizados y las posturas partidarias evidencian distinciones entre los partidos que cooperan con el gobierno y aquellos que demuestran una oposición más intransigente. The aim of this paper is to analyze the ideological dimension of party competition in Argentina. Herein we assume that the ideological link between parties and citizens is a key element in order to understand how democracy works, and to comprehend the political representation process. Two central aspects of the ideological dimension will be study: the ideological selfpositioning of citizens and their perceptions on the political parties position of the left-right scale; and the ideological positions offered by the partisan elites inside the Congress. Finally we will conclude about the degree of agreement between these two aspects. The perceptions of citizens about the self-position and about party position in the left-right scale will be gathered from the ENPEA public opinion survey conducted by the National University of San Martín, and the political party positions will be gathered from the nominal voting of 2015 year of the House of Representatives. Conclusions show a similar pattern between citizen’s perceptions and partisan positions. But some differences remains regarding the degree of polarization. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo se plantea explorar el espacio ideológico de la competencia partidaria en la Argentina. La perspectiva propuesta sostiene que el vínculo ideológico entre partidos y ciudadanos es un elemento central para poder comprender el funcionamiento real de la democracia. Se explorarán los dos aspectos centrales de la dimensión ideológica: los posicionamientos de los ciudadanos y sus percepciones sobre el posicionamiento de los partidos; y las posturas ideológicas ofrecidas por las elites partidarias, para así concluir sobre el grado de coincidencia o disparidad entre ambas dimensiones del espacio ideológico de la competencia en la Argentina. Las percepciones de los ciudadanos sobre la ubicación de los partidos será analizada a partir de la encuesta de opinión pública ENPEA realizada por la UNSAM y para reconstruir las posiciones de los partidos serán analizadas las posturas tomadas en las votaciones nominales de la Cámara de Diputados durante 2015. Las conclusiones muestran una imagen similar entre los posicionamientos de los partidos y las percepciones de los ciudadanos, con algunos matices. Los ciudadanos parecen ver posicionamientos más polarizados y las posturas partidarias evidencian distinciones entre los partidos que cooperan con el gobierno y aquellos que demuestran una oposición más intransigente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75210 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e105 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260323460972544 |
score |
13.13397 |